25.- Warfarina/Acetacumarol Flashcards

Transtornos hemorragicos adquiridos

1
Q

Cual es la prueba de laboratorio que mide la eficacia de la wafarina en pacientes anticoagulados
a) Tiempo de protrombina
b) Tiempo de protrombina (IRN)
c) Corticoides
d) Tiempo de tromboplastina activada (TTPa)

A

b) Tiempo de protrombina (IRN)
Machuca 4 ed. 821

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En un paciente anticoagulado con Warfarina . ¿Cuál es el IRN optimo para realizar procedimientos dentales invasivos?
a) Entre 1 y 2
b) Entre 2 y 3
c) Entre 3 y 4
d) Mayor de 4

A

b) Entre 2 y 3

1128,123 y 125 machuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ojo verificar esta pregunta En un paciente con GUNA, tratado con Warfarina, ¿Cuál de los siguientes fármacos serian menos recomendable utilizar?
a) Tetraciclina
b) Amoxicilina
c) Clorhexidina
d) Metronidazol

A

d) Metronidazol

verificar, la anularon porque al parecer tetraciclina tambien se puede

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Señales la opción incorrecta con respecto al manejo odontológico del paciente anticoagulado, en términos generales:
a) Si el paciente consume acenocumarol nocturno, debe suprimir la toma
b) Si el paciente consume Dabigatran, no seria útil valorar IRN
c) Si el paciente consume edoxaban, por la mañana, debe retrasar la toma
d) Si el paciente consume Warfarina, con IRN 4, no se debería actuar

A

a) Si el paciente consume acenocumarol nocturno, debe suprimir la toma

Es incorrecta la a porque es el de la mañana no el de la tarde o noche cuando son 2 tomas.

La b dice que en el dabigatran no es útil valorar IRN porque es el factor 2 (trombina) de la vía intrínseca
c) es correcta
d) siempre que no sea menor a 4, no ???? o sera mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el nombre comercial de acenocumarol

A

simtron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que ocasiona el acetacumarol

A

disminuyen síntesis hepáticas de los factores de coagulación vitamina k dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se mide el efecto del acetocumarol o wafarina
a) Tiempo de Protombina
b)IRN
c) ambas son correctas a y b
d) Ninguna es correcta

A

c) ambas son correctas a y b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuanto es la vida media de la wafarina
a) 1-2 horas
b) 4 Horas
c) 10-24 horas
e) 24-48 horas

A

c) 10-24 horas

se toma via oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diga lo incorrecto respecto al acenocumarol
a) No tiene muchas interacciones farmacológicas
b) se mide mediante el TP e IRN
c) el IRN terapéutico para cumarina es de 2-3.5 (Depende de enfermedad)
d) el Irn Terapéutico el valor se alcana a los 3-5 días y 3-5 dias post tto

A

a) No tiene muchas interacciones farmacológicas

tiene muchas interacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuantos dias tengo el valor normal terapeutico para la cumarina antes y despues de su toma

A

Se alcanza tras 3-5 dias de tratamiento y
3-5 dias desaparece tras supenderlo

Es decir desde que lo toma aparece este nivel terapeutico entre 3-5 dias y cuando lo suspendo tengo 3-5 dias para que desaparezca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la indicación para la cumarina
a) infarto al miocardio recurrente
b) Arritmias
c) prevención de tromboembolismo venoso y tromboembolismo sistémico
d) todas son correctas

A

d) todas son correctas

No utilizar en embarazo, Insuf hepatica severa, HTA no controlada, No hemofilia o t hemalogicos congenitos

Tromboenbolismo sistemico: Quiere decir coagulo en arterias o el corazon como:
-Fibrilacion auricular (Arritmias)
-Infarto al miocardio si es recurrente (cumarina)
-Protesis valvular cardiaca
-Acv Etc

Tromboembolismo veneso: coagulo en las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando No esta indicada la sustitución de heparina en warfarina
a) pacientes pluripatológicos
b) exos traumáticas
c) Riesgo de trombosis alto
d) exos quirúrgicas
e) cirugías no complicadas

A

e) cirugías no complicadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que tendríamos alterado si tomamos heparina
a) IRN
b) TP
c) TTP
d) TT
e) c y d son correctas

A

e) c y d son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los factores dependientes de Vitamina K
a) 2,3,5,10
b) 2,7,9 y 10
c) ninguno es cierto
d) todas son correctas

A

b) 2,7,9 y 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respecto a los ASK diga la incorrecta
a) Embarazo
b) Prótesis valvulares
c)prevención de tromboembolismo venoso
d) arritmias e IAM recurrentes

A

a) Embarazo

ojo indicado en protesis valvulares los nacos no.
en embarazo se recomienda HBPM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que fármacos aumentan efecto de cumarínicos
a) Azatioprina
b) Rifampicina
c)Anticonceptivos
d) Hormona tiroidea

A

d) Hormona tiroidea

aumenta efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diga lo incorrecto acerca de que fármacos aumentan efecto de la wafarina/Acetocumarol
a) Antifúngicos azolicos
b) Aines
c) Antibióticos
d) Rifampicina

A

d) Rifampicina

no aumenta sino que disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

diga cual de los siguiente disminuye efecto del acetacumarol/ warfarina
a) cefalosporina
b)amoxicilina
c) Tetraciclina
d) Rifampicina

A

d) Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diga si la azatioprina aumenta o disminuye efecto del acetacumarol/warfarina
a)disminuye
b)aumenta

A

a)disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los anticonceptivos aumenta o disminuye efecto del acetacumarol/warfarina
a)disminuye
b)aumenta

A

a)disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El fenobarbital aumenta o disminuye efecto del acetacumarol/warfarina
a)disminuye
b)aumenta

A

a)disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si estoy tomando un antiarrítmico aumenta o disminuye efecto del acetacumarol/warfarina
a)disminuye
b)aumenta

23
Q

un antimicótico aumenta o disminuye efecto del acetacumarol/warfarina
a)disminuye
b)aumenta

24
Q

A la consulta viene un paciente que toma acetacumarol y desea realizarse IOI + elevación de seno, presenta múltiples patologías como diabetes e HTA, refiere haber tenido un ACV, en este caso cual es la seria la indicación

a) no hacer sustitución y realizarle tto
b) realizarle sustitución comenzando 2 días antes, sin suspenderle el acetacumarol, y se le aplicar ampolla de clexane 20mg sc
c) realizarle sustitución comenzando 2 días antes, se suspende el acetacumarol, y se le aplicar ampolla de clexane 10 mg sc
d)realizarle sustitución comenzando 2 días antes, se suspende el acetacumarol, y se le aplicar ampolla de clexane 20mg sc

A

d)realizarle sustitución comenzando 2 días antes, se suspende el acetacumarol, y se le aplicar ampolla de clexane 20mg sc

25
Diga lo incorrecto respecto a la sustitución de acetacumarol por heparina a) Después de 3 días, tomar anticoagulante a dosis habituales y se coloca Clexane 0.2ml sc b) Después de 3 días suspender Heparina y continuar con anticoagulante c) 4 días después suspender Heparina y continuar con anticoagulante d) El día de la intervención 20mg de Clexane sc y en la tarde se inicia anticoagulante (Dosis de su medico)
b) Después de 3 días suspender Heparina y continuar con anticoagulante las otras son correctas
26
Cual es el efecto de los IMAOS en la warfarina/cumarina a) Aumenta b)Disminuye
a) Aumenta
27
colocar respuesta falta Cual es el efecto de los antidepresivos triciclico en la warfarina/cumarina a) Aumenta b)Disminuye
28
Cual de los siguientes fármacos disminuye efecto de la cumarina a) antihistamínico b)fenitoína c) espironolactona(diurético) d) todas aumentas efecto
d) todas aumentas efecto
29
Verificar. De las siguientes cual aumenta efecto de la cumarina, diga la falsa a) Haloperidol b) Amiodarona c) amoxicilina d) Antidiabéticos
d) Antidiabeticos Esta es la falsa.esta es la incorrecta no aumenta sino disminuye Verificar
30
De las siguientes cual disminuye el efecto de la cumarina, diga la falsa a) fenobarbital b) Vitamina k c) Rimfapicina d) esteroides
d) esteroides Este aumenta efecto no disminuye Verificar
31
Según el SEONE, cual de estos procedimientos tiene riesgo hemorrágico alto? a) Anestesia troncular mandibular b) Alargamiento de corona del 46 c) exodoncia de 3 dientes contiguos d) endodoncia de molar 26, 4 conductos
b) Alargamiento de corona del 46
32
Si el paciente consume Dabigatran, no seria útil valorar IRN a) si b) no
b) no Aunque es un naco no se evalúa IRN porque el efecto es sobre la trombina, aqui se pide el tiempo de trombina
33
Diga lo correcto respecto al manejo odontológico de un paciente que toma warfarina a) si tiene un tiempo de hemorragia inferior de 20min representa riesgo de hemorragia b) la sustitución de warfarina es necesaria en exodoncias no complicadas, si el IRN es - a 4 y se apliquen medidas hemostáticas locales c) en los AINES no se suele monitorizar la hemostasia, pero se debe esperar 3 veces la vida media del fármaco d) los que toman warfarina y cumarina con un valor de mas de 2,5 las hemorragias son poco frecuentes en cirugías poco agresivas
c) en los AINES no se suele monitorizar la hemostasia, pero se debe esperar 3 veces la vida media del fármaco a) no es porque un tiempo menor de 20 min no representa riesgo de hemorragia b) no es necesaria sustitución siempre que tenga un IRN - a 4 y se realicen medidas hemostáticas c) es la correcta d) no es correcta porque es con un valor de - de 2.5 las hemorragias son poco frecuentes porque dijimos que es + a 4 cuando hay riesgo de hemorragia
34
Diga lo incorrecto respecto al manejo odontológico a) Enjuagues de clorhexidina con acido tranexámico entre 2-7 días después de tto b) paciente permanezca en la clinica 45-60min c) vasopresina para reducir el tiempo de sangrado d) Cuando se tome heparina a las 8 horas se puede hacer tto e) Aines suele necesitar monitorización
e) Aines suele necesitar monitorización No suele necesitar pero se debe esperar 3 veces la vida media del fármaco
35
Si inyectara articaina con epinefrina a un paciente polimedicado, con cual de los siguientes ttos debería tener mas cuidado por estar implicado en interacciones farmacológicas potencialmente graves? a) Metronidazol b) Warfarina c) Aspirina d) Timolol
d) Timolol es correcto porque es un beta bloqueante y con anestesia + vaso y presenta interaccion igualmente confirmar
36
Sobre el IRN señale la incorrecta a) es un sistema instaurado por la OMS para valorar la via intrínseca b) rango para evitar trombosis de 2-3 c)rango para evitar alteraciones por valvulopatías es de 2.5 a 3.5 d) el rango para trabajar odontológicamente es de 1.5 a 2.5 e) se mide con un aparato llamado cogucheck
a) es un sistema instaurado por la OMS para valorar la via intrínseca es la extrínseca, verificar lo demas
37
Con respecto al manejo odontológico de paciente que toman anticoagulantes diga la opción falsa a) El primer dato que debe medirse en estos pacientes es el TPPa b) El rango de IRN para evitar un IAM se sitúa entre 2 y 3 c) con un rango de 3 podemos trabajar en odontologia d) aveces es necesario pasar a estos pacientes a pauta de heparina e) todas son verdades
a) El primer dato que debe medirse en estos pacientes es el TPPa es TP. al menos que sea el Dabigatran
38
Cual es el IRN de una persona normal a) 2 b) 3 c) + de 4 d) 0.8 a 1.2
d) 0.8 a 1.2 125 machuca
39
¿Cuánto tiempo antes de la exodoncia debe medirse el INR? A 24 horas B 12 horas C 1 semana D 48 horas E 72 horas
A 24 horas o 72 horas pero mejor 24 horas
40
En caso de exodoncias simples de uno o dos dientes, ¿Qué se recomienda respecto al anticoagulante? A Suprimir el fármaco B Suspender el tratamiento C No se suprime el fármaco D Cambiar a otro anticoagulante E Incrementar la dosis
C No se suprime el fármaco
41
¿Qué se recomienda realizar en el alveolo después de la exodoncia? A Cauterizar B Llenar con algodón C Irrigar con fármacos antifibrinolíticos D No hacer nada E Cerrar sin tratamiento
C Irrigar con fármacos antifibrinolíticos
42
¿Cuánto tiempo debe permanecer el paciente en la clínica tras una exodoncia? A 15-30 minutos B 45-60 minutos C 60-90 minutos D Más de 2 horas E 30-45 minutos
B 45-60 minutos
43
¿Qué acción se debe tomar antes de realizar una exodoncia en un paciente anticoagulado? A Consultar a un médico general B Retirar el fármaco anticoagulante C Realizar la extracción sin precauciones especiales D Aumentar la dosis de antibióticos E Verificar el INR y eliminar la irritación e inflamación en tejidos bucales
E Verificar el INR y eliminar la irritación e inflamación en tejidos bucales
44
¿Cuál es la frecuencia recomendada para enjuagues con ácido tranexámico después de la exodoncia? A Más de 1 semana B 2-7 días C 2-4 días D 1-2 días E 1 semana
B 2-7 días
45
En pacientes con riesgo elevado de trombosis, ¿qué se puede considerar? A Aumentar la dosis de NOACs B Ignorar el riesgo de trombosis C Uso de terapia puente con heparina de bajo peso molecular D Realizar las exodoncias sin mayor preparación E Suspender todos los anticoagulantes
C Uso de terapia puente con heparina de bajo peso molecular
46
¿Quién debe realizar cualquier modificación en la administración de NOACs? A El médico de atención primaria B Los especialistas que prescribieron los NOACs C Solo el paciente D El farmacéutico E Ninguna de las anteriores
B Los especialistas que prescribieron los NOACs
47
¿Qué tipo de suturas se recomienda utilizar preferentemente en las heridas post-exodoncia? A Cualquier tipo de sutura B Suturas no reabsorbibles C No utilizar suturas D Suturas permanentes E Suturas reabsorbibles
E Suturas reabsorbibles
48
Con cual de estos valores de INR podríamos realizar una extracción dental a) 0.5 b) 4.5 c) 2.5 d) 1.5
c) 2.5 pag 125
49
En el paciente anticoagulado que consume dabigatrán, ¿cuál afirmación es correcta? A. No es necesario valorar el INR. B. Se debe retrasar la toma en la mañana antes del procedimiento. C. El dabigatrán se toma una vez al día. D. Siempre debe suspenderse el tratamiento antes de cualquier intervención odontológica.
A. No es necesario valorar el INR. 821-1130
50
¿Qué afirmación es incorrecta sobre el paciente anticoagulado? A. Debe valorarse el INR antes de procedimientos quirúrgicos. B. Los anticoagulantes orales directos como rivaroxabán no requieren monitorización. C. El manejo de la hemostasia es insuficiente en todos los casos. D. La suspensión de tratamiento debe evaluarse individualmente.
C. El manejo de la hemostasia es insuficiente en todos los casos. 821-824
51
25.¿Qué fármaco antiagregante se debe suspender 7 días antes de una cirugía? A. Clopidogrel B. Aspirina C. Ticagrelor D. Prasugrel
D. Prasugrel 635
52
De los siguientes fármacos de interés odontológico: ¿Cuáles potencian la accion de los anticoagulantes orales? a) indometacina b) Ciprofloxacino c) Amoxicilina d) todas las anteriores
d) todas las anteriores 819/823
53
54