Diabetes parte 1 Flashcards

1
Q

Regulación alterada en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, a causa de una alteración en la secreción de insulina y/o resistencia a la misma

A

Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Productores secretores de la célula alfa

A

Glucagón y propaglucon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Productores secretores de la célula beta

A

Insulina, péptido C, proinsulina, IAPP, Ucn3, Y-aminobutryic acid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Productores secretores de la célula delta

A

Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Productores secretores de la célula epsilon

A

Grelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Productores secretores de la célula PP

A

Polipéptido pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de células in los islotes de Langerhans

A

alfa, beta, delta, epsilon, PP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma de síntesis de insulina

A

Preproinsulina ->proinsulina-> insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De 51 aminoácidos y contiene cadena A(21AA) y B (30AA)

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vida media de insulina

A

3 a 8 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Forma de degradación de insulina

A

Hepática y renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma de estimulación de carbohidratos

A

Transporte de glucosa en tejido adiposo y músculo.
Síntesis de glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inhibición de carbohidratos

A

Glucogenolisis y gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estimulación de lípidos

A

Síntesis de ácidos grasos y triglicéridos
Captación de triglicéridos en tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inhibición de lípidos

A

Lipólisis y oxidación de ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estimulación de proteínas

A

Transporte de aminoácidos
Síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inhibición de proteínas

A

Degradación muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Polipéptido de 29 aminoácidos

A

Glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vida media del glucagón

A

5 a 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Forma de degradación del glucagón

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Activan la liberación de insulina por acción de acetilcolina en receptores M3 Melanocortinas inhiben la secreción de insulina mediante receptores alfa adrenérgicos

A

MCH, VIP, PACAP y GRP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La fisiopatología es la disfunción de la célula ____.

A

beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué pasa cuándo hay exceso de ácidos grasos?

A

Se activa la vía de proteína no acoplada de apoptosis y esto bloquea que salga el calcio y salga la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué sexo tiene más diabetes?

A

Masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factores de riesgo
Obesidad Dieta/inactividad física Predisposción genética Etnia (latinos, afro americanos, americanos nativos) Factores in útero Otros
26
Factor de riesgo más importante que tiene que veo con distribución de grasa
Obesidad
27
Riesgo de diabetes por padres diabéticos
Riesgo del 20% para los hijos, aumenta 30% si ambos padres tienen la enfermedad
28
¿Por qué es una enfermedad poligénica?
Tiene más de 100 genes involucrados
29
¿Cuál es un factores in útero?
Teoría del fenotipo ahorrado (un bajo peso al nacer da un riesgo relativo de 1.8 para DM2)
30
¿Qué etnías son un factor de riesgo para diabetes?
Americanos nativos Áfrico- americanos Hispanos Asia- americanos
31
¿Cuáles son factores de riesgo no frecuentes?
Tabaquismo Horas de sueño Dieta occidental Condiciones médicas
32
Categorías de diabetes
Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Otras causas Diabetes gestacionales
33
Son 5 a 10% de los casos y es por destrucción autoinmune de las células beta del páncreas
DM1
34
¿De qué hay más riesgo con DM1?
Riesgo de CAD
35
Causas de DM1
Autoinmune Idiopática
36
Anticuerpos en DM1
Anti GAD Anti insulina Anti ZnT8 Anti islote Anti IA2 (proteína 2 asociada a insulinoma)
37
Presentes en 70% al diagnóstico Estable por 15 años
Anti GAD
38
Primeros en aparecer presentes en un 50% Relación edad
Anti insulina
39
Presentes al diagnóstico en 60% Estable por 4 años, después disminuye
Anti ZnT8
40
Presentes en 92% al diagnóstico Caen rápidamente
Anti islote
41
Presentes en 58% al diagnóstico
Anti IA2
42
Diabetes presente en mayores de 30 años 6 meses sin requerimiento de insulina
Diabetes tipo LADA
43
Diabetes que son 90-95% de los casos asociado a resistencia a la insulina y es una deficiencia relativa
DM2
44
¿Qué tienen la mayoria de los pacientes de DM2?
Sobrepeso/ obesidad
45
¿En qué caso puede haber CAD en pacientes con DM2?
CAD
46
¿Qué incluye la diabetes monogénica?
Diabetes neonatal y MODY
47
Ocurre durante los primeros 6 meses de vida, puede ser transitoria (cromosoma 6q24) o permanente (KCNJ11 y ABCC8)
Diabetes neonatal
48
Genes en la diabetes MODY
Glucocinasa (MODY 2) HNF1 A (MODY 3) HNF 4 A (MODY 1) HNF 1 B (MODY 5)
49
MODY con la característica de glucosa en ayuno elevada, generalmente no requiere manejo médico, poco riesgo de complicaciones
MODY 5
50
MODY con la característica de defecto progresivo en la secreción de insulina, sensible a sulfonilureas, riesgo de complicaciones
MODY 3
51
MODY con la característica de defecto progresivo en la secreción de insulina, niños macrosómicos hipoglucemia transitoria, sensible a sulfonilureas
MODY 1
52
MODY con la característica de enfermedad renal por quistes, atrofia de páncreas, anomalías genitourinarias
MODY 5
53
¿Qué causas pancreáticas tiene la diabetes?
Fibrosis quística: 20% en adolescentes, 40% adultos, tamizaje con CTG Pancreatitis crónica y aguda Neoplasias Cirugías de páncreas
54
Características de la diabetes post transplante
Para el diagnóstico el paciente debe estar en dosis estables de inmunosupresores 38% a 1 año CTG estándar de oro para el diagnóstico Insulina es el manejo inicial
55
Diabetes con Anti GAD positivo
LADA
56
Datos de resistencia de insulina
Acantosis Acrocordones
57
Criterios de tamizaje para DM2
Familiar de primer grado con DM Etnia de riesgo: africano americano, latinos, nativos americanos, asia-americanos Historia de enfermedad cardiovascular Hipertensión arterial HDL <35 o triglicéridos >250 Síndrome de ovario poliquístico Sedentarismo
58
Criterio para tamizaje para prediabetes
Sin FR: iniciar tamizaje a los 35 años Si es normal repetir cada 3 años
59
Criterios para diagnóstico prediabetes
Glucosa en ayuno 100-125 mg/dl Carga de glucosa de 75 gramos, glucosa a las dos horas 140-200 mg/dl HbA1c 5.7-6.4%
60
Criterios de diagnóstico DM
Glucosa en ayuno igual o >126 mg/dl Carga de glucosa de 75 gramos, glucosa a las dos horas >200 mg/dl HbA1c >6.5% Glucosa al azar >200 mg/dl + síntomas
61
¿Cuándo no se requiere confirmación para diagnosticar DM?
Cuando se tiene la glucosa >200 al azar con síntomas
62
Método certificado con baja sensibilidad, con interferencia por hemoglobina, embarazo, transfusiones
HbA1c
63
Criterios de diagnóstico para diabetes gestacional
Tamizaje en las primeras 15 SDG, criterios para DM2 Tamizaje semana 24-28 de gestación
64
Diagnóstico por prueba de 1 paso con carga de glucosa de 75 gramos
Ayuno >92 mg/dl 1 hora: >180 mg/dl 2 horas: >153 mg/dl
65
Diagnóstico por prueba de 2 pasos con carga de glucosa de 50 gramos (sin ayuno)
Valor a la hora, en caso de glucosa >130 mg/dl, proceder a carga de 100 gramos Ayuno: >95 mg/dl 1 hora: >180 mg/dl 2 horas: >155 mg/dl 3 horas: >140 mg/dl
66
Objetivos principales del cuidado de DM2
Prevencion complicaciones Optimizar cálida de vida
67
Qué se debe hacer en la visital anual e inical?
Todo
68
Metas de control glucémico
HbA1c: <7% Glucosa en ayuno: 80-130 mg/dl Glucosa posprandial 2 horas: <180 mg/dl
69
Metas de HbA1c
Estudios DCCT y UKPDS reducción de complicaciones microvasculares Pacientes con enfermedad cardiovascular cuidado con metas muy estrictas
70
Metas de control glucémico de ancianos saludables
HbA1c: <7-7.5%, Glucosa ayuno 80-130 mg/dl Gucosa al dormir: 80-180 mg/dl
71
Metas de control glucémico de ancianos intermedio
HbA1c: <8% Glucosa ayuno 90-150 mg/dl Gucosa al dormir: 100-180 mg/dl
72
Metas de control glucémico de ancianos muy complejo
HbA1c: no hay que basarse Glucosa ayuno 100-180 mg/dl Gucosa al dormir: 110-200 mg/dl
73
Metas de control glucémico en el embarazo
HbA1c: <6% Glucosa ayuno 70-95mg/dl 1 hora posprandial: 140 mg/dl 2 horas posprandial: 100-120 mg/dl