Control Prenatal Flashcards
En México ¿ Cuál es la cobertura básica de atención prenatal ?
El 98.4
Trimestre en el cuál la ganancia de peso es más lenta
Primer trimestre a una razón de 0.18 kg a la semana
Trimestre en el cuál la ganancia de peso es mas rápida
En el segundo trimestre , con una ganancia de 0.54 kg a la semana
¿ Cuál es la ganancia de peso recomendada en una mujer embarazada con bajo peso ?
De 12.5 a 18 kg
¿ Cuál es el IMC considerado normal en el embarazo ?
De 18.6 a 24.9
La ganancia de peso recomendada es de 11.5 a 16 kg en el embarazo con un IMC normal.
¿ Cuál es la ganancia de peso recomendada en una paciente con IMC de 33 ?
De 5 a 9 kg , ya que esta paciente se encuentra en rango de Obesidad
¿ Cuál es la dosis mínima recomendada de ácido fólico al dia para disminuir el riesgo de defectos del tubo neural ?
400 ug / dia
¿ En qué porcentaje se disminuye el riesgo de defectos del tubo neural tras suplementación con ácido fólico ?
Se disminuye un 93% el riesgo
¿ Cuáles son las indicaciones de administrar ácido fólico a dosis altas ( 5mg/dia ) a las pacientes durante el embarazo ?
- Embarazo previo o familia con defecto del tubo neural
- Uso de anticonceptivos orales
- DM1 o 2 mal controlada
- Anticonvulsivantes : fármacos antifolato
- Celiaca , CROHN
En una paciente embarazada que se inicia suplementación con ácido fólico a dosis altas por antecedente de un hijo con defecto del tubo neural ¿ En cuanto disminuye el riesgo de volver a presentar este defecto ?
En un 69%
Tiempo recomendado para iniciar suplementación con ácido fólico antes del embarazo
1 mes previo al embarazo y durante el primer trimestre
¿ Cuál es la dosis y a partir de que semana se recomienda iniciar suplementación con hierro elemental ?
30-60 mg / dia a partir de las 20 semanas
Inicio ideal : 20 semanas de gestación
Dosis de cafeina recomendada para disminuir el riesgo de aborto espontáneo
Menor a 200 mg por dia
Ingesta de agua diaria recomendada en el embarazo
2.3 litros al dia
Cantidad de ejercicio recomendada en el embarazo
60 a 150 min de ejercicio aeróbico a la semana sin exceder 30min al dia.
¿ En qué paciente embarazada se recomienda suplementación de vitamina D y cuál es la dosis ?
En pacientes con factores de riesgo para diabetes gestacional a razón de 601 UI/dia
Indicación para suplementación con Vitamina A a la mujer embarazada
Para zonas en donde el deficit de Vitamina A sea un problema grave de salud
¿ Cuál es la conducta adecuada a seguir posterior a identificar a una mujer embarazada usuaria de drogas ?
Referir a centro especializado de adicciones
¿ En qué momento se recomienda realizar tamizaje para detección temprana de Diabetes Mellitus Tipo 2 en mujeres embarazadas no diagnosticadas ?
En la primera visita prenatal o antes de las 13 semanas de gestación se recomienda realizar glucosa plasmática en ayuno
¿ Cuál es el siguiente paso si se identifica una glucosa plasmática en ayuno alterada en el primer trimestre ?
Se recomienda CTGO con 75 gramos , en caso de no contar con recursos glucosa en ayuno o Hba1c
Semana para tamizaje de Diabetes gestacional en pacientes de bajo y moderado riesgo
Entre 24-28 semanas de gestacion
Factores de riesgo alto para preeclampsia
- Antecedente de preeclampsia
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad autoinmune
- Diabetes tipo 1 o 2
- Hipertensión Crónica
Factores de riesgo moderados para preeclampsia
- 40 años o mas
- Antecedentes familiares de preeclampsia
- Embarazo multiple
- IMC mayor a 35
Fármaco recomendado para pacientes con factores de riesgo para preeclampsia
150mg diariamente de ácido acetilsalicílico desde las 12 a las 36 semanas de gestación.
Recomendado para pacientes embarazadas con 1 factor de riesgo alto o 2 moderados