Cáncer De Ovario Epitelial Flashcards
Es el tercer cáncer ginecológico más frecuente, el de peor pronóstico
Cáncer de ovario epitelial
En que etapa se diagnostica el cá de ovario con mayor frecuencia..
Después de la menopausia y en una etapa avanzada.
Edad en donde es más comúnmente diagnosticado el cá de ovario
55 y 64 años.
¿En que etapa de la vida de la mujer es más frecuente un cáncer de ovario?
EN LA MENOPAUSIA
Predictores más conocidos de peor resultado son:
Edad avanzada ESTADIO ENFERMEDAD RESIDUAL
¿Cuáles son los síntomas del cá de ovario “inespecificos” que suelen presentarse en etapas tardías?
Dolor de espalda.
Fatiga.
Dolor/distensión abdominal.
Síntomas urinarios.
(Que se presenten al menos 3 meses antes del diagnóstico)
¿En que tipo de células se originan los tumores ováricos malignos?
Epiteliales, germinales y del estroma ovárico.
Carcinomas ováricos epiteliales constituyen un
90 a 95%
MÁS FRECUENTES!!!
¿cuales son los cá de ovario no epitelial?
- Los tumores de cél germinales: en adolescentes, mujeres jovenes.
- Los tumores del estroma del cordón sexual: mujeres de 50-55 años.
90% de los tumores de ovario son de ORIGEN EPITELIAL y se dan más en mujeres
POSTMENOPAUSICAS!!!
¿CUÁL ES EL FACTOR PROŃOSTICO NEGATIVO MÁS IMPORTANTE EN EL CÁNCER DE OVARIO?
EL ESTADIO AVANZADO.
Los factores de riesgo más frecuentes son:
Edad, antecedentes familiares, uso de THM, indice de masa corporal, antecedente de endometriosis, ligadura de trompas, paridad, menarquia y menopausia.
Es un factor protector en el cáncer de ovario..
Los anticonceptivos orales.
Datos clínicos que nos hacen sospechar de un cáncer de ovario:
Crecimiento lento del abdomen, síntomas compresivos, dolor abdominal, rotura, hemorragia o infección, rara vez presentan datos indirectos de actividad especial endocrina o metabólica.
Los síntomas tardíos ocurren con más frecuencia en mujeres
Premenopausicas.
¿Cuál es el método de elección para estadificar un cáncer de ovario?
La tomografía computarizada: 90% de precisión.
Pero su mayor limitación es la inhabilidad de detectar con certeza la pared intestinal e implantes peritoneales o mesentéricos pequeños (menos de 5 mm) especialmente en presencia de ascitis.
¿En qué casos la RMN es superior a la TAC con doble contraste?
En casos de cánceres de origen no ovárico, nos da mayor sensibilidad y especificidad a la hora de identificar la probabilidad de resección incompleta de tumor ovárico.
Nos ayuda también a detectar con mayor facilidad la invasión a órganos pélvicos.
El CA-125 en cáncer de ovario..
Está elevado en el 80% de los cánceres de ovario epiteliales.
Pero solo en el 50% de los cánceres de ovario epitelial en estadio temprano.
OJO: PUEDE ESTAR ELEVADO EN CONDICIONES BENIGNAS COMO LA ENDOMETRIOSIS Y LOS FIBROMAS.
El CA-125 nos sirve más (valor predictivo positivo y especificad) en
MUJERES POSTMENOPAUSICAS !!! En comparación con las premenopausicas.
Patrones de diseminación del cáncer de ovario…
Los cánceres epiteliales ováricos producen MTS por exfoliación.
INVADEN EL EPIPLÓN.
En enfermedad avanzada : hay ascitis.
¿Cuál es el tratamiento principal para el cáncer de ovario avanzado?
LA CITOREDUCCIÓN
Cáncer de ovario - Estadificacion de mierda