Dislipidemia Flashcards
Receptor de LDL
Hígado, reconoce Apo B100 y Apo E
Receptor en hígado, media transporte de colesterol a partículas pobres de colesterol
SR-B1 (receptor carroñero)
Transportador de hígado, media transporte de colesterol a partículas pobres de colesterol
ABCA1
Transportadoe de flujo de colesterol de las células a HDL
ABCG1
Expresado en intestino, media captación de colesterol en el lumen intestinal del enterocito
NPC1L1
Transporte de colesterol del enterocito al lumen intestinal
ABCG5/8
Enzima en músculo, corazón y tejido adiposo. Hidroliza Tg a ácidos grasos
Lipoproteína cinasa
Enzima encargada de hidrólisis de Tg
Lipasa hepática
Enzima en hígado que causa síntesis de ésteres de colesterol a HDL
LCAT (lecitina colesterol aciltransferasa)
Enzima en el flujo de colesterol de HDL a VLDL, quilomicrones, LDL. De Tg de VLDL quilomicrones->HDL
CETP (Proteína de transferencia de esteres de colesterol)
¿Cómo son los triglicéridos hidrolizados a ácidos grasos libres y monoacilglicerol?
Lipasas intestinales
Absorción de colesterol en la dieta
25 a 75%
Vía de quilomicrones
Los quilomicrones pasan a la circulación principalmente por circulación portal, son hidrolizados por la lipoproteína lipasa (LPL), presente en músculo, tejido adiposo, pierden tamaño y posteriormente por la ApoE son reconocidos por el receptor de LDL en hígado
Vía de LDL
La cantidad de receptores de LDL en el hígado estan regulados por la cantidad de colesterol en los hepatocitos, si disminuye el nivel de colesterol en la células, las SREBP (proteínas de unión a elementos reguladores de esteroles) pasan de ser inactivas a activas con lo que activan la transcripción del receptor de LDL
Causado por deficiencia de LPL o ApoC2 alterado, quilomicrones aumentados triglicéridos MUY aumentados, colesterol normal o alto y sin aterogénesis
Hiperquilomicronemia familiar o hiperlipoproteinemia primaria (tipo I)
Causado por deficiencia de LDLr o multigenética, LDL aumentados o VLDL también (m), triglicéridos poco aumentados o normales (m), colesterol muy alta y con mucha aterogénesis
Hipercolesterolemia familiar IIa
Hiperlipidemia combinada familiar (multigenética) IIb
Causado por defecto en sintesis APoE2, B-VlDL o IDL aumetados, triglicéridos aumentados, colesterol alto y con mucha aterogénesis
Disbetalipoproteinemia familiar (III)
Causado por incremento producción VLDL o disminución de VLDL excreción o mutación ApoAV, VLDL aumentados, triglicéridos muy aumentados, colesterol total alto o normal y hay poca aterogénesis
Hipertrigliceridemia familiar (IV)
Causado por incremento producción VLDL y disminución de LPL, VLDL aumentados, triglicéridos MUY aumentados, colesterol más alto de lo normal y hay poca aterogénesis
Hipertrigliceridemia endógena (V)
Tipos de clasificación de dislipidemia
Primaria
Secundaria
Causas de dislipidemia secundaria
DM, obesidad, fármacos, síndrome nefrótico, embarazo
Colesterol total de la hipercolesterolemia pura
> 200mg/ dl
¿Qué se debe buscar de la hipercolesterolemia pura?
Hipotiroidismo, DM, síndrome nefrótico, colestasis
¿Qué cantidad de LDL te hace sospechar de hipercolesterolemia familiar?
> 160 mg/dl