Dermatitis Infectocontagiosas Flashcards
Cuales son
Virosis cutáneas
Micosis superficiales
Dermatosis bacterianas
Zoodermatosis
Lepra
TBC cutánea
Leishmaniasis
Virosis Cutáneas
poxvirus: molusco contagioso, viruela
Herpesvirus: H. V. simple I e II, varicela zoster, citomegalovirus, epsteinbar,
HPV
Herpes zoster
Enfermidad por reactivacion de varicela zoster
Son lesiones dolorosas de contenido líquido (vesículas) en ramillete.
Se rompen dejando erosiones de contorno policíclico que se
cubren de costras.
Áreas con aspecto necrótico
Acompaña nervios, riesgo desmielinizacion y neuraugia pos herpetica, manifestacion unilateral mas probable
Herpes simple
TIPO 1 labial, facial
TIPO 2 urogenital
eritema, calor y ardor ( pode formar contenido purulento sobreinfeccion bac )
Erupcion variceliforme de kaposi ( eccema herpético )
erupciones aglomeradas que forman costras.
Infección por el virus del herpes simple (HSV-1 o HSV-2) en pacientes con dermatitis atópica u otras dermatosis preexistentes.
Aparición de vesículas dolorosas, pústulas y áreas de erosión sobre piel previamente afectada por eccema.
• Síntomas sistémicos como fiebre y malestar.
• Las lesiones pueden diseminarse ampliamente.
terreno predisponente son otras patologias: dermatitis atopica, o otras patologias de piel
tto Aciclovir y atb pra prevenir infeccion bacteriana
Varicela Tto
Aciclovir pra todos? No, >12 anos , adolescentes e adultos, e imunocomprometidos tto em 24h
Trasmitida por gosta de saliva o contacto direto
“imagen en cielo estrellado” varios puntos eritematosos circunscriptos ( vesiculas, macula, papula vesicula, costra )
Medidas de soporte:
Reposo: Mantenerse en reposo durante la fase aguda.
Hidratación: Beber abundantes líquidos para evitar la deshidratación.
Alivio de los síntomas:
Antihistamínicos orales: Como la difenhidramina para aliviar la picazón.
Lociones calmantes: Como calamina para reducir la irritación.
Baños de avena: Para aliviar la picazón.
Control de la fiebre y el dolor:
Paracetamol: Para la fiebre y el dolor. Evitar aspirina en niños debido al riesgo de síndrome de Reye.
Ibuprofeno: Puede usarse, pero algunos estudios sugieren un posible riesgo aumentado de infecciones bacterianas secundarias.
Tratamiento Antiviral:
Aciclovir: Especialmente en adultos, adolescentes y pacientes inmunocomprometidos. Debe iniciarse dentro de las primeras 24 horas desde la aparición del exantema para ser efectivo.
VO: 800mgr 5x dia por 7 dias
TTO HERPES Virus e vias
Aciclovir
Tópico para lesiones pequeñas orales, oculares, genitales
VO: 200 mgr 5x dia por 7 dias
valaclovir: 1gr 3 vezes al dia por 7 dias
lactantes, imunocomprometidos VE altas dosis
Urgencia dermatologia:
Herspes zoster, TTO dentro de 24 a 72hs
antiviral + antiinflamatorios con complejo B1-b6-b12. ( contra riesgo del sistema nervioso )
TTO local: agua ictiolada + antiviral tópico
Pitiariasis rosada de Gilbert
Vírus herpes humano ( virus 6 y 7 )
placa primitiva y las demas, autolimitada por maximo antihistaminicos. Sintoma prurito
Roseola infantil - exantema subito
Vírus herpes 6
fiebre y decaimento, maculas mobiliformes, desaparece en 48 horas
No requiere tto antiviral solo sintomático
Herpes virus VIII - sarcoma de kaposi
Etiología:
• Asociado al virus del herpes humano tipo 8 (HHV-8). • Factores de riesgo incluyen inmunosupresión (VIH/SIDA, trasplante de órganos).
Clínica:
• Lesiones cutáneas violáceas, nodulares o planas, que pueden aparecer en la piel, mucosas y órganos internos. • Pueden sangrar o causar linfedema si se encuentran en extremidades.
Tratamiento:
• Antirretrovirales en pacientes con VIH/SIDA. • Quimioterapia (doxorrubicina liposomal, paclitaxel). • Terapia local: radioterapia, crioterapia, excisión quirúrgica.
Enfermidad boca mano pie
Virus coxaque A y enterovirus comun en ninõs es autolimitada
HPV
Condilomas acuminados
- Destrucción Química: cáusticos, TCA, podofilino 25 %, 5-Fluorouracilo.
- Destrucción Quirúrgica: Criocirugía, Electrocoagulación,
Láser, Cirugía. - Agentes inmunomoduladores: Interferón, Imiquimod
Molusco contagioso POXVIRUS
Lesiones circulares circunscriptas verrucosas, color de la piel
cronoterapia, curetaje, cáusticos
se pude solucionar solo
Sarampión
Se inicia con fiebre, catarro, , exantema frente y detras orejas, pasa para el cuerpo
leucopenia habitual, contagioso cattarral
Tto mas sintomático
Morbilivirus
Sindromem de gianottu-crosti
hepstein bar causa mas frecuente, puntos papuoo eritematosos con larga distribucion. Face, pies etc.
Autolimitada, antihistaminicos e cremas
Piodermitis ( estafilodermias y estreptodermias ) lista
Infeccione directa de piel y partes blandas: impetigo, foliculits, furunculo, falsa, tiña, erisipela, antrax, celulitis, ectima, fasceitis necrotizante, dermatitis estrpto perianal
Generalizadas:
Enf causadas por EBHA:
. escarlatina
. sme shock tóxico-lie
. psoriasis guttata
Enf causadas x Stafilococo aureus:
sme de la piel escaldada
sme del shock tóxico
Impetigo tto
TTO: agua y jabon, antisepticos, agua ictiolada, mupirocina, acido fusidico
Sistémico: cefalos de primera, ezotromicinas, azitromicina en caso de alergias, penicilinas
Impatigo caracteristicas
Primario - ampollas superficiales cubiertas por costras miecelicas cura sin cicatriz
Impetigo secundario - lesioens que dejan cicatriz
SDM de la piel scaldada
toxinas de SA ( exfoliativas )
fierbre, eritema difuso, rapidamente ampollas, erosiones, nkolsky + ( piel sale con al presionar dedo y arrastrar ), NO mucosas.
Internar paciente como quemado, rapida desidratacion.
Antibióticos Sistémicos:
Elección Inicial:
Vancomicina o Linezolid (en caso de sospecha de S. aureus resistente a meticilina - MRSA).
Cloxacilina o Cefazolina (para infecciones por S. aureus sensible a meticilina - MSSA).
Cuidados de Soporte:
Hidratación:
Importante debido a la pérdida de líquidos a través de la piel dañada.
Manejo del Dolor: Uso de analgésicos según sea necesario.
Cuidados de la Piel:
Tratamiento de las Lesiones: Mantener las áreas afectadas limpias y secas. Evitar el uso de vendajes adhesivos en la piel dañada.
Hospitalización:
Los casos graves suelen requerir hospitalización, especialmente en niños pequeños, para monitorizar y manejar complicaciones.
Escarlatina
toxina pirogénica del strepto grupo b hemolitico ( pyogenes )
foco amigdalino, piel, mas en ninos
clinica: fiebre, cefaleas, odinofagia, vomitos, lengua aframbuesada.
12-48h exantema cefalocaudal, respeta palmas, plantas, piel en papel de lija, fascie filatow, pliegues signo de pastia ( eritema y petequias ).
Antibióticos:
Penicilina V: Es el tratamiento de elección.
Amoxicilina: Alternativa común.
Eritromicina o Claritromicina: Para pacientes alérgicos a la penicilina.
Cuidados de Soporte:
Antipiréticos: Como paracetamol o ibuprofeno para reducir la fiebre y aliviar el dolor.
Hidratación: Mantener una buena ingesta de líquidos.
Reposo: Reposo en cama durante la fase aguda de la enfermedad.
Falsa tiña de albert ( strepto ) en la cabeza ( cabello prendido en grupo )
shampos con antimicoticos y ATB
Una de Las pocas que és generado por bacteria y se tractan com antifúngico en shampoo
Paroniquias piógenas
Agente causal: SA y strepto pyogenes
clinica: eritema, edema y dolor, aumento de temperatura local. Colección purulenta en reborde ingueal.
TTO cremas con mupirocina
Calor local, extracion pus
Posible tto oral
Cefalexina, clindamicina
Erisipela clave, clinica y TTO
pyogenes
Existe una puerta de entrada, placa eritematosa bordes NETOS
fiebre malestar vomitos y cefaleas
TTO: penicilica oral, o cefalosporina, eritromicina, ampicilina
posible repeticion tto profilatico
Complicacion erisipela ( pyogenes )
linfedema cronico
glomerulonefritis pos streptococica
TTO penicilina
Celulitis
inflamacion aguda y supurativa
placa eritemotosa limites difusos
Cefalosporinas de primera, alergicos, azitromicina
obs: celulitis orbitaria asociase con meningitis
Linfangitis aguda
compromiso de canales linfaticos, eritema cliente, doloroso, lienal
Ectima ( impetigo profundo )
pyogenes o SA , lesiones purulentas en imunocomprimidos
ATB locales y sistemicos
Celulitis necrotizante
Hay que tener puerta de entrada.
Celulitis con necrosis del tejido subcutaneo y de la piel subyacente. Color oscura negresca
inmunodeprimidos, DBT, obses
Remocion quirurgica
Tetrada de oclusion folicular
acné
celulisits disecante del cuero cabelludo
sinus pilonidalis
hidrosadenitis supurativa
Antibióticos:
Tópicos: Clindamicina, eritromicina.
Sistémicos: Doxiciclina, minociclina, trimetoprim-sulfametoxazol.
Retinoides:
Isotretinoína oral: Especialmente eficaz en casos de acné conglobata y celulitis disecante del cuero cabelludo.
Agentes Biológicos:
Adalimumab: Para hidradenitis supurativa grave.
Tratamientos Adicionales:
Corticoides: Inyecciones intralesionales o sistémicos en casos severos.
Cirugía: Desbridamiento de abscesos, escisión amplia en casos de hidradenitis supurativa.
Medidas Generales:
Higiene adecuada: Lavado regular de las áreas afectadas.
Ropa suelta: Para evitar la fricción y la irritación de la piel.
Escabiosis - sarna humana
ácaro, contato interhumano, cosmopolita
PRURITO sintoma principal, polimorfismo, lesiones variables
DX clinico - prurito predominio noturno, nocion de foco importante
Permetrina 5% Crema:
Aplicar sobre todo el cuerpo desde el cuello hacia abajo, dejar actuar 8-14 horas y luego lavar.
Repetir tratamiento en 1 semana si es necesario.
Ivermectina Oral:
200 mcg/kg dosis única, repetir en 1-2 semanas si es necesario.
Útil para casos graves o en brotes institucionales.
Otros Tratamientos Tópicos:
Crotamitón 10% o Lindano 1% (usado menos frecuente debido a efectos secundarios).
Medidas de Control:
Lavar ropa de cama y prendas en agua caliente.
Tratar a todos los contactos cercanos.
Sarna costrosa o noruega
imunocomprometidos
prurito feroz, escaso o ausente
compromete cara y cuero cabelludo
Gruesas costras que cubren la piel
Adenopatias. Eosinofilia
Eccematización e impetiginización
DX dificil, biopsias de piel
TTO : higiene, ivermectina, local permetrina, ATB en complicacion bacteriana, antihistamicos, Corticoides tópicos en reaciones alergicas
Pediculosis
pediculus pubis o en cabello puede ser considerada ITS en pubis
Larva migrans dermatitis verminosa serpinginosa
piel, zonas gluetas, pie, pensar en playa, ivermectina para TTO
ENF de hanses
micobac leprae,
paubacilares - menos de 5 lesiones, ausencia bacilos
multibacilares, mas de 5 lesiones, presencia bacilos
DX: clinica, intradermoreacion, baciloscopia
Lepra
- tuberculoide - placas , pocas lesiones anestesicas, mitsuda positiva, baciloscopia positiva
- lepromatosa - maculas irregulares, infiltrantes, lepromas, tamaño variable, tambien nodulos se presentan
- borderline - baciloscopia levemente positiva, placas eritematosas, lesiones en recorte de hostia
Lepra TTO bordeline
Duracion 6 meses control por 2 años
Supervisada:
-rifampicina 600mg
- dapsona 100mg
en casa
- dapsona 100mg/dia
Lepra multibacilar
12 tomas, control 5 años
DOSIS MENSUAL SUPERVISADA
** RIFAMPICINA: 600 mg.
* * CLOFAZIMINA: 300 mg.
* * DAPSONA: 100 mg.
DOSIS AUTOADMINISTRADA
* * CLOFAZIMINA: 50 mg./ día
・* DAPSONA: 100
mg./día
TBC cutanea
- Ag. Etiológico: Micobacterium Tuberculosis, variedad humana y bovina.
- Vía de ingreso: aérea y menos frecuente la digestiva, cutánea y oftálmica.
- La TBC Cutánea es poco frecuente (1%)
TBC cutanea TTO
Tratamiento de la Tuberculosis Cutánea (TBC Cutánea)
El tratamiento de la tuberculosis cutánea sigue las mismas pautas generales que la tuberculosis pulmonar. Incluye el uso de una combinación de medicamentos antituberculosos durante un período prolongado.
Medicamentos Comunes:
Isoniazida (INH)
Rifampicina (RIF)
Pirazinamida (PZA)
Etambutol (EMB)
Fases del Tratamiento:
Fase intensiva: 2 meses con los cuatro medicamentos mencionados.
Fase de continuación: 4-7 meses con isoniazida y rifampicina.
Leishmaniasis y TTO
lesiones cutaneas en sitio de inoculacion, nodulo unico o multiple eritematoso, que uncera, tendencia a ncrosis central. Etiologia parasitaria
Abtimoniato de meglumina
Anfotericina B
Miltefosina
sdm de piel scaldada es generada por
SA
oxacilina, , meticilina
vanco o linezolida
Scarlatina es generada por
pyogenes
amoxi, eritro ou azitromicina, penicilina V
impetigo es causado por:
SA y strepto ambas G+
fenomeno de raynaud se asocia con la entidad
esclerodermia
Es una enfermedad que consiste en la acumulación de tejido fibroso en la piel y en otras partes del cuerpo. También daña las células que recubren las paredes de arterias pequeñas. Esto conlleva a lesión en los tejidos debido a un deficiente flujo sanguíneo
Quien no recibe tto de rutina antiviral para varicela? y Herpes?
En general, los niños sanos menores de 12 años no suelen recibir tratamiento antiviral de rutina.
Adultos se tractan pero no de rutina
Steven Johnson e NET son caso la misma cosa excepto por la proporcion de Piel danada
• SJS: <10%
• NET: >30%
• Superposición: 10-30%