Complicaciones Flashcards

1
Q

Cuales son las complicaciones generales que tenemos de la fracturas

A

TEP
Choque hipovolemico
Embolismo graso
Ulceras por presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clinica de un choque hipovolemico

A
  • Hipotensión
  • Taquicardia
  • Pérdida de flujo sanguíneo
  • Pérdida de signos vitales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las fracturas que mas sangran

A

De pelvis(3l) y femur (2L)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se le debe de hacer a un paciente con fractura de fémur o de pelvis en urgencias

A

Estabilizar con un cinturón hemipelvico y en fémur con tracción y poner una ferula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento para choque hipovolemcio

A

Soluciones cristaloides como solución salina o ringer lactado (un bolo de 1000)
- Checar lesiones asociadas
- Fijar lo más pronto posible la plevis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la triada de Virchow

A

Estasis de flujo
daño endotelial
Hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuando es común TVP y TEP

A

fx de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx profiláctico para TEP

A
  • Evitar caídas
  • Enoxaparina de bajo peos molecular, Hb bajo peso molecular o AAS
  • Movilización temprana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sx de TEP y TVP

A

Disnea
Dolor torácico pleuritoc y subesternal
Tos
Hemoptisis
Taquipnea, taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es un embolismo graso

A

Particulas grasas provenientes de la MO en fx de huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios que se usan para embolismo graso

A

Gurd

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios mayores de Gurd de embolismo graso

A
  • Rash con petequias
  • Insuficiencia respiratoria por edema pulmonar (taquipnea o falta de aire)
  • Signos neurológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios menores de Gurd

A
  • Taquicardia
  • Pirexia
  • Petequias a nivel de retina
  • Olioanuria
    -Ictericia
    -Presencia de grasa en expectoración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se diagnostica embolo graso

A

1 criterio mayor y 4 menores
o
2 sintomas mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx para embolo graso

A
  • corticoestoroides y anticoagulantes
  • clavado centromedular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que pacientes suelen aparecer las úlceras por presión

A

En pacientes postrados en cama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

zonas en contacto y con menso grasa

A

talon y hueso sacro

18
Q

Etapas de las ulceras por presión

A
  1. Eritema en zonas de presión
  2. Úlcera de espesor parcial → pérdida dermis
  3. Pérdida total del grosor de la piel
  4. Pérdida toral del espesor de los tejidos, se ve tejido óseo
19
Q

Tratamiento para las ulceras por presión

A

Movilizar al paciente

20
Q

Cuales son las complicaciones de una fractura abierta

A

Infección: osteomielitis
- Gangrena gaseosa
- Tetanos

21
Q

Tratamiento gangrena gaseosa

A

○ Dx precoz
○ Aseo y desbridamiento
○ Retirar todo tejido necrótico
Criterios de Scully

22
Q

Cual es el microorganismo que produce la gangrena gaseosa

A

C.Perfingens

23
Q

Punto de entrada para C.perfingens

A

Mundo agricola y es común en pacientes inmunocomprometidos

24
Q

Que es el síndrome compartimentar

A

Cuando aumenta la presión dentro de un compartimento

25
Consecuencias del sx compartimental
Daño: nervioso, vascular, tejidos blandos, Necrosis
26
Diferencia entre presión endogena y exógena
30-40 mmHg
27
Etapas del sindrome compartimenta
Fase aguda Fase de estado secuela
28
Características de la fase aguda
Primeras horas Dolor excesivo Dolor extensión y flexión Cambios de coloración distal Alteraciones en la sensibilidad y motoras Pulsos presentes !!
29
Características de la fase de estado
Días posteriores Remite sintomatología aguda Deformidad articular Alteraciones motoras y sensitivas IRREVERSIBLE
30
Características de la fase de secuela
Semana o meses Contractura isquémica o Volkmann
31
que es la contractura isquémica de Volkamnn
-Transtornos tróficos cutáneas -Retracciones músculo tendinosas por fibrosis -Parálisis irreversible de los múculos
32
Tratamiento para el sx compartimental en una fase aguda
Fasciotomia
33
Tratamiento para la fase de secuela
Cirugia para intentar corregir las secuelas
34
Que es el retraso en la consolidación
Mayor tiempo del esperado mas de 9 meses El hueso aun puede consolidar por si solo → diferencia entre psudoartosis
35
Porque se puede dar un retraso en la consolidación
Por falta de riego sanguíneo - Factores del px (diabetes, tabaquismo y obesidad) - Inestabilidad - Lesion de tejidos blandos - Infección - Déficit vascular anatómico
36
Que es la pseudoartrosis
Falta de consolidacion pero sin posibilidad de conseguirla después
37
Tipos de pseudoartrosis
Atrofica Hipertrofia
38
Características de la pseudoartrosis atrofica
Falta de vascularidad Punta de lápiz en radriografia No se forma callo
39
Características de una pseudoartrosis hipertrófica
No hay estabilidad Micromovimientos Mucho callo a lo wey "Pata de elefante" " casco de caballo"
40
no unión atrófica punta de lapiz
41
no union hipertrofica pata de elefante
42
Tratamiento para pseudoartosis
Quirúrgico Rehabilitación de bordes Permeabilizar canal Fijación rígida Aporte óseo -> injertos