Aborto Flashcards
¿Cuál es la incidencia del aborto?
12-15% de los embarazos clínicamente reconocidos y un 17-22% de todos los embarazos terminan en un aborto espontáneo
20% de las mujeres embarazadas presentan sangrado transvaginal antes de las 20 SDG, alrededor de la mitad de estos embarazos terminarán en aborto espontáneo
¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar aborto espontáneo?
Edad (35 años), uso actual o pasado de DIU, ETS, técnicas artificiales de reproducción, periodo intergenésico corto y paridad múltiple; uso de OH, alto consumo de cafeína (6 tazas/600mg), tabaquismo, cocaína, gases anestésicos (ON), infecciones maternas, etc.
¿Cuáles son los factores de riesgo uterinos?
- Anormalidades morfológicas uterinas
2. Incompetencia cervical
¿Cuál es la malformación uterina más frecuente en aborto (mal desarrollo de estructuras müllerianas)?
El tabique uterino
¿Qué es la incompetencia cervical?
La incapacidad del cérvix para mantener un embarazo en ausencia de contracciones o TP. Se encuentra una dilatación cervical no dolorosa (2do trimestre y principios del 3ro) acompañada de protrusión de las membranas, lo que lleva a la ruptura de membranas y la expulsión de un feto inmaduro
¿Cuánto aumenta el riesgo de aborto espontáneo en mujeres con fibrinógeno
5 veces más y 3 veces más respectivamente
¿Cuál es el agente causal de abortos espontáneos en el 1er trimestre?
CMV (además causa microcefalia, RCIU y parto pretérmino)
*2do trimestre → vaginosis bacteriana
¿Qué es el Aborto?
Es la terminación del embarazo en forma espontánea o provocada;
Terminación del embarazo antes de las 20 SDG o cuando el producto pesa
¿Qué es un aborto completo?
Cuando todos los productos de la concepción han sido expulsados completamente, sin la necesidad de intervención médica o quirúrgica
✒️Se confirma por US la ausencia de eco endometrial >1cm o la caída de la β-HCG
¿Qué es un aborto incompleto?
Cuando sólo alguno de los productos de la concepción han sido expulsados, los productos retenidos pueden ser parte del feto, la placenta o membranas
✒️El producto de la concepción ha superado el nivel del orificio cervical; a la exploración clínica, material ovulo-placentario en OCE o el canal vaginal
¿Qué es un aborto inevitable?
Cuando hay ruptura de membranas, se encuentra el cérvix dilatado, pero los productos de la concepción no han sido expulsados
✒️Sangrado profuso, ruptura de membranas, orificio cervical cerrado
¿Qué es la pérdida fetal/aborto espontáneo recurrente?
Cuando se dan tres o más pérdidas fetales consecutivas
✒️En primer trimestre
¿Qué es un aborto séptico?
Es un aborto espontáneo que se ha complicado con una infección intrauterina
✒️Se define cuando existe una infección del útero y de los productos de la concepción; además de los datos referidos encontramos fiebre, sensibilidad uterina, flujo vaginal fétido y leucocitosis
¿Qué es una amenaza de aborto?
Un embarazo que se ha complicado con sangrado antes de las 20 SDG
✒️ Diagnóstico: sangrado vaginal, dolor lumbar, orificio cervical cerrado, vitalidad por US pélvico, sangrado en el 25% de las pacientes y de estas 50% continuará hasta la pérdida
¿Qué es un huevo muerto retenido?
Un embarazo en el cual hay fallecimiento fetal (varias semanas) pero no existe actividad uterina para expulsar los productos de la concepción
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de sangrado transvaginal durante el primer trimestre?
- Anormalidades cervicales (friabilidad excesiva, polipos, trauma, malignidad)
- Embarazo ectópico
- Sangrado idiopático en un embarazo viable
- Infecciones vaginales o cervicales
- Embarazo molar
- Aborto espontáneo
- Hemorragia subcoriónica
- Trauma vaginal
¿Qué exámenes de laboratorio se deben incluir en el diagnóstico de un aborto espontáneo?
Hidróxido de potasio y examen en fresco de secreciones vaginales, tipo sanguíneo y Rh, BH y cuantificación sérica de hCH
¿Cuándo se debe considerar un embarazo ectópico?
Cuando el US transvaginal revela el útero vacio y la cuantificación de hCG sérica es >1,800mU/ml; lo mismo sucede cuando se realiza US transabdominal y la hCG es >3,500mU/ml
¿Cuánto disminuye el riesgo de aborto espontáneo cuando se identifica FCF por US?
De 50% a 3%
¿Cuál es el tratamiento estándar para un aborto espontáneo?
Legrado instrumentado o la aspiración manual endouterina (AMEU)
*En pacientes con huevo muerto retenido, el tratamiento médico tiene una tasa de éxito del 80% al usar 800mcg de misoprostol intravaginal
*600µg VO de misoprostol es tan efectivo como la AMEU para el tratamiento del aborto incompleto
✒️Algunas mujeres se benefician con los antibióticos orales y metil-ergonovina al momento del alta
¿De qué aumenta el riesgo el haber tenido un aborto previo?
- Sangrado vaginal del primer trimestre (19%)
- Aborto (16%)
- Huevo muerto retenido (1%)
- Cesárea (28%)
- Sufrimiento fetal agudo, falla en la progresión de TP, presentación
pélvica, placenta previa, desprendimiento prematura de placenta
normoinserta, embarazo postermino
*Al realizarse legrado uterino instrumentado en un aborto previo ↑ el riesgo de tener presentación pélvica en su siguiente embarazo (5%)
*Pacientes con antecedente de un aborto previo en un 56% no tuvieron ninguna complicación en su siguiente embarazo
- Sufrimiento fetal agudo, falla en la progresión de TP, presentación
✒️¿Cuá es la frecuencia del embarazo?
Toda ♀ embarazada tiene aprox. un 15% de probabilidad de pérdida espontánea del embarazo en los primeros 3 meses del embarazo
El riesgo es menor para mujeres más jóvenes
✒️¿Cuáles son las causas del aborto?
- Cromosómica 60%
- Enfermedad sistémica materna (DM, Enf. del tejido conectivo)
- Malformaciones uterinas
- Infecciones
- Deficiencia de fase lútea
- Factores ambientales
✒️¿Cómo debe ser visualizado un embarazo vivo?
Por US en el útero cuando la hCG esté en la zona “discriminatoria”, de 1,500UI
Después de un nivel de 5,000UI de hCG el US puede utilizarse para la evaluación de vitalidad