De Genes a Proteinas Flashcards

1
Q

3 pasos de la traducción

A

Iniciación
Elongación
Terminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

RNAt características

A

Lazo D
Anticodon
Lazo T
3’ ACC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lazo T

A

Reconoce RNAr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lazo D

A

Tiene 2 de deshidroxiuridina (reconoce enz aminoacil tRNA sintetasa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anticodón

A

Complemento de RNAm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enz aminoacil tRNA sintetasa

A

Une a.a. al siguiente (cadena polipeptídica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los anticodones el último nc del triplete…

A

No es tan específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Preiniciación de la traducción

A

Unidades ribosomales separadas y unidas a factores de iniciación (IF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Preiniciación de la traducción SUBUNIDAD 60S

A

Unido a eIF6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Preiniciación de la traducción SUBUNIDAD 40S

A

Unido a eIF3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Para el inicio de la traducción que 2 componentes deben unirse?

A

(40S - eIF3) se le tiene que unir complejo ternario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complejo de preiniciación

A

(40S - eIF3) + complejo ternario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complejo ternario

A

eIF2 - GTP - Met-RNAt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pasos de iniciación de traducción

A

1 Complejo de preiniciación
2 5’ Cap (de RNAm) se le une complejo eIF4E
3 eIF4A mantiene cadena lineal
4 Reconocimiento de Met-RNAt provoca unión de subunidad mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que hace eIF4A?

A

Desenrrolla estructuras secundarias del RNAm (stem-loops y hairpins) con ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que hace eIF4E?

A

Le dice a la subunidad menor del ribosoma que si es RNAm para traducir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secuencia KOZAK

A

5’ A(CC)AUGG 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Para que sirve la secuencia KOZAK?

A

Codon de inicio que marca la llegada de la subunidad mayor y el inicio de la traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Una vez unido el complejo de traducción…

A

No se disocia hasta el codon de paro (RF) releasing factors

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Zonas de la subunidad menor

A

A: aminoacil entrante
P: RNAt con su a.a.
E: salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pasos de elongación

A

1 Unión de Met a sitio P
2 Hidrolisis GTP cambio conform de ribosoma
3 RNAr cataliza unión de peptídos Met
4 Hidrolisis ATP cambio conform para que RNAt sin a.a. pase a sitio E y otro migre a zona P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Codon STOP

A

UGA
UAG
UAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Codon Met

A

Inicio
AUG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Moléculas que realizan acciones codificadas por medio de genes

A

Proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructuras de proteinas
Primaria Secundaria Terciaria Cuaternarias Supramolecuar
26
Estructura proteica primaria
Lineal Polimerización a.a. - Péptido - Polipéptido Tamaño se reporta en Da
27
Estructura de las proteinas
a.a. unidad de construcción Carbono central 4 grupos químicos unidos al C Enlaces covalentes Al generarse unión de a.a. sale H2O
28
Grupos químicos
Amino (NH2) Carboxilo (COOH) Hidrógeno (H) Cadena lateral / Grupo R (variable)
29
Cadena lateral / Grupo R varía en
Tamaño Forma Hidrofobicidad Carga Reactividad
30
Tamaño de péptido
20 - 30 a.a.
31
Tamaño de polipéptidos
>100 - 4000 a.a.
32
Estructura proteica secundaria
Espiral por ausencia de enlaces no covalentes estabilizadores Cuando se estabilizan con puentes de H se convierten en helices α o β
33
Helices α
Átomo carbonil-O de cada pep. esta unido por puentes de H a átomo amino-H Puentes de H donadores a misma dirección Grupos R en extremos
34
Helices β
Hebras paralelas de 2 cadenas a.a. formadas por puentes de H entre N-H y C=O Hebras cortas 5-8 residuos Direccionalidad determinada por enlace peptídico (paralela o antiparalela)
35
Giros (estruc secundaria)
Pueden haber entre 3 o 4 residuos Localizados en base de prot Por puentes de H Permiten presentar estructuras + compactas
36
¿Qué estabiliza a la estructura proteica terciaria?
Interacciones hidrofóbicas de las cadenas lat no polares
37
Estructura proteica terciaria
Prot 3D Hecha de motivos Tiene propiedades biológicas
38
Motivos
Combinaciones de estructuras secundarias
39
Dominios de estructura proteica terciaria
Subdivisiones de estructura terciaria 100-150 a.a. en distintas combinaciones de motivos Caracterizados por caracteristicas estructurales
40
Estructura proteica cuaternarias
Estructuras multiméricas Ensamblajes macromoleculares
41
Caracteristicas estructurales para caracterización de dominios
Abundancia a.a. en particular Secuencias conservadas Motivo particular
42
Estructuras multiméricas
2 o más subunidades de prot
43
Ensamblajes macromoleculares
Nivel + alto de organiación prot 10 - cientos de cadenas polipep.
44
Ej de ensamblaje macromolecular
Capside de virus
45
Estructuras proteicas IMAGEN
46
Plegamiento incorrecto de prot es igual a...
NO actividad biológica
47
Chaperones de plegamiento prot
Hsp-70like en citosol y matriz mitocondrial Previene degradación
48
Modificaciones de prot post-traduccionales
Acetilación Metilación Fosforilación Carboxilación Hidroxilación Unión de colas lip a residuos
49
Acetilación de prot
Unión de grupo acetilo - Lys Controla la duración de la prot (estabilidad)
50
Unión de colas lip a residuos de prot
Ancla para mantener prot en membrana
51
Fosforilación de prot
Unión de grupo fosfato - Tyr, Ser, Thr Para apoptosis y ciclo c.
52
Hidroxilación de prot
Unión de hidroxilo - Pro, Lys, Asp Para termoestabilidad de colágeno
53
Carboxilación de prot
Unión de grupo carboxilo - Glu Coagulación
54
Degradación de prot
Promedio de vida min-años Balance proteico escencial para funcionamiento c.
55
Prot que viven años
Del ojo
56
Métodos de degradación
Lisosomas (enz) Ubiquitinación
57
Ubiquitinación
1 Marcaje de ubiquitina 2 Proteosoma se chinga prot
58
Tipos de proteinas segun su función
Estructurales (ej. citoesqueleto) Transportadoras (intracel / extracel) Reguladoras (ej. FT) Señalización (ej. receptores de memb) Motoras (con ATP, ej. dineina)
59
Porcentaje de proteinas en memb mitocondrial
76%
60
Porcentaje de proteinas en memb mielina
18%
61
Tipos de proteinas de membrana
Transmembranales / integrales Unidas a lipidos Periféricas
62
Transportadores IMAGEN
63
Tipos de movimiento de prot motoras
Lineales - Dineina - Kinesina - Miosina Circulares - Flagelos
64
Ej. importantes de prot motoras
DNA pol (ATP) RNA pol (ATP) Ribosomas (GTP)