41.- Ansiedad y depresión Flashcards
Transtorno psiquiatrico
La depresión puede asociarse a :
a) Quemazón de lengua
b) Hiposialia
c) Dolor facial atípico
d) todas son correctas
d) todas son correctas
En la depresión endógena marque la falsa
a) No puede conciliar el sueño
b) perdida de peso sin dieta
c) Precisa psicoterapia
d) Los antidepresivos tricíclicos no son muy efectivos
e) el tto puede ocasionar hipotensión ortostática
d) Los antidepresivos tricíclicos no son muy efectivos
Señale la opción incorrecta respecto al manejo odontológico del paciente depresivo
a) Si el paciente no esta controlado solo se realizara ttos de urgencia
b) se deben instaurar precozmente el tto preventivo
c) El paciente debe mostrarse simpático sin caer en paternalismos
d) Utilicen anestésicos con adrenalina para minimizar dolor
e) se debe controlar hiposalivación
d) Utilicen anestésicos con adrenalina para minimizar dolor
Para controlar el estrés del paciente cuando van a recibir tto bucodental: usamos marque la cierta
a) sedación con peróxido de carbamida
b) citas largas para acabar lo mas pronto posible
c) información verídica pero enfocada de forma positiva
d) premediación con Midazolam 5 mg la noche antes y 5 mg por la mañana
e) explicar minuciosamente los ttos cruentos
c) información verídica pero enfocada de forma positiva
¿Cuál es el efecto secundario más frecuente de los medicamentos usados en pacientes con enfermedad mental, según el texto?
a) Discinesia.
b) Distonia.
c) Xerostomía.
d) Glositis.
e) Candidiasis.
c) Xerostomía.
¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como predisponente a problemas orales en pacientes psiquiátricos?
a) Elevado consumo de hidratos de carbono refinados.
b) Falta de atención odontológica regular.
c) Déficits en los hábitos de higiene oral.
d) Uso frecuente de enjuagues bucales con alcohol.
e) Alta prevalencia de tabaquismo.
d) Uso frecuente de enjuagues bucales con alcohol.
¿Qué tipo de problema oral puede ser un síntoma inicial, incluso el único, de una enfermedad mental, según el texto?
a) Caries extensa.
b) Dolor orofacial.
c) Gingivitis crónica.
d) Halitosis persistente.
e) Leucoplasia.
b) Dolor orofacial.
¿Cuál de las siguientes complicaciones NO está directamente relacionada con la xerostomía inducida por medicamentos?
a) Mayor riesgo de caries.
b) Mayor riesgo de enfermedad periodontal.
c) Candidiasis.
d) Discinesia.
e) Glositis.
d) Discinesia.
¿Qué conducta compensatoria pueden adoptar los pacientes con xerostomía para aumentar la salivación, según el texto?
a) Consumir bebidas calientes.
b) Usar enjuagues bucales astringentes.
c) Consumir chicles y caramelos.
d) Evitar la ingesta de líquidos.
e) Aumentar el consumo de frutas ácidas
c) Consumir chicles y caramelos.
¿Qué movimientos involuntarios pueden causar la discinesia y la distonia como efectos secundarios de la medicación antipsicótica?
a) Temblores en las extremidades.
b) Movimientos anormales de la lengua y musculatura facial.
c) Contracciones musculares en el tronco.
d) Dificultad para la coordinación ojo-mano.
e) Pérdida del equilibrio
b) Movimientos anormales de la lengua y musculatura facial.
¿Cuál de las siguientes medidas NO es una recomendación para el manejo odontológico de la xerostomía en pacientes depresivos con medicación?
a) Hábitos de higiene oral personal rigurosos.
b) Uso regular de fluoruros.
c) Aumento del consumo de bebidas azucaradas.
d) Uso de agentes sialagogos.
e) Controles odontológicos regulares.
c) Aumento del consumo de bebidas azucaradas.
¿Cuál de los siguientes efectos secundarios orales es MÁS comúnmente asociado con los antidepresivos tricíclicos?
a) Hiper salivación.
b) Glosodinia.
c) Xerostomía.
d) Aumento del sangrado gingival.
e) Queilitis angular.
c) Xerostomía.
¿Qué precaución específica se debe tener al administrar anestésicos con vasoconstrictor a pacientes que toman antidepresivos tricíclicos?
a) Utilizar siempre anestésicos sin vasoconstrictor.
b) Aumentar la dosis de anestésico para compensar el efecto de los antidepresivos.
c) Actuar con gran precaución, incluso con levonordefrina.
d) No hay precauciones especiales necesarias.
e) Disminuir la dosis de anestésico a la mitad.
c) Actuar con gran precaución, incluso con levonordefrina.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los efectos de una sobredosis de antidepresivos tricíclicos es CORRECTA?
a) Causa exclusivamente vómitos y diarrea.
b) Puede causar la muerte por arritmia cardíaca o insuficiencia respiratoria.
c) No presenta riesgos significativos para la salud.
d) Produce únicamente somnolencia prolongada.
e) Solo causa efectos gastrointestinales leves.
b) Puede causar la muerte por arritmia cardíaca o insuficiencia respiratoria.
¿Cuál es generalmente la consideración principal al comparar los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) con los antidepresivos tricíclicos?
a) Los ISRS causan más xerostomía.
b) Los ISRS son generalmente peor tolerados.
c) Los ISRS presentan más interacciones medicamentosas.
d) Los ISRS suelen ser mejor tolerados.
e) Los ISRS son menos eficaces en el tratamiento de la depresión.
d) Los ISRS suelen ser mejor tolerados.
¿En qué situación se recomienda una interconsulta con un psiquiatra en un paciente depresivo que recibe tratamiento odontológico?
a) Si el paciente presenta caries.
b) Si el paciente tiene gingivitis.
c) Si se sospecha que la depresión no está bien controlada.
d) Si el paciente necesita una extracción dental.
e) Si el paciente presenta halitosis.
c) Si se sospecha que la depresión no está bien controlada.
¿Cuál es el principal objetivo de la recomendación de una buena hidratación en pacientes depresivos con xerostomía inducida por medicamentos?
a) Aumentar la producción de saliva.
b) Disminuir la frecuencia de las caries.
c) Mejorar la estética dental.
d) Prevenir la aparición de aftas.
e) Reducir la sensación de sequedad bucal.
e) Reducir la sensación de sequedad bucal.
¿cuál es una manifestación conductual común de la ansiedad en el paciente odontológico?
a) Permanecer completamente inmóvil
b) Dormir durante el procedimiento
c) Movimiento repetitivo de extremidades
d) Silencio absoluto
e) Mirada fija y relajada
c) Movimiento repetitivo de extremidades
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia comúnmente con la ansiedad en un paciente odontológico, según la descripción proporcionada?
a) Hipervigilancia
b) Sudoración
c) Bradicardia (frecuencia cardíaca baja)
d) Tensión muscular
e) Dificultad para dormir
c) Bradicardia (frecuencia cardíaca baja)
¿Cuál de los siguientes signos fisiológicos NO se menciona como indicador de ansiedad?
a) Frecuencia cardíaca elevada
b) Tensión muscular
c) Hipertensión arterial
d) Sudoración
e) Diarrea
a) Frecuencia cardíaca elevada
¿Qué aspecto del lenguaje se describe como una característica de la ansiedad en el paciente, según el texto?
a) Lenguaje fluido y pausado
b) Lenguaje articulado y preciso
c) Lenguaje silencioso y contemplativo
d) Lenguaje mecánico y rápido, con bloqueos ocasionales
e) Ausencia total de comunicación verbal
d) Lenguaje mecánico y rápido, con bloqueos ocasionales
¿qué técnica se recomienda PRIMERO para manejar la ansiedad en un paciente odontológico?
a) Sedación parenteral
b) Administración de óxido nitroso
c) Sedación oral con benzodiacepinas
d) Hablar y tranquilizar al paciente, procurando concordancia entre el lenguaje verbal y no verbal
e) Aplicación inmediata de medidas coercitivas
d) Hablar y tranquilizar al paciente, procurando concordancia entre el lenguaje verbal y no verbal
¿Qué tipo de sedación se menciona como opción si las medidas iniciales de manejo de la ansiedad fallan?
a) Solo sedación oral
b) Solo sedación parenteral
c) Solo óxido nitroso
d) Sedación oral, parenteral u óxido nitroso
e) Ninguna de las anteriores
d) Sedación oral, parenteral u óxido nitroso
¿Qué tipo de benzodiacepinas se prefiere para la sedación oral en pacientes ansiosos, según el texto?
a) De acción prolongada
b) De acción intermedia
c) De acción corta
d) No se especifica el tipo de benzodiacepina
e) Benzodiacepinas de liberación controlada
c) De acción corta
¿Cuál de las siguientes opciones describe una estrategia de manejo de la ansiedad que implica un período de descanso?
a) Administración inmediata de sedantes
b) Pausas libres de tensión para permitir una regresión transitoria
c) Incrementar la velocidad del procedimiento
d) Mantener una conversación constante
e) Utilizar exclusivamente técnicas de distracción
b) Pausas libres de tensión para permitir una regresión transitoria
¿En qué caso se considera la sedación parenteral para un paciente ansioso?
a) En todos los casos de ansiedad
b) En casos leves de ansiedad
c) Si las medidas iniciales de manejo de la ansiedad no son efectivas
d) Solo si el paciente lo solicita
e) Como primera opción de tratamiento
c) Si las medidas iniciales de manejo de la ansiedad no son efectivas
¿Qué aspecto se destaca como crucial en la comunicación con un paciente ansioso?
a) Utilizar un lenguaje técnico complejo
b) Hablar rápidamente para ahorrar tiempo
c) La concordancia entre el lenguaje verbal y no verbal
d) Ignorar las manifestaciones de ansiedad
e) Utilizar solo lenguaje escrito
c) La concordancia entre el lenguaje verbal y no verbal
Efecto secundario mas frecuente de los medicamentos usados para la enfermedad mental
xerostomía
Hallazgos orales de la depresión
a) boca seca
b) enfermedad periodontal
c) candidiasis y glosodinia
d) dolores faciales atipicos
e) todas son correctas
e) todas son correctas
Los IMAOS tenemos que cuidar interacciones con alimentos que contengan
tiramina
Una sobredosis con antidepresivos tricíclicos puede causar
a) muerte por arritmia cardiaca o insuficiencia respiratoria
b) muerte por aspiración
c) muerte por infarto
d) a y b son correctas
a) muerte por arritmia cardiaca o insuficiencia respiratoria
Dosis máxima de adrenalina en pacientes con depresión medicados
0.05mg
¿Cuál de los siguientes medicamentos presenta inmunosupresión como efecto secundario oral?
a) Lofepramina
b) Haloperidol
c) IMAOs
d) Proclorperacina
e) Flufenacina
c) IMAOs