Diagnostico Y Tx.de Dm2 En El 1er. Nivel Flashcards
Findrisc
Paciente con múltiples factores de riesgo (sobre todo en aquellos c/ puntaje >9 y glucosa en ayuno >100 mg/dl
Se sugiere realizar glucosa plasmática en ayunas a toda persona con findrisc>12
Hba1c no se recomienda para el Tamizaje de Px. Con prediabetes
Baja sensibilidad y especificidad
Findrisc
Cuestionario de Tamizaje útil para la detección del desarrollo de diabetes mellitus en los próximos 10 años
Findrisc (criterios que toma en cuenta)
8
1-edad
2-IMC
3-perimetro abdominal
4-actividad Fisica
5-come verduras
6-niveles altos de glucosa.
7-meds para hta
8-dx. De dm en la familia
Findrisc puntaje
Edad (45-54=2) (>64=4)
IMC (25-30=1) (>30=3)
Perímetro abd (H: 94-102=3) (M:80-88=3)
act. Fis.(no=2)
Verduras diario(no=1)
Meds hta (si=2)
Niveles altos gluc.(si=5)
Dx dm en fam(si[abuelos,tios,primos]=3 [padres,hermanos,hijos=5)
Interpretación de puntaje Findrisc
<7pts. Riesgo bajo
7-11 riesgo ligeramente elevado
12-14 riesgo moderado
15-20 riesgo alto
>20 riesgo muy alto
Tamizaje
Ctgo o glucosa plasmática en ayuno
Diagnóstico
2 determinaciones patológicas:
~glucemia basal >126mg/dl
~glucemia >200mg/dl a las 2hrs después de Ctgo. Con 75g.
~hbA1c :6.5%
Diagnóstico
Sintomático + única glucemia >200mg/dl en cualquier momento del dia
Factores de riesgo
Familiares de 1er grado con dm, edad>45 años, sedentarismo, obesidad /sobrepeso, IMC >25, Circunferencia cintura H >102, M >88, HTA.
Cambios en el estilo de vida
Nivel alto de actividad Fisica/30 min x3dias
Dieta mediterranea (dietas bajas en carbohidratos, con bajo índice glucemico, con alto contenido proteico)
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 2 de recién diagnóstico
Cambios en el estilo de vida y metformina( aunque hbA1c cerca de valor óptimo)
Monoterapia
Metformina 425mg diarios e incrementar de manera gradual cada 3er a 5to día hasta alcanzar dosis meta
Sitagliptina 100mg c/24hrs
Iniciar monoterapia
Hba1c <7.9%
Terapia dual
Metformina + DPP-4(SITAGLIPTINA)
SGLT2 O SULFONILUREA CON BAJO RIESGO DE HIPOGLUCEMIA
Iniciar terapia dual
Hba1c 8-8.5%
Terapia triple
Insulina+pioglitazona+Sitagliptina
Metformina+glibenclamida+pioglitazona
Metformina+glibenclamida+Sitagliptina
Metformina+glibenclamida+insulina
Metformina+pioglitazona+insulina
Iniciar terapia triple
Hba1c 8.6-8.9%
Si cumple glicemia recomendada con monoterapia
Seguimiento trimestral
Hba1c>9% o glucosa >300mg/dl y sintomatología
Metformina y dosis inicial de insulina NPH 10 ui o 0.2 xpesokg
Metas de control
Hba1C <7%
Glucosa capilar preprandial 80-130mg/dl
Postprandial <180mg/dl
Metas de hbA1c
<7% jóvenes sin comorbilidades
<6.5% ancianos con complicaciones crónicas y comorbilidades
<8-8.5% expectativa de vida corta
Epidemiologia
Prevalencia entre 5-10% de la población general
14.1%en México (gpc 2010)
Intolerancia a la glucosa o intolerancia a los carbohidratos/glucemia alterada en ayunas /prediabetes
Glucemia a las 2hrs de una Ctgo de 75g entre 140-199mg/dl
Glucosa en ayuno 100-125mg/dl
Hba1c 5.7 a 6.4%
Px con dm y rcv aumentado o Px. Con historia de Evc
Agregar AAS 75-162mg/dl
En caso de alergia a AAS: clopidogrel 75mg/dia
Px de 40-70años con Score de riesgo intermedio o bajo
Brindar consejeria breve de riesgos,modificación de factores y beneficios de un estilo de vida saludable. Reevaluar riesgo cada 5 años
Px de 40-74 años confindrisc de riesgo alto y riesgo moderado de presentar dm
Realizar examen de glucosa plasmática en ayunas o HbA1c. Riesgo moderado = GPA<100mg/dl o hba1c <6: ofrecer consejeria y reevaluar cada 3 años
Px de 40-70años con findrisc de riesgo alto y riesgo alto de dx dm
Realizar GPA
Riesgo alto: GPA100-125mg/dl o hba1c 6-6.4%
Ofrecer programa intensivo de cambios en el estilo de vida y reevaluar IMC CON GPA al menos una vez al año
Diabetes tipo 2 probable
GPA :126mg/dl ó hba1c >6.5%
Realizar examen de sangre si es asintomático para confirmar: sino se confirma, se ofrece programa intensivo de cambios en el estilo de vida y reevaluar IMC Y GPA 1VEZ AL AÑO
Diagnostico diabetes tipo 2
Hba1c para descartar presencia de diabetes y predecir complicaciones micro y macrovasculares >6.5% sospecha fuerte con glucemias basales normales(ctgo)
Hba1c ventajas
Puede realizarse a cualquier hora del día,mejor predilector de rcv comparado con las otras pruebas
Hba1c mejor estudio
Para descartar presencia de dm
Ctgo
Se recomienda utilizar cuando hay fuerte sospecha de dm(complicaciones microvasculares, síntomas, resultados dudosos ) y existan glucemias basales normales , además para Corroborar diagnóstico
Condiciones que interfieren con la hba1c
1- condiciones que pueden influenciar en la interpretación (falla renal crónica, anemia por deficiencia de hierro, antirretrovirales )
2-condiciones que pueden interferir en la medición (uremia, variantes de la hb, opiáceos)
Para el dx. De dm solo se toman en cuenta criterios de GPA y no de hbA1c
En condiciones que incrementen el recambio de glóbulos rojos( embarazo, hemodiálisis, transfusiones recientes, tratamiento con eritropoyetina , enf. De células falciformes, etc).
Hipoglucemia definición
- Por valores plasmaticos( bioquímico)
- Por sintomatología (tipo y severidad)
3.por hora del día en que se presenta(matutina o nocturna)
Tx. Hipoglucemia
*15 a 20g de carbohidrato de acción rápida (4-6 oz de jugo) si px puede tragar.
* Si no puede tragar: 25 ml de solución glucosada al 50%.
*Se puede dar además 1mg de glucagón (si no se cuenta con acceso I.V.)
¡Revisar niveles de glucosa cada 15 min hasta resolver!
Epidemiologia: Mayor prevalencia de edades enters pacientes que viven con DM2 en Mexico
Entre 40 a 59 años.
Prueba màs precisa de medición de glucosa para diagnosticar retinopatía:
HbA1c
Tamizaje y diagnostico
1: Tamizaje FINDRISC: Si obtiene puntaje > o = 9, realizar GPA, si obtiene resultado entre 100 y 125 mg/dl
2: Confirmar diagnóstico: HbA1c (mejor estudio para descartar presencia de DM2).
3: Corroborar diagnóstico: CTGO 75 gr (si obtiene resultado > o = 200 mg/dl a las 2 hrs, se confirma).
Que tratamiento iniciar si se detecta microalbuminuria persistente en paciente con DM2:
Iniciar tx con ARA II o IECA, aunque todavía no tenga HTA.
Que tratamiento iniciar si se detecta microalbuminuria persistente en paciente con DM2:
Iniciar tx con ARA II o IECA, aunque todavía no tenga HTA.
Portadores de DM2 y test de microalbuminuria
Realizar test microalbuminuria 1 vez x año.
Se sugiere realizar 2 o 3 mediciones con intervalos de 4 a 6 semanas para confirmación.
Evaluación de estado renal en px con DM2
Realizar prueba de laboratorio como EGO (y tomat medidas nefroprotectoras si es necesario).
Hipoglucemia, valor establecido por la asociación Americana de Diabetes
Menor o igual a 70 mg/dl
Síntomas hipoglucemia
Autonómicos: Sudoración, palpitaciones, temblor, mareo, hambre.
Neuroglucopènicos: Confusión, mareo, dificultad para hablar, comportamiento extraño, falta de coordinación.
En pacientes de que edades realizar tamizaje con FINDRISC
40 a 74 años