Cáncer De Mama Flashcards
El cáncer de mama
Es el tumor maligno más frecuente en MUJERES y la primera causa de muerte en países desarrollados.
Enfermedad mamaria benigna NO proliferativa
Dilatación acinar y fibrosis
Enfermedades proliferativas benignas se dan por
Concentraciones altas de estrógeno, insulina, citocinas inflamatorias.
¿Cuáles son los tumores no invasivos?
Carcinoma intraductal in situ y carcinoma lobulillar in situ
¿Como se trata el carcinoma lobulillar in situ?
Se tratan mediante biopsia más amplia linfadenectomía y seguimiento posterior.
¿A que se le denomina carcinoma invasivo?
Es aquel que invade MÁS ALLÁ DE LA MEMBRANA BASAL Y SE INTRODUCE EN EL ESTROMA MAMARIO, desde donde puede llegar a invadir los vasos sanguíneos, ganglios linfáticos regionales y a distancia.
¿Cuál es el tipo histológico más frecuente de carcinoma de mama?
El ductal en un 70-80%
Supervivencia del cáncer de mama según estadio a los 5 años
Estadio I= 95%
Estadio II=80%
Estadio III= 60%
Estadio IV= 25%
Factores de riesgo de cáncer de mama
- Edad = se aumenta hasta la menopausia.
- Predisposición genética: BCRA 1 y 2 (10%).
- Antecedente familiar de cáncer de mama: 20%
- Factores hormonales: MENARQUIA PRECOZ, NULIPARIDAD, EDAD TARDÍA DE LA PRIMERA GESTACIÓN, MENOPAUSIA TARDÍA, EN POSTMENOPAUSICAS, OBESIDAD, USO DE TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA (THS).
- Proliferaciones benignas: Hiperplasia dúctil atípica, papilomas intraductales, Hiperplasia lobulillar atípica.
- Factores ambientales: radiaciones.
Clasificación según estadificación básicamente:
Estadio I= tumores pequeños, sin afectación metastásica de la axila.
Estadio II= tumores de más de 2 cm o con afectación metastásica de la axila moderada.
Estadio III= tumores muy grandes o con afectación de piel o músculo pectoral o afectación axilar masiva.
Estadio IV: metastásis en órganos distantes: hueso, pulmón e hígado.
Otra forma de clasificar el carcinoma de mama es mediante..
INMUNOHISTOQUÍMICA p/ detectar proteínas en células, según la expresión de receptores HER2 (factor de crecimiento epidérmico)
Entre el 75% y el 80% de los cánceres son positivos para receptores hormonales de
ESTRÓGENOS O PROGESTERONA
Son positivos para HER2 en un …
15-20%.
Los carcinomas de mama triple negativo (CMTN) que se definen por la ausencia de expresión de receptores hormonales y de HER2 representan el
10-15%
¿Como debe ser la lesión para que sospechemos de cáncer de mama?
Una masa con BORDES IRREGULARES, adherida a planos profundos (tanto en mama, como en axila).
Secreción del pezón sin masa dominante, persistente y reproducible al examen espontáneo, conducto unilateral.
Sospecha clínica de cáncer de mama inflamatorio: senos enrojecidos, inflamados y calientes.
Otros síntomas son: pesadez, ardor, dolor, aumento del tamaño del seno, sensibilidad y pezones invertidos.
Engrosamiento asimétrico nodular, mujeres menores de 30 años.
Sospecha clínica de enfermedad de Paget.
Mujeres con diagnostico previo de cáncer de mama.
¿Como es la clasificación TNM en un cáncer de mama?
Estadios de la enfermedad:
¿Como se hace la quimioprevención del cáncer de mama?
Anti estrógenos orales: tamoxifeno; en mujeres premenopausicas como en postmenopausicas.
¿Que es lo que se prefiere a la hora del tratamiento?
Debe intentarse siempre la cirugía conservadora de la mama y la biopsia selectiva del ganglio centinela.
En estadios I, II y III:
Tratamiento local (cirugía con o sin radioterapia) y uno complementario o adyuvante con medicamentos dependiendo de las características moleculares del tumor.
¿Que se hace en tumores luminares (los que expresan receptores de hormonas pero no HER2)?
- EN TUMORES PEQUEÑOS con una relación tamaño de la mama/tamaño del tumor favorable= TUMORECTOMÍA (conservamos la mama) y biopsia del ganglio centinela (p/ ver si hay afectación axilar por el tumor) si es positiva se agrega vaciamiento axilar y si es negativa se evita.
OBS: TODAS LAS ENFERMAS deben recibir radioterapia sobre la mama conservada y tratamiento hormonal con pastillas durante al menos 5 años. - TUMORES MUY GRANDES para poder realizar cx conservadora, se puede comenzar con quimio neoadyuvante si la pcte desea conservar su mama. En el 70% se reduce el tumor y en el 40-50% se procede a la cirugía conservadora. Luego deben recibir radioterapia y tratamiento hormonal oral durante al menos 5 años.
¿Como es el tratamiento en los tumores que si son HER-2 positivos ?
- En tumores pequeños: tumorectomía y biopsia del ganglio centinela, posteriormente quimioterapia, más terapia antiHER2 (trastuzumab) y radioterapia (también hormonas orales si el tumor ademas de HER2 expresa receptores de estrógeno).
2) En el cáncer de mama localmente avanzado: estadio IIb con enfermedad T3 o estadio III, o en pacientes con una enfermedad HER2 positiva en estadio anterior que desean terapia conservadora de la mama y tienen afectación ganglionar axilar limitada (N1) que podría convertirse en enfermedad con ganglios negativos, y por lo tanto, dar lugar a una biopsia del ganglio centinela o han tenido una cirugía pospuesta debido a variedad de razones.
3) Existe una tendencia actual a comenzar con quimio y terapia antiHER2 antes de la cirugía, ya que ello permite valorar la eficacia del tto in vivo y permite predecir el pronóstico.
4) EN TUMORES GRANDES, debe comenzarse con quimioterapia y trastuzumab (neoadyuvante). Si se produce desaparición del tumor (completa)= px es excelente. La conservación de la mama es posible en un cierto porcentaje de los casos. Tras la CX , la paciente debe recibir antiHER2 (trastuzumab) hasta completar un año y radioterapia y hormonas orales.
¿Cuál es el tratamiento en tumores triple negativos?
- En tumores candidatos a cirugía conservadora: tumorectomía y biopsia del ganglio centinela más posterior quimio /radio.
2) En estos mismos tumores, existe una tendencia actual a comenzar la quimio antes de la cirugía, ya que suelen ser QUIMIOSENSIBLES y ademas de ello permite valorar la eficacia de este tratamiento y permite predecir el pronóstico.
- OBS: si la terapia neoadyuvante es capaz de desaparecer el tumor en la pieza qx; las probabilidades de curación son altas.
Luego de la cx, paciente debe recibir RADIOTERAPIA.
RESUMEN DEL TTO..