Cirugía de control de daños Flashcards
que es
contrapunto al manejo clasico de la reparacion concluyente de las lesiones en la operacion principal
estrategia para el manejo de px graves
objetivo
control incial rapido de la hemorragia
cierre abdominal TEMPORAL
reanimacion en la uci
cx definitiva
mrotalidad
50% inmediatas de lesiones irreparables- trauma aortico, medular
30% tempranas en las primeras 6 horas- hemorragias en organos intraabdominales o TCE graves
20% tardías dáis o semanas después de la lesión- sepsis o falla multiorganica
triada de la muerte
acidosis
hipotermia
coagulopatia
+ niveles de calcio (bajos)
acidosis
traduce a hipoxia celular y metabolismo anaerobio
mortalidad del 46-67%
favorecida por: transfusiones masivas, vasopresores, tranimacion excesiva de liquidos
coagulopatia
en la mayoria de muertes por trauma en las primeras 24 horas
perpetua hemorragias
se relaciona con tranfusion
reanimacion excesiva de soluciones cristaloides (diluacion de factores procoagulantes)
hipotermia
temperatura menor a 35 grados
hipotension
disnea
trombos
disminucion de la adhesion plaquetaria
fase 0
area prehospitalaria y urgencias
-reconocimiento y decision de inicio de abordaje
-recalentamiento
-transfusion temprana
fase 1
laparotomia incial en sala de operaciones
-contro de hemorragia
-control de contaminacion
-empaquetamiento intraabdominal
-cierre temporal
fase 2
reanimacion en UCI
-recalentamiento
-mejorar hemodinamia
-soporte ventilatorio
-corregir la coagulopatoa
-restaurar el balance acidobase
-identificar las lesiones
fase 3
reparación
-desempaquetamiento
-reparación definitiva