50 interacciones Flashcards
1) EFECTO QUE PRODUCE LOS AINES CON HIPOGLICEMIANTES
HIPOGLICEMIA
Aumenta efecto del hipoglicemiante. muchachas
2) EFECTO QUE PRODUCE LOS AINES CON ANTICOAGULATE:
POTENCIA EFECTO ANTICOAGULANTE
muchachas
3) QUE ANTIHIPETENSIVOS NO INTERACCIONAN CON AINES:
CANALES DE CALCIO
muchachas, LOS QUE TERMINAN EN PINO
Mc 625 a 627
4) QUE EFECTO PRODUCE LOS AINES A LOS ANTIHIPETENSIVOS
DISMINUYE EL EFECTO DE ANTIHIPERTENSIVO
MENOS CANALES DE CALCIO MUCHACHAS
5) DIGA 3 ANALGESICOS QUE POTENCIAN LA ACCION DE LOS ANTICOGULANTES ORALES:
ASPIRINA, FENILBUTAZONA Y PIROXICAN SULFINPIRAZONA, NAPROXENO
MUCHACHAS
6) CUALES SON LOS NACOS QUE INTERACTUAN CON AINES
DABIGATRAN Y RIVAROXABAN
7) QUE ANALGESICOS INTERACTUAN CON LOS ANTICONCEPTIVOS
PIRAZOLONAS, FENACETINA, FENILBUTAZONA
8) INTERACCION METRONIDAZOL CON ALCOHOL
EFECTO ANTABUS
9) METRONIDAZOL CON WARFARINA:
AUMENTA EFECTO DE WARFARINA
10) DIGA LOS ANTIBIOTICOS DE AUMENTAN LOS EFECTOS DE LOS ANTICOAGULANTES:
AMOXI, FLUOQUINOLONA, TETRA, METRONIDAZOL, ERITRO, CLARITRO, CEFALOSPORINA 2DA 3RA, IZONIACIDA Y CLINDA
11) DIGA EL ANTIBIOTICO QUE AUMENTA EL EFECTO DE DABIGATRAN Y RIVAROXABAN:
CLARITROMIZINA
12) DIGA EL ANTIBIOTICO QUE AUMENTA EL EFECTO DE EDOXABAN:
ERITROMICINA
13) DIGA EL ANTIBIOTICO QUE DISMINUYE EL EFECTO DE LOS NACOS:
RINFAMPICINA
14) ANTICONVULSIVOS QUE DISMINUYEN EL EFECTO DE NACOS:
FENITOINA, CARBAMAZEPINA, FENOBARBITAL, EXCEPTO EL DABIGATRAN
15) ANTIBIOTICOS QUE DISMINUYEN LA EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS Y DIGA EL PRINCIPAL:
RINFAMPICINA, AMOX, PENI, METRO, ERITO, GRISEOFULVINA, CEFALEXINA, CLINDA, DAPSONA, TETRACICLINA, ISONIACIDA.
16) DIGA LOS PRINCIPALES MEDICAMENTOS QUE INTERACCIONAN CON LOS VASOCONSTRICTORES:
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS, COMPUESTOS FENOTIACINICOS, IMAO, BETABLOQUEANTES, SUPLEMENTOS TIROIDEOS, COCAINA.
17) QUE GRUPOS DE ANTIHIPERTENSIVOS SE LES COLOCA 0.036 DE ADRENALINA Y 0,20 DE LEVONORDEFRINA:
BETABOLQUEANTES NS, SIMPATICOLITICOS CENTRALES, ANTAGONISTAS ADRENERGICOS PERIFERICOS.
Mc 625 a 627
18)GRUPOS DE ANTIHIPERTENSIVOS DISMINUYEN EL EFECTO DE ADRENALINA Y LEVONORDEFIRNA:
BLOQ ALFA- ADRENERGICOS, BLOQ AL-BETA ADRENERGICOS, VASODILATADORES DIRECTO
Mc 625 a 627
19) DIACEPAM DISMINUYE EL EFECTO DE—–:
RINFAMPICINA
SEGUN MACHUCA
20) PARACETAMOL + RIFAMPICINA:
HEPATOTOXICIDAD
21) SEDANTES CONTRAINDICADOS EN INSUF HEPATICA:
HIDROXICINA, DIFENHIDRAMINA, DIACEPAM, ALPRAZOLAM, MIDAZOLAM.
22) MENCIONE LOS MEDICAMENTOS QUE NO REQUIEREN AJUSTE DE DOSIS EN INSUF HEPATICA
AMOXI, PENICILNA V, METAMIZOL
PAG 480
23) AMITRIPTILINA+ SIMPATICOMIMETICOS:
POTENCIAN EFECTO DE SIMPATICOMIMETICOS (Adrenalina)
24) CORPROMAZINA+ ANSIOLITICOS E HINOPTICOS:
POTENCIAN LOS EFCTOS SEDANTES
25) CLORDIACEPOXIDO + ANSIOLITICOS E HINOPTICOS:
AUMENTAN LOS EFECTOS SEDANTES
26) CLOZAPINA + CARBAMACEPINA O CLOTRIMAZOL:
AGRANULOCITOSIS
27) FLUOXETINA+ ANTICOAGULANTES:
POTENCIA EFECTOS ANTICOAGULANTES
28) SULFATO DE DEXANFETAMINA+ ADRENALINA:
HIPERTENSION
29) HALOPERIDOL +CARBAMACEPINA:
ACELERA EL METABOLISMO Y AUMENTA LOS EFECTOS SEDANTES
30) METILFENIDATO+ ADRENALINA:
HIPERTENSION
31) DIGA 5 MEDICAMENTOS DE ENFERMEDADES MENTALES QUE CAUSEN XEROSTOMIA:
TODOS MENOS CLOZAPINA, LITIO, CLORDIACEPOXIDO.
32) DIGA 5 MEDICAMENTOS DE ENFERMEDAD MENTAL QUE CAUSEN SOMNOLENCIA
BENZODIACEPINAS, CLORPROMAZINA, CLORDIACEPOXIDO, FLUFENACINA, HALOPERIDOL, PROCLORPERACINA, PROCICLIDINA, PROMACINA, RISPERIDONA, TIORIDACINA
PAG 1011
33) DIGA EL MEDICAMENTO DE ENFERMEDAD MENTAL QUE CAUSA AGRANULOSITOSIS:
CLOZAPINA
PAG 1011
34) DIGA LOS DOS MEDICAMENTOS DE ENFERMEDAD MENTAL QUE CAUSA INMUNOSUPRESION:
AMITRIPTILINA Y IMAOS
PAG 1011
35) MENCIONE EL MEDICAMENTO QUE CAUSA AGRESIVIDAD:
FLUOXETINA
PAG 1011
36) DIGA LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL LITIO:
TEMBLOR, SINCOPE
PAG 1011
37) MENCIONE EL MEDICAMENTO PARA LA ENFERMEDAD MENTAL QUE CAUSA HIPERSALIVACION:
CLOZAPINA
PAG 1011
38) MECIONE 4 MEDICAMENTOS DE ENFERMEDAD MENTAL QUE CAUSEN DISCINESIA TARDIA
CLOZAPINA, FLUFENACINA, LOFEPRAMINA,PROCLORPERACINA
PAG 1011
39) MENCIONE EL ANTIDOTO DE LOS OPIACEOS:
NALOXONA
40) MENCIONE EL ANTIDOTO DE LA HEPARINA:
SULFATO DE PROTAMINA
41) MENCIONE EL ANTIDOTO DE LAS BENZODIACEPINAS:
FLUMAZENIL
42) MENCIONE EL ANTAGONISTA DE CUMARINICOS:
VITAMINA K
43) MENCIONE 4 FARMACOS QUE DISMINUYEN EL EFECTO DE LOS AVK:
RINFAMPICINA, FENOBARBITAL, CARBAMAZEPINA, COLESTIRAMINA, AZATIOPRINA
44) MENCIONE LOS AZOLINICOS QUE AUNMENTAN EL EFECTO DE LOS AVK:
MICONAZOL, FLUCONAZOL
45) MENCIONE LOS MEDICAMENTOS QUE TIENEN REDUCCION DE DOSIS EN INSUF HEPATICA:
CLINDA, METRO, CLARITRO, PARACETAMOL
pag 480
46) ACLARAMIENTO DE CREATININA < A 15 SE REDUCE DOSIS DE CUALES MEDICAMENTOS EN PACIENTE RENAL:
CLINDAMICINA, CEFALO, PENICILINA, PARACETAMOL AUMENTO DEL TIEMPO
47) DOSIS REDUCIDA DE PARACETAMOL a cuantos gramos
< 2 GRAMOS AL DIA
48) EFECTO SECUNDARIO DE LA ZIDOVUDINA:
PIGMENTACIONES MELANICAS
49) RITONAVIR + ERITO:
MUERTE SUBITA
50) RITONAVIR+ METRONIDAZOL:
EFECTO DISULFIRAN
51) MEDICACION ANTE UNA CRISIS GRAN MAL:
DIAZEPAM 10MM 2 MG POR MINUTO O 5MG X MINUTO (881- 116)
52) EN EPILEPSIA NO SE DEBE PREESCRIBIR AINES CON—
ACIDO VALPROICO (1183)
53) EN EPILEPSIA NO SE DEBE PREESCRIBIR CARBAMACEPINA CON —-
ERITROMICINA Y PROPOXIFENO
Si se presenta una crisis suprarrenal que medicación dar
consciente: interrumpir tto, posicion supina, controlar P.A y pulso, vias areas permiable + oxigeno.
Conocida: 100 mg de hidrocortizona IV o IM. repetir c/d 4-6H.
Desconocida: todo lo anterior + 4 mg de dexametasona, si hay hipotensión se administrará suero salino fisiológico I.V
AINES y AAS + CORTICOIDES
EFECTO GASTROLESIVO
Diz 328 e Imma 222,226
ANTIBIOTICO CONTRAINDICADO EN CORTICOIDES
MACROLIDOS PORQUE INDUCE TOXICIDAD por corticoides
Diz 328 e Imma 222,226
¿Cuál antibiótico puede producir rotura del tendón ?
Quinolona
derivados azolicos + corticoides
INDUCE TOXICIDAD por corticoides
Diz 328 e Imma 222,226
Antibiótico de elección en leucemia y linfoma
Aminoglusidos y betalactámicos.
elección Penicilina
Analgésico de elección en leucemia y linfoma
Paracetamol y codeina
Se puede utilizar Palifermin en mucositis de leucemia
Si solo en oncoterapia de neoplasias hematológicas, NO EN CCC
590 Mc
Se puede dar pilocarpina en EPOC y ASMA
No
590 Mc
Dosis de administración de la pilocarpina y en que se usa
Se usa en xerostomía Parcial: dosis 5mg x 3 dias
590Mc
En que se usa anetoltritiona
xerostomía Parcial
En que se usa amifosfatina
tto preventivo (protector de cel. acinares) antes y después de xerostomía por Rt o en hiposalia agudas y crónicas
590Mc
En caries por Rt que se este comenzando a usar
CERVITEC: barniz de clorhexidina + timol
590Mc
Que se usa en disgeusia por RT
Complemento de zinc
590Mc
Cuando el proceso no sea autolimitado en ORN que hacemos
secuestrectomia y si recesiones amplias, se valorara la reconstrucción mandibular
591Mc
En estadios iniciales de ON de los maxilares x bifosfonatos que medicamentos damos
Medidas preventivas+ eliminar toxicos e irritantes+irrigar con clorhexidina 0.2% + PENTOXIFILINA (800MG/24H) Y TOCOFENOL (VITAMINA E) 1000 UI C/D 24H
591Mc
TOCO5
Antibiótico usado en ORN (Nuevo protocolo)
Amoxicilina/clavulánico 125/875mg + Ciprofloxacino 500mg C/d 12 Horas
591Mc
Antibiótico usado en ON (bifosfonatos) y profilaxis terapéutica en tratamientos no quirúrgicos en periodontitis agresiva
Amoxicilina 500mg + Metronidazol 500mg c/d 8h
1151
Que medicamento puede producir insuficiencia adrenal o suprarrenal
Ketoconazol
Mc 727
Cuáles son los fármacos que pueden producir diabetes?
los corticosteroides, los diuréticos y los betabloqueantes .
Cuál es la anestesia local de elección en diabéticos
Lidocaína con adrenalina a pesar de antagonizar los efectos de la insulina porque es preferible manejar bien el dolor.
Adrenalina en diabéticos que pasa
La adrenalina antagoniza los efectos de la insulina
Disminuye efecto de la insulina
Analgésico de elección en Diabéticos Y HTA
paracetamol con o sin Codeina EN DIABETICOS, EN HTA PARACETAMOL Y CODEINA
Imma 113, en 624 de machuca dice que el acetaminofén interviene en el control de Hta
Antibiótico de elección en Diabéticos
Amoxicilina
Azitromicina y metronidazol a un paciente diabético que produce
produce hipoglicemia
MEDICAMENTOS QUE CAUSAN TROMBOCITOPENIAS POR ALTERACION DE LA MO:
APLASIAS, PENICILINA, SULFAMIDA, METICICLINA, TETRACICLINA, QUININA, CUMARINA
HTA severa con respecto al vasoconstrictor
Uso de Prilocaína con felipresina
IMMA 111
Qué fármaco ANTIHIPERTENSIVO aumenta el efecto del AAS?
Fármacos calcio antagonista no dihidropíminicos (Diltiazem y Verapamilo)
Mc 818
Qué fármaco antihipertensivo, Aumenta el efecto del Dabigatran
Verapamilo
Mc 823
Corticoides en HTA
evitar. produce Aumento de P.A.
. Imma 113 y 152, MC 624
Si tomamos Aines más de 3 semanas además de betabloqueantes que puede ocurrir
Reducen eficacia de los betabloqueantes
Imma 113
Halotano, enflurano e Isoflurano + betabloqueantes, PRODUCE
HIPOTENSION
Imma 111 y Diz 151
Antihipertensivos que hacen en la formacion y renovacion osea
Favorecen formación y renovación ósea
Diz 152
¿Qué fármaco antihipertensivo disminuye el efecto del Clopidogrel?
Amlodipino y nifedipino
Mc. 818
¿Cuál de los siguientes antihipertensivos no presenta interacción con el vasoconstrictor?
a) Diuréticos
b) IECA
c) Bloqueantes cardioselectivos
d) bloqueantes de canales de calcio
Mc 625 a 627
Cual medicamento causa la saliva roja
Levodopa. Parkinson
Diz 394
Benzodiacepina baja efecto de que medicamento
Levodopa
Diz dice esto en Machuca 1104 dice que ayuda la sedación consciente (Midazolam endovenoso)
Efecto secundario de la levodopa
xerostomia, discinesia, saliva roja y disgeusia
Diz 394
Efecto secundarios de los inhibidores de colinesterasa como la Rivastigmina, galantamina y donepezilo usados en el tratamiento de alzheimer
Hipersalivación
Diz 389
Qué fármaco interacciona con las fenotiazinas incrementando el riesgo de convulsión
Tramadol
Carla
¿Qué tipo de analgésico interacción con los inhibidores de la colinesterasa en tratamiento de Alzheimer?
Aines
Carla
Neurotransmisores afectados en el parkinson
Dopamina, Noradrenalina y 5 hidroxitriptamina
Machuca 1104
Efectos 2 de los anticolinérgicos (parkinson)
Visión borrosa, xerostomía, retención urinaria, mareos, confusión mental
1184
Los antihistaminicos se puede usar para el control de los movimientos en el parkinson
Si
Cap 26
Que fármacos causan parkinsonismo
Antipsicóticos y aceleradores de la motilidad gastrointestinal
pag 1101 y 1102
Cual es el tratamiento en etapa inicial del ELA y diga efectos secundarios
Riluzol
en etapas iniciales de la enfermedad se retrasa evolución de 5-6 meses.
Efectos 2: Astenia, nauseas, taquicardia o somnolencia
1141
Con que medicamentos me puede dar el síndrome de la serotonina
Inhibidores de serotonina con carbamazepina, imaos y litio
1016 y 1017
Si combinamos inhibidores de la serotonina con IMAOs y 3c más de 2 semanas que puede ocurrir
Epilepsia
1016-1017
Cuales son los antidepresivos más efectivos
3C más efectivos y 1 elección en tto depresion es los ISRS y más antiguos los IMAos
1016-1017
En que consiste el síndrome de la serotonina
Hiperreflexia, mioclonia e irritabilidad
1016-1017
Los Imaos con que alimentos no se debe unir
Tiramina
1016-1017
Est en platno, chocolate, algunos vinos tintos, caviar
Cuales antidepresivos son los de 1 elección en depresion
ISRS 1012
Los imaos no se deben usar con que medicamentos y que causan
Efedrina (descongestionante) y opioides (meperidina), causa hipertensión 1016-1017
Que puede causar una sobredosis de 3c
Muerte por arritmia cardiaca o insuficiencia respiratoria
1012
Cuales antidepresivos causan gran sensación de sequedad bucal
3c
1012
Cual es la dosis recomendada en antidepresivos 3 c y la adrenalina
0.05
1017
3c más atropina que produce
Potencia triciclos
1017
IMAOS + EFEDRINA O COCAINA QUE PRODUCE
Crisis hipertensiva, interactua con el imao
1017
Imaos y 3c que pueden causar
Hipotension ortostatica
1017
Cual es el tto en ansiedad y crisis de panico
IMAOS
1016-1017
Cual antidepresivo triciclico tiene menos efectos antimuscarinicos
Nortriptilina
1016-107
Cuales son los efectos adversos de las Benzodiacepinas
somnolencia, alteracion de la vision, dolor en el pecho, temblor, hipotension
1033
que produce el Alprazolam
sialorrea
1033
Cuales son los efectos adversos de las Benzodiacepinas a nivel bucal
síndrome de ardor bucal, lengua negra vellosa, xerostomía, glositis, hiperplasia gingival
1033
que producen las anfetaminas a nivel bucal
bruxismo
1033-1035
canabis + anestesico locales que causa
respuesta anomala de los anestesicos (taquicardia prolongada)
939
hallazgos orales del canabis
xerostomía mas frecuente, caries, enf. periodontal y mala salud oral
939
cocaina + alcohol que produce
toxicidad cardiaca
1033-1035
A largo plazo el uso de cocaina que puede provocar a nivel oral
perforación del paladar
diz 464
A nivel oral que puede presentar un consumidor de Heroína
xerostomía, caries extensas por vómitos, incapacidad de percibir dolor
1033-1035
Efectos a largo plazo de la heroina
infección de tejidos y válvulas cardiacas, obsesos, obstrucción venosa, afectación de riñón e hígado
1033-1035
Alcohol + heroina que produce
desaceleración grave de frecuencia cardiaca y respiración que puede ocasionar coma o muerte
1033-1035
Si tenemos una reacción alérgica inmediata pero no existe afección respiratoria o cardiovascular que haremos
1) antihistamínicos por vía im o iv 50 mg de definhidramina
2) 5 mg de dexclorfenidramina
3) cuando se resuelva administrar antihistaminicos vía oral c/d 4-6 horas x 2-3 dias
MC. 108
Si tenemos una reacción alérgica inmediata y hay alteración respiratoria pero no cardivasculares que haremos
1) sentirlo
2) en caso de hipotension: decubito supino con piernas algo elevadas ( posición de tredelemburg)
3) adrenalina 0,3-0,5ml de solución de adrenalina al 1:1.000 sc o im. Si no mejora repetir dosis a los 5-15min. Si hay hipotension considerar posibilidad de inyectará en cuerpo de la lengua o suelo de boca Si no hay respuesta repetir la dosis en 5 min
4) si hay broncoespasmo y persiste. Administrar aminofilina: 1 ampolla (240mg), vía iv muy lenta, para evitar hipotension
5) si hay obstrucción respiratoria por edema de gloria. No solucionandose con lo anterior, es necesario recurrir a cricotirotomia
Mc 108
En caso de reaccion alergica inmediata en caso de stock que haria
1) administrar líquidos por vía iv para mantener T.A. se aconseja infusión iv de expansiones plasmáticos ( suero salino)
2) una vez relleno el lecho vascular administrar simpaticomimetrico ( etilefrina) dosis de 10-20mg. Iv o im. Si se produce parada cardiaca hacer R.C.P
3) de forma coadyuvante administrar antihistaminicos IM ( difenhidramina o dexclorfenidramina)
4) una vez controlada fase aguda administrar 100 mg de hidrocortisona. Por acción inflamatoria inespecifica, de comienzo lento, útiles para evitar recidiva
Mc 108
Para que sirve el clorhidrato de triehexifenidilo
reduce producción de saliva
diz 3