9.- Tuberculosis Flashcards

Enfermedades infecciosas

1
Q

Cual de las siguientes asociaciones de fármacos a la hora de realizar un tto odontológico en su consulta interaccionan produciendo en un paciente con tuberculosis efectos hepatotóxicos
a) Aspirina + Etambutol
b) Rifampicina + Diazepam
c) Paracetamol + Rifampicina
d) Ninguna de las anteriores

A

c) Paracetamol + Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal modo de transmisión de Mycobacterium tuberculosis?
1 Vía aérea, a través de aerosoles
2 Contacto directo
3 Transfusión de sangre
4 Alimentos contaminados

A

1 Vía aérea, a través de aerosoles

Se transmite fundamentalmente por vía aérea, especialmente en forma de pequeñas gotas de aerosol de 1-5 um.

467

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la supervivencia de la turberculosis
a) 1 hora
b) semanas
c) 6/9 días
d) a y b son correctas

A

b) semanas

462

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entre la clasificación de microorganismos transmisibles en odontología que clase de microorganismo es la tuberculosis
a) I
b) II
c) III
d) VI
e) V

A

e) V

461

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de células del sistema inmunitario son las primeras en engullir Mycobacterium tuberculosis en los pulmones?
a) Linfocitos B
b) Neutrófilos
c) Eosinófilos
d) Macrófagos
e) Células dendríticas

A

d) Macrófagos

467

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué área anatómica intraoral se han descrito con mayor frecuencia lesiones tuberculosas?
a) Encías
b) Paladar
c) Mejillas
d) Lengua
e) Labios

A

d) Lengua

467

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la escrófula es correcta?
a) Es una infección exclusivamente pulmonar
b) Es una complicación rara de la tuberculosis oral
c) infiltrado de adenopatías regionales y glándulas salivales
d) Es una forma de tuberculosis resistente a medicamentos
e) Es causada por una cepa diferente de Mycobacterium

A

c) Es una infección cutánea secundaria a drenaje de adenopatías afectadas

467

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué prueba se recomienda realizar periódicamente para detectar la exposición a Mycobacterium tuberculosis?
a) Radiografía de tórax
b) Cultivo de esputo
c) Prueba de tuberculina (PPD)
d) Análisis de sangre completo
e) Biopsia pulmonar

A

c) Prueba de tuberculina (PPD)

467

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Durante cuánto tiempo, como mínimo, se recomienda retrasar las manipulaciones odontológicas en pacientes con tuberculosis activa que inician quimioterapia antituberculosa?
a) 1 semana
b) 2 semanas
c) 4-6 semanas
d) a y b son correctas

A

d) a y b son correctas

467

otros autores de 4-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de los siguientes medicamentos empleados en el tratamiento de la tuberculosis y neumonia puede causar tinciones dentarias?
a) Amoxicilina
b) Azitromicina
c) Tetraciclina
d) Cefazolina
e) Ciprofloxacina

A

c) Tetraciclina

655

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de las siguientes reacciones adversas orales NO se describe comúnmente como un efecto secundario de los antibióticos utilizados en el tratamiento de la neumonía y tuberculosis?
a) Parotiditis
b) Alteraciones del gusto
c) Candidiasis
d) Gingivitis ulcerativa necrosante

A

d) Gingivitis ulcerativa necrosante

655

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el agente etiológico de la tuberculosis pulmonar?
a) Streptococcus pneumoniae
b) Mycobacterium tuberculosis
c) Staphylococcus aureus
d) Haemophilus influenzae
e) Pseudomonas aeruginosa

A

b) Mycobacterium tuberculosis

659

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia comúnmente con la tuberculosis pulmonar?
a) Tos recurrente
b) Fiebre diurna
c) Sudoración nocturna
d) Dolor de garganta agudo
e) Pérdida de peso

A

d) Dolor de garganta agudo

659 los demás si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué grupo de pacientes se considera la tuberculosis pulmonar de mayor riesgo?
a) Individuos con sistemas inmunitarios sanos y sin antecedentes médicos relevantes
b) Personas con historial de alergias estacionales
c) Pacientes con inmunodeficiencia (como VIH) o patologías pulmonares preexistentes
d) Niños menores de 5 años sin factores de riesgo adicionales
e) Adultos jóvenes sin antecedentes familiares de tuberculosis

A

c) Pacientes con inmunodeficiencia (como VIH) o patologías pulmonares preexistentes

659

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de las siguientes es una señal de alerta que sugiere la posibilidad de tuberculosis pulmonar?
a) Tos leve durante unos días
b) Estornudos ocasionales
c) Tos recurrente con esputo sanguinolento
d) Dolor de cabeza leve
e) Congestión nasal

A

c) Tos recurrente con esputos sanguinolentos

659

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué procedimiento es fundamental en el manejo odontológico de un paciente con sospecha de tuberculosis pulmonar?
a) Inmediata extracción de todos los dientes
b) Aplicación profiláctica de antibióticos de amplio espectro
c) Realizar una rigurosa historia clínica con antecedentes médicos que incluyan tratamientos para la TBC
d) Tratamiento odontológico sin precauciones especiales
e) Administración de corticoides

A

c) Realizar una rigurosa historia clínica con antecedentes médicos que incluyan tratamientos para la TBC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El bacilo de Koch es otro nombre para:
a) Virus de la influenza
b) Mycobacterium tuberculosis
c) Streptococcus mutans
d) Cándida albicans
e) Virus del herpes simple

A

b) Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Las manifestaciones orales en pacientes con tuberculosis pulmonar son generalmente:
a) Graves y extensas
b) Frecuentes y fácilmente diagnosticables
c) Inespecíficas y difíciles de diagnosticar
d) Infrecuentes y secundarias a trauma local e infección
e) Siempre presentes y muy caracteristicas

A

d) Infrecuentes y secundarias a trauma local e infección

  1. manifestaciones en base de la lengua, paladar y labios son infrecuentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Durante cuánto tiempo se debe posponer todo tratamiento dental, excepto urgencias, en un paciente con TBC activa?
a) 1-2 meses
b) 3-4 meses
c) 5-6 meses
d) 6-8 meses
e) No se especifica

A

b) 3-4 meses

659

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En casos de TBC activa y tratamiento dental de urgencia, ¿cuál de las siguientes medidas NO se menciona como prioritaria?
a) Utilización del mayor número de barreras físicas
b) Minimizar la espera del paciente
c) Uso de instrumental de un solo uso
d) Administración de antibióticos de amplio espectro
e) Seguir el protocolo de esterilización y desinfección con sustancias tuberculicidas

A

d) Administración de antibióticos de amplio espectro

659 los antibióticos usados para la tuberculosis no son considerados de amplio espectro, son fármacos antituberculosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué interacción farmacológica se menciona entre los medicamentos para la TBC y el Paracetamol?
a) Aumenta la eficacia de la Rifampicina
b) Produce toxicidad renal
c) Produce toxicidad hepática
d) Disminuye la absorción de la Isoniazida
e) No hay interacción mencionada

A

c) Produce toxicidad hepática

659 según machuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué efecto se describe que tiene el Diazepam sobre la Rifampicina?
a) Aumenta su eficacia
b) Disminuye efecto de rifampicina
c) No interactúan
d) Aumenta su toxicidad
e) Provoca reacciones alérgicas

A

b) Disminuye efecto de rifampicina

660 se gun machuca en diz otra cosa

23
Q

¿Qué efecto se describe que tiene el Ácido Acetilsalicílico (AAS) sobre la Estreptomicina?
a) Aumenta su eficacia
b) Disminuye su efecto
c) Aumenta toxicidad streptomicina
d) No interactúan
e) Provoca reacciones alérgicas cruzadas

A

c) Aumenta toxicidad streptomicina

660

24
Q

¿Por qué se contraindica la prescripción de corticoides en pacientes con TBC?
a) Porque disminuyen la eficacia de los tuberculostáticos
b) Porque pueden reactivar la TBC
c) Porque producen toxicidad hepática
d) Porque provocan inmunosupresión excesiva
e) No se contraindican

A

b) Porque pueden reactivar la TBC

660

25
¿Cuál de los siguientes pacientes con tuberculosis representa un bajo riesgo de contagio? a) Paciente con TBC pulmonar activa sin tratamiento b) Paciente con TBC pulmonar activa en tratamiento durante 1 mes c) Paciente con TBC extrapulmonar en tratamiento durante 3 o 4 meses d) Paciente con TBC pulmonar activa, asintomático, sin tratamiento e) Paciente con TBC miliar diseminada
c) Paciente con TBC extrapulmonar en tratamiento durante 3 o 4 meses 660
26
¿En qué tipo de pacientes con tuberculosis se puede realizar tratamiento dental? a) Sólo en pacientes con TBC extrapulmonar b) Sólo en pacientes asintomáticos c) En pacientes que han recibido tratamiento con tuberculostáticos durante más de 3 o 4 meses, asintomáticos, dados de alta y con tuberculosis extrapulmonar en tratamiento. d) En todos los pacientes con tuberculosis e) Sólo en pacientes con TBC curada
c) En pacientes que han recibido tratamiento con tuberculostáticos durante más de 3 o 4 meses, asintomáticos, dados de alta y con tuberculosis extrapulmonar en tratamiento. 659 y 660
27
¿Cuál es la vía de transmisión más común de la tuberculosis oral secundaria? a) Contacto directo con personas infectadas b) Picaduras de insectos c) Transmisión sexual d) Diseminación hematógena o a través del esputo infectado e) Contaminación fecal-oral
d) Diseminación hematógena o a través del esputo infectado 400
28
¿Qué tipo de lesión es la manifestación más frecuente de la tuberculosis oral secundaria? a) Vesículas b) Pápulas c) Úlcera con base necrótica y márgenes mal definidos d) Eritema difuso e) Placas blanquecinas
c) Úlcera con base necrótica y márgenes mal definidos 400 TBC primaria oral es infrecuente, la secundaria mas frecuente el bacilo alcanza la cavidad oral se manifiesta como ulcera unica, margenes mal definidos con base necrotica de exudado grisaceo
29
¿Cuál de las siguientes localizaciones es MENOS frecuente en la tuberculosis oral? a) Lengua b) Paladar c) Mucosa yugal d) Amígdalas e) Encía
d) Amígdalas todas las anteriores mas labios y suelo de la boca 400
30
¿Qué característica NO suele estar presente en una úlcera de tuberculosis oral secundaria? a) Múltiples lesiones b) Base necrótica c) Exudado grisáceo d) Márgenes eritematosos e) Evolución de varios meses
a) Múltiples lesiones lesión única 400
31
¿En qué tipo de tuberculosis oral es más frecuente observar la enfermedad en pacientes jóvenes? a) Tuberculosis oral terciaria b) Tuberculosis oral secundaria c) Tuberculosis oral primaria d) Tuberculosis oral latente e) Ninguna de las anteriores
c) Tuberculosis oral primaria 400
32
Después de la inhalación de Mycobacterium tuberculosis, ¿cuál de estos NO es un posible resultado? a) Aclaramiento inmediato del microorganismo b) Enfermedad primaria activa c) Infección latente d) Desarrollo inmediato de cáncer de pulmón e) Enfermedad de reactivación
d) Desarrollo inmediato de cáncer de pulmón 400
33
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia típicamente con la afectación ósea ? a) Tumefacción b) Signos de osteítis mandibular c) Enfermedad periodontal con destrucción ósea vertical d) Osteolisis destructiva atípica e) Ausencia de dolor
e) Ausencia de dolor 400
34
¿Qué tipo de exudado puede presentarse en los casos descritos? a) Seroso b) Hemático c) Purulento d) Mucoso e) Serosanguinolento
c) Purulento 400
35
¿Cuál de las siguientes pruebas diagnósticas NO se menciona para el diagnóstico de la afección? a) Test de tuberculina o intradermorreacción de Mantoux b) Radiografía de tórax c) Tinción de Gram d) Tinción Ziel-Neelsen e) Cultivos en medios de Lowenstein-Jensen o M-GIT90
c) Tinción de Gram 400
36
¿Durante cuántos meses se administra la isoniacida y la rifampicina en la fase inicial del tratamiento descrito? a) 1 mes b) 2 meses c) 3 meses d) 4 meses e) 6 meses
b) 2 meses 401
37
¿Cuál de los siguientes fármacos forma parte del tratamiento ? a) Isoniacida b) Rifampicina c) Pirazinamida d) Todas forman parte
d) Etambutol 401
38
Qué tipo de destrucción ósea se menciona como posible signo de la afección? a) Destrucción ósea horizontal b) Destrucción ósea en cuña c) Destrucción ósea vertical d) Destrucción ósea difusa e) Ninguna de las anteriores
c) Destrucción ósea vertical 400
39
¿Cuál es el nombre de la prueba cutánea para el diagnóstico de Tuberculosis? a) Prueba de Mantoux b) Prueba de PPD c) Prueba de tuberculina e) Prueba de Schick
d) Intradermorreacción de Mantoux 400
40
¿Qué tipo de tinción se utiliza para la visualización microscópica de la afección? a) Tinción de Gram b) Tinción de Giemsa c) Tinción de Wright d) Tinción Ziel-Neelsen e) Tinción de azul de metileno
d) Tinción Ziel-Neelsen 400
41
Que tipo de RAM puede ocasionar la Isoniacida a) tipo A b) tipo B c) tipo C d) tipo D
b) tipo B 842
42
¿Qué efecto tiene la rifampicina con el paracetamol? A. Potencia su efecto analgésico. B. Reduce su eficacia al inducir su metabolismo. C. No altera su metabolismo ni eficacia. D. Produce toxicidad hepática.
D. Produce toxicidad hepática. 660
43
En los pacientes tuberculosos no se recomienda prescribir claritromicina porque interacciona con la Rimfapicina, con excepcion de: a) Tuberculosis extrapulmonar b) ulceras orales c) escrofula d) diseminacion miliar pulmonar
c) escrofula es correcto esto es diz o imma
44
1. ¿Cuál es un efecto secundario de la isoniacida, un medicamento utilizado en el tratamiento de la Tuberculosis? a) Ram tipo B polineuropatía. b) Aumento de la presión arterial. c) Alergia a la luz solar. d) Sequedad en la piel.
a) Ram tipo B polineuropatía. MN 842 Dentro de las RAM de tipo B: se incluyen también las reacciones idiosincráticas que se caracteriza por la distinta respuesta de cada individuo ante la exposición a un medicamento, sin requerir contacto previo con el mismo. Podemos tener RAM debidas a las diferentes formas de metabolismo en el organismo, Es el caso de acetiladores rápidos y lentos, según sea la disponibilidad del enzima en el organismo, en los primeros la isoniacida (fármaco antituberculoso) tiene una vida media de 45 a 80 minutos, mientras que en los segundos su vida media es de 140 a 200 minutos, con lo que el riesgo de sobredosificación es mayor y por tanto también la incidencia de RAM es mayor. También puede ser consecuencia de una respuesta alterada del organismo por déficit de alguna enzima, que interviene en el metabolismo de determinados fármacos (como la glucosa 6 fosfato deshidrogenasa o la delta aminolevulinato sintetasa). JUSTIFICADO POR ELSY ES DEL BANCO
45
2. ¿Qué síndrome puede causar la tuberculosis en la glándula suprarrenal? a) Síndrome de Addison b) Síndrome de Cushing c) Síndrome de Conn d) Síndrome de Sheehan
a) Síndrome de Addison MACHUCA TERCERA EDICIÓN: 263 MN728 Etiologia Puede ser el resultado de una destrucci6n de la corteza suprarrenal o bien consecuencia de una falta de ACTH por una alteraci6n hipofisaria. Lo mas habitual es la afectaci6n de la corteza suprarrenal (enfermedad de Addison) y la causa mas frecuente en estos momentos es por procesos autoinmunes. también se han descrito casos por tuberculosis de dicha glándula. Little_and_Falaces_Dental_Management_9 edition 262 Evaluación de riesgos. La evaluación del riesgo de insuficiencia suprarrenal primaria o secundaria debe determinarse realizando una historia clínica completa, un examen físico y, si es necesario, pruebas de laboratorio y consulta médica. El dentista debe ser consciente de que un historial pasado o presente de tuberculosis, histoplasmosis o infección por VIH aumenta el riesgo de enfermedad suprarrenal primaria (insuficiencia) porque los agentes infecciosos oportunistas pueden atacar las glándulas suprarrenales. Little_and_Falaces_Dental_Management_9 edition 258 La insuficiencia adrenocortical primaria es causada por la destrucción progresiva de la corteza suprarrenal, principalmente debido a enfermedades autoinmunes en adultos y, con menor frecuencia, a enfermedades infecciosas crónicas (tuberculosis, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana [VIH], infección por citomegalovirus e infecciones fúngicas) o malignidad. JUSTIFICADO POR ELSY ES DEL BANCO
46
Tuberculosis: a) Se caracteriza por la formación de granulomas caseificantes. b) El microorganismo causante es un bacilo aerobio no ácido-alcohol resistente. c) La presentación primaria es un nódulo caseificado en el pulmón. d) El diagnóstico definitivo se obtiene por la intradermorreacción de Mantoux. e) a y c son correctas.
e) a y c son correctas. banco de preguntas
47
En el manejo odontológico del paciente con tuberculosis es CORRECTO: a) Si el paciente está en tratamiento con etambutol, no debemos recetar paracetamol. b) Si recetamos diazepam como ansiolítico en un paciente en tratamiento con rifampicina, debemos aumentar la dosis. c) En un paciente con la prueba de la tuberculina positiva mayor de 6 años se debe controlar el proceso infeccioso antes del tratamiento dental. d) No hay que prestar atención al riesgo de infección cruzada. e) a y b son correctas.
e) a y b son correctas. e) a y b son correctas. 660MN
48
Ante un paciente afecto de silicosis que presenta fiebre, empeoramiento del estado general, pérdida de peso y hemoptisis, debemos sospechar: a. Tuberculosis pulmonar b. Carcinoma broncopulmonar c. Neumonía por Pneumocystis carinni d. Murcomicosis
a. Tuberculosis pulmonar
49
Paciente al que se le practicó un Mantoux y su lectura fue de 8,7mm de diámetro. ...microbiológico y nosotros pensaremos que: a) Estamos ante un infectado por Mycobacterium tuberculosis b) Estamos, probablemente, ante una infección por Mycobacterium atípicos c) Estamos ante un infectado por Actynomices tuberculosis d) Estamos, probablemente, ante una infección por Actynomices atípiccum
b) Estamos, probablemente, ante una infección por Mycobacterium atípicos
50
Cual de las siguientes asociaciones de fármacos a la hora de realizar un tratamiento odontológico en su consulta puede producir en un paciente con TBC efectos hepatotóxicos A- Isoniacida + Etambutol B- Rifampicina + Diazepan C- Acetaminofeno + Rifampicina D- A y C E- Ninguna es correcta
C- Acetaminofeno + Rifampicina
51
La lesión oral asociada a TBC con más frecuencia es A- Aftas B- Liquen plano en la mucosa yugal C- Ulceras crónicas en el dorso de la lengua D- Leucoplasia vellosa E- Estomatitis angular
C- Ulceras crónicas en el dorso de la lengua
52
La Rifampicina utilizada en TBC interacciona con A- Acetaminofeno produciendo hepatotoxicidad B- Diazepan aumentando su metabolismo (SEGÚN) C- Amoxicilina D- A y B E- Metrotexate aumentando su rango terapéutico
D- A y B
53
La anestesia general está contraindicada en un paciente con TBC debido a A- Función respiratoria disminuida B- Es frecuente la hipertensión arterial y alteraciones cardíacas en estos pacientes C- El uso de Aminoglucósidos interacciona con los bloqueantes neuromusculares de la anestesia D- Todas son ciertas E- A y C
E- A y C SINDROME MIASTENICO