ASA,otros Flashcards

1
Q

¿Qué pacientes incluye el concepto de necesidades especiales en odontología?

  • Pacientes con algún tipo de discapacidad y pacientes médicamente comprometidos
  • Pacientes con caries dental
  • Pacientes con enfermedades periodontales
  • Pacientes con maloclusiones
A
  • Pacientes con algún tipo de discapacidad y pacientes médicamente comprometidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué pacientes presentan un aumento de maloclusiones, bruxismo y abrasiones dentales ?
* Niños con discapacidad psíquica
* Adultos con enfermedades sistémicas graves
* Pacientes con caries dental avanzada
* Pacientes con enfermedades periodontales

A

Niños con discapacidad psíquica.

En niños con discapacidad psíquica: la prevalencia de caries en este grupo de población no presenta diferencias notables, con la de la población general, aunque los índices de restauración son bajos, con un alto porcentaje de exodoncias en adultos. se observa un aumento de la prevalencia de maloclusiones, alteraciones del esmalte, bruxismo y abrasiones dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

En la adaptacion del riesgo ASA utilizada en ttos ambulatorios odontológicos, cual de estas afirmaciones es incorrecta
a) el paciente con ansiedad moderada es un ASA I
b) paciente con IAM de mas 3 años es ASA III
c) Una embarazada es ASA I
d) Un paciente con IAM menos 3 meses es ASA IV
e) Un ángor estable es ASA III

A

c) Una embarazada es ASA I

Confirmada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

con respecto a la clasificación ASA 2014¿Que categoría se otorga en clasificación a un paciente fumador
a) ASA 1
b)ASA 2
c) ASA 3
d) ASA 4

A

b)ASA 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se considera pacientes ASA IV cuando?
A. es un paciente moribundo.
B. paciente sano que tolera el estrés.
C. paciente sano pero con ansiedad al tratamiento.
D. paciente que tiene enfermedad sistémica grave incapacitante.

A

D. paciente que tiene enfermedad sistémica grave incapacitante.

confirmado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona que tome poco alcohol
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 6

A

a) ASA 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona que ES Obeso
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 6

A

B) ASA 2

IMC - de 35 a 40kg
OBESO MORBIDO ES ASA 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona que es insulinodependiente controlado
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 6

A

c) ASA 2

En el vieja ASA es ASA3 en el nuevo es ASA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona que es anciana sana
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 6

A

B) ASA 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona que tiene leucemia con hemorragia
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 4
D)ASA 5

A

D)ASA 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona que tiene antecedentes de alergia
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 6

A

B) ASA 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona con muerte cerebral
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 6

A

D)ASA 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona con SIDA terminal
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 4
D)ASA 5

A

D)ASA 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona con obesidad morbida
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 4

A

c) ASA 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona con Hepatitis activa
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 4

A

c) ASA 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona con Hemorragia intracraneal
a) ASA 1
B) ASA 3
c) ASA 5
D)ASA 6

15
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona Diabetes no controlada
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 4

A

D)ASA 3.
EN LA VIEJA ASA ERA ASA 4

16
Q

Indique que Tipo de paciente ASA es una persona con Trasplante de algún órgano
a) ASA 1
B) ASA 2
c) ASA 3
D)ASA 4

A

D)ASA 4
REVISAR

17
Q

En cual paciente ASA debemos evitar los vasoconstrictores
a) ASA I
b) ASA II
c) ASA III
d) ASA IV
e) c y d son correctas

A

e) c y d son correctas

18
Q

En cual paciente ASA es una persona alergica
a) ASA I
b) ASA II
c) ASA III
d) ASA IV
e) c y d son correctas

A

b) ASA II

327

19
Q

Según la clasificación ASA, un paciente con obesidad mórbida (IMC 40 ) se clasifica como:
A. ASA 1
B. ASA 2
C. ASA 3
D. ASA 4

A

C. ASA 3

965

20
Q

Si tenemos un paciente normal con un IMC (índice de masa corporal) de 29 que no fuma, le correspondería ¿qué tipo de ASA?:
a. ASA 2
b. ASA 3
c. ASA 5
d. ASA 1

A

d. ASA 1.

Pág. 187

21
Q

¿A qué clasificación asa pertenece un paciente con enfermedad
sistémica grave que es una amenaza constante para la vida?:
a. ASA 3
b. ASA 4
c. ASA 6
d. ASA 2

A

b. ASA 4
Pág. 187

22
Q

Si tenemos a un paciente con una enfermedad sistémica leve sin limitaciones funcionales y con una enfermedad bien controlada, corresponde a:
a. ASA 1
b. ASA 3
c. ASA 2
d. ASA 4

A

c. ASA 2 Pág. 187

23
Según la clasificación ASA, ¿Qué paciente no puede ser atendido bajo ningún concepto en el gabinete odontológico?: a. ASA 2 y 3 b. ASA 1 y 2 c. ASA 4 y 5 d. ASA 5 y 6
d. ASA 5 y 6 Pág. 187
24
Si tomamos en cuenta la clasificación ASA, ¿cuál de estos pacientes sólo debe ser atendido exclusivamente en caso de emergencia en el ámbito hospitalario?: a. ASA 2 b. ASA 1 c. ASA 4 d. ASA 3
c. ASA 4 Pág. 187
25
De forma general, ¿Qué pacientes son los indicados según el criterio ASA para recibir implantes?: a. Asa 1 y 2 b. Asa 1, 2 y 3 c. Asa 4 y 5 d. Asa 4,5 y 6
a. Asa 1 y 2 Pág. 200
26
En pacientes ASA 3, consideramos que está contraindicada la colocación de implantes, si: a. Luego de una valoración cuidadosa b. Donde todos los profesionales de su cuidado médico estén de acuerdo c. Si la patología de base no está controlada y pone en riesgo la vida del paciente d. Solo están contraindicados en ASA 4, 5 y 6
c. Si la patología de base no está controlada y pone en riesgo la vida del paciente Pág.200