Antiparasitarios Flashcards
Medicamentos antipalúdicos
Cloroquina/Hidroxicloroquina
Quinina
Primaquina
Mecanismo de acción de cloroquina
Inhibe la polimerización de Hemozina> causa daño oxidativo a los parásitos
Ind de la cloroquina
Principal antimalárico pero ya hay resistencia por P. Falciparum
Fase en la que actúa la cloroquina
Eritrocitaria
EA cloroquina
Dosis bajas: bien tolerado
Altas: Retinopatía, cefalea, prolonga QT, calambres
ADME Cloroquina
Cruza BHE y placenta
Ind primaquina
Hipnozoito, Para P vivaz y P ovale.
Fase en la que actúa primaquina
Fase exoeritrocítica (principalmente) y eritrocitaria
EA primaquina
Anemia hemolítica y metahemoglobinemia
Fármaco con el cual combinas la primaquina para asegurarte de atacar al parásito en ambas fases
Primaquina + cloroquina
Mecanismo de acción de quinina
Evita la polimerización de gpo Hem> destruye forma eritrocítica
Indicaciones de Quinina
Px con malaria resistentes a cloroquina
EA de quinina
Cinconismo: diaforesis, cansancio, ansiedad, agitación, tinitus, hipoacusia, confusión y miopía
Fármacos de los Amebicidas Mixtos
Metronidazol y Tinidazol
Mec acc Metronidazol
Produce radicales libres que dañan al DNA y causa muerte de trofozoitos.
Ind metronidazol
Amebicida. Anaerobios. Entamoeba, giardia y Tricomonas
EA Metronidazol
Efecto disulfiram, sabor metálico, leucopenia y trombopenia transitoria
1st line para Clostridium
Vancomicina + Fidaxomicina
Es mejor dar Metronidazol o Tinidazol
Tinidazol, tiene mejor efecto.
Fármacos Amebicidas Luminales
Nitazoxanida, Yodoquinolol y Paramomicina
Ind de los amebicidas luminales
Desparasitar
EA amebicidas luminales
Orina verdosa. Diarrea, cefalea y exantema
Fármacos Antihelmintos
Albendazol y Mebendazol
Mecanismo de acción de Antihelmintos
Inhibe formación de microtúbulos en citoesqueleto> evita que el parásito absorba glucosa y muere
A que subunidad se une el ALbendazol para hacer su mecanismo de acción
Beta globulina
Indicaciones de los anthelmintos
1st en neurocisticercosis. Nemátodos y ascaris.
EA de antihelmintos
Dosis bajas: GI, estreñimiento y diarrea
Dosis altas: hepatitis y supresión de MO
Fármacos antiplatelhemintos
Prazicuantel
Mec acc Prazicuantel
Aumenta la permeabilidad al Ca> genera parálisis y el sistema inmune se defiende
Ind Prazicuantel
Esquistomatosis, tenias y tremátodos
EA Prazicuantel
Poco frecuentes
Cefalea, somnolencia, mareo y dolor abdominal
Enfermedad donde está totalmente contraindicado el Prazicuantel
Cisticercosis Ocular
Fármaco de alternativa a Prazicuantel
Ivermectina
Fármacos para tratar ectoparásitos
Permetrina y Espinosad
Mecanismo de acción de Permetrina
Bloquea canales de Na y causa parálisis
Ind de Permetrina
1st en piojos, sarna y pediculosis.
Mecanismo de acción de primaquin
Daño a la mitocondria. Inhibe oxidación de 2GSH (glutation).