Antimicóticos Flashcards
Desafío de búsqueda de toxicidad selectiva
Al ser eucariontes
Blancos terapéuticos
-Biosíntesis de esteroles de membrana (ergosterol).
-Síntesis de la pared celular fúngica.
-Síntesis de ac. Nucleico.
-Aminoacil tRNA sintasa.
-Función de MB.
-Conjunto de microtúbulos.
Aumento de infecciones micóticas por
Atb amplio espectro
Inmunosupresores
Quimioterapia
En qué punto afecta la Anfotericina B
Función de MB.
Infecciones sistémicas letales por hongos
Micosis invasiva o profunda
Riesgo de infección micótica
Tercera edad.
Diabetes.
Gestantes.
Quemados.
Inmunosuprimidos (VIH,transplantes).
Hongos microbiota
Candida
Malassezia
Infecciones superficiales con hospedero con problema inmune.
Ejemplo de levadura
Cryptococcus neoformans.
Hongos levaduriformes ejemplo
Candida albicans.
Dermatopatías superficiales
Dermatomicosis (tiñas).
Candidiasis (cutánea oral vaginal).
Factor relevante para éxito de tto
Inicio precoz de terapia antimicótica.
Dentro de los antimicóticos polienos está:
-Anfotericina B (AmB).
-Nistatina.
Anfotericina B deoxicolato 1ero y eliminado por
Nefrotoxicidad.
Formulaciones lipídicas de Anfotericina B con menos riesgo de toxicidad.
- Dispersiones coloidales de AmB.
- Complejos lipídicos de AmB.
- AmB liposomal.
Mecanismo de acción de polienos
Polienos se unen por afinidad al ergosterol(a veces lo secuestran, este es similar al colesterol o sea ayuda en estabilidad y fluidez de la MB) y se agrupan formando grandes poros alterando permeabilidad y funciones de transporte. Generan muerte celular por pérdida de cationes intracelulares.
Anfotericina B (AmB)
-Tto de infecciones diseminadas por Aspergillus y Cándida.
-Adminitración IV como liposoma o preparaciones lipídicas lo que baja su nefrotoxicidad.
-Alta UPP.
-Escasa penetración a tejidos pero funciona en meningitis (inflamación) por criptococo.
-Excreción renal lenta (restos en la orina por meses post tto).
RAMS Anfotericina B
Fiebre escalofríos cefalea hipotensión
Nefrotoxicidad.
Nistatina
- Administración oral o tópica.
- No se absorbe en piel, mucosas o tracto gastrointestinal.
-Limitado a candidiasis de piel, mucosa, tracto digestivo.
RAMS: escasa absorción entonces limitadas ( náuseas vómitos diarreas).
Azoles
Usados en candidiasis.
Amplio espectro.
Imidazoles o triazoles.
Mecanismo de acción de azoles
Inhiben enzima lanosterol-14-alfa-demetilasa impidiendo que pasen a ergosterol que es importante para estabilidad de MB.
*Esteroles 14-alfa metilados que se acumulan son tóxicos.
Interacciones y RAMS azoles
-Inhiben enzimas CYP450.
-Fármacos con efecto en CYP450 afectan a los azoles.
-Azoles prolongan QT, evitar fármacos que puedan generar lo mismo, cómo antiarrítmicos, macrolidos, antidepresivos,antipsicoticos, antieméticos.
Imidazoles
Infecciones micóticas superficiales.
Clotrimazol (levadura,dermatólogos,cándida), miconazol, ketoconazol.
Tipos de triazoles
Fluconazol.
Itraconazol.
Voriconazol.
Fluconazol (triazol)
Concentración elevada en LCR.
Manejo de candidiasis orofaríngea y vulvovaginitis por cándida.
Tto para meningitis micótica.
RAMS: aumento de transaminasas.
Itraconazol (triazoles)
- Espectro más amplio que fluconazol.
- Candidiasis refractaria y profilaxis aspergilosis.
-Buena penetración a tejidos.
RAMS: auditiva, neurológica y cardíaca.
Voriconazol (triazoles)
Primera línea de ASPERGILOSIS INVASORA.
-En px con polimorfismo en citocromo CYP2C19 y 3A4 aumenta la acumulación del fármaco en plasma.
(SE RECOMIENDA MONITOREO DE C.PLASMATICA DE VORICONAZOL).
*RAMS: fotopsia,QT,hepato.
Equinocandinas
-Derivados de equinocandina B (asper. Nidulans)
-Fungicida en cándida.
-Micostática en aspergillus.
- Inhibe síntesis de 1,3-beta-glucano polímero de glucosa de pared celular del hongo.
3 equinocandinas:
Función:
-Caspofungina,anidafungina,micafungina.
-IV, infecciones sistémicas GRAVES por CANDIDA.
Otros antimicóticos: terbinafina
Terbinafina: Inhibe lanosterol,acumula escualeno que es tóxico para hongos. Manejo en infecciones ungueales
Uso local y sistémico.
Otros antimicóticos: flucitocina.
Flucitocina: se convierte en 5-fluorouracilo inhibe timidilato sintetasa. Se usa con Anfotericina B en infecciones graves como meningitis criptococica o candidiasis sistémica.
Fármacos antimicóticos.
Polienos.
Azoles.
Equinocandinas.
Otros(terbinafina y flucitocina).
Espectro de Polienos
Amplio espectro contra levaduras y mohos.
Antimicótico según tipo de candidiasis.
Polienos
-Anfotericina B(polienos): Infección diseminada por aspergillus o candidiasis sistémica.
-Nistatina(polienos): candidiasis de piel.
Azoles.
-Imidazol: vulvovaginitis por cándida.
-Triazol: *Fluconazol: orofaríngea y vulvovaginitis
*Itraconazol: candidiasis refractarias.
*Voriconazol: cándida invasiva.
Equinocandinas: caspofungina, anidafungina, micafungina contra infecciones sistémicas GRAVES por especies de cándida.
Flucitocina: asociado a AmB en candidiasis sistémica.