3.7 Intoxicación por metales Flashcards
Intoxicación por metales mas frecuente:
Plomo
Saturnismo:
Intoxicación por plomo
Forma más tóxica de plomo:
Inorganica
Vía de absorción de plomo inorganico:
Inhalación
El plomo tiene 99% unión a Hg
._.
Sitios de almacenamiento de plomo:
Riñón, higado, cerebro,
Cronicidad > almacenamiento en huesos, uñas, cabello, dientes
El plomo se puede almacenar hasta __(tiempo):
20-30 años
La absorción de plomo aumenta en:
- Deficiencia de Ca
- Ayuno
Plomo orgánico:
Tetraetílico
Forma de plomo que se puede absorber transdérmico:
Organica (tetraetílica)
El plomo se absorbe mas inhalado/oral
Inhalado
Los niños absorben más oral que los adultos pero en gral es mayor la absorción si se inhala.
MDT de plomo:
- afinidad por grupos sulfhidrilo
- mimetismo al Ca y zinc
- mutagenico y mitogenico
- inhibe multiples enzimas de la síntesis de hemo (ALA-D, ferroquelatasa)
Altera la síntesis de hemo:
Plomo
Inhibe a la pirimidina 5 nucleotidasa, provocando puntilleo basófilo:
Plomo
Presentación mas grave de intoxicación por plomo:
Encefalopatía
Ribete de burton:
Intoxicación por plomo
La intoxicación por plomo afecta a las neuronas motoras pero no a las sensitivas
._.
Cefalea + dolor abdominal + anemia
Sx de intoxicación crónica por plomo
Vómito lechoso en proyectil:
Intoxicación aguda por plomo
Anemia micro hipo:
Intoxicación por plomo
Puntilleo basófilo en frotis:
Intoxicación por plomo
Caída de muñeca y pie:
Parálisis de plomo
Es raro
Efecto renal intoxicación por plomo:
Sd Fanconi (lesión tubular con aminoaciduria, glucosuria y fosfaturia).
Tono cenizo de la piel, moteado de retina, palidez de mucosas, aspecto de envejecimiento prematuro.
Intoxicación por plomo
Síntomas de intoxicación aguda por plomo:
Vómito lechoso en proyectil, parestesias, sabor metálico, cólico saturnino, shock
Falsos positivos plumbemia:
Uso de quelantes (los 7 días previos)
Efecto circulatorio de la intoxicación por plomo:
Hipertensión
Indicaciones terapia de quelacion: (intoxicación plomo)
> 45 (niños)
- 45-70: oral
- más de 70: IV (emergencia)
60 (adultos)
Intoxicación por plomo tx niños:
DMSA/ succimero o DMPS (dimercaptopropano)
Oral
Intoxicación por plomo tx adultos:
EN MÉXICO #1 ÁCIDO ETILENDIAMINOTETRAACÉTICO (EDTA)
IV + Ca/Na
Tx encefalopatía plumbica:
Tx #1 BAL (dimercaprol)
IM/IV diluido en aceite de cacahuate
Después, se les da EDTA
BAL solo en encefalopatía
Puede favorecer a la distribución del metal, cruza BHE
Manejo de convulsiones en px intox por plomo:
Diazepam IV
Manejo de edema cerebral px intox por plomo:
Manitol + dexametasona
Azarcón (remedio casero) contiene:
Plomo
Plomo inhibe las enzimas:
ALA-D
Ferroquelatasa (aumentando concentraciones de protoporfirina)
CI BAL (dimercaprol)
Pacientes alérgicos al cacahuate
Quelante de mayor poder excretor de plomo:
EDTA (ÁCIDO ETILENDIAMINOTETRAACÉTICO)
Hidrargirismo:
Intoxicación crónica originada por la absorción de mercurio
Extracción de oro y plata, amalgamas dentales, termómetro, barómetros:
Fuentes de mercurio elemental
Antiséptico para quemaduras, plaguicidas:
Mercurio inorganico
Se acumula en fauna acuatica:
Mercurio orgánico
Forma de mercurio que daña pulmón:
Elemental
Entre mas corta la cadena es más toxico:
Mercurio
Presentación mas toxica de mercurio:
Metilmercurio/ organico
Metilmercurio usa transportadores de metionina (mimetismo)
._.
El plomo divalente es la forma ambiental primaria
._.
MDT mercurio:
- forma enlaces covalentes con azufre
- unión a residuos sulfhidrilo
- interrumple la formación de microtubulos
- MeHg + cisteína mimetizan a la metionina
Acrodinia:
Intoxicación por mercurio (inorgánico).
Dolor y decoloración rosada oscura en las manos y los pies.
Intoxicación aguda por mercurio elemental/ metálico
Tos, opresión en el pecho, neumonía intersticial.
Debilidad, sabor metálico, nauseas, vómito, diarrea, disnea.
Exposición crónica a mercurio:
Temblores, nerviosismo, timidez. irritabilidad, insomnio, parestesias.
Daño renal, taquicardia, salivación severa, gingivitis.
Ribete de Gilbert/ diente de Letuelle:
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por ingestión de sales inorganicas de mercurio:
Vomitos, diarrea, dolor abdominal
Exposición aguda a Hg1/2:
Necrosis tubular renal
Exposición aguda a Hg1/2:
Lesión glomerular
Blanco primario de metilmercurio:
CNS
Alteración visual, ataxia, parestesia, fatiga, perdida de audición, dificultad para hablar, temblores
Eretismo mercurial: temblor intencional, hiperreflexia, adiadococinesia
Intoxicación por mercurio
Visión en tunel y signo de Atkinson
Intoxicación por mercurio
(Reflejo parduzco bilateral en la cápsula del cristalino)
Acumuladores de batería, cerámica, pintura antigua, pulparindo, azarcón, polvos de medicina ayurveda:
Fuentes de plomo
Suelo, comida y agua contaminada, agent blue, fundición de metales, cigarros, raticidas, veneno de la realeza:
Fuentes de arsénico
Metal que se usó para el tx de leucemia promielocítica, tripanosomiasis:
Arsénico
Arsénico + grupos metilo:
MMA
DMA
MDT del arsénico:
- Inactiva piruvato deshidrogenasa > inibe ciclo de krebs
- Inactiva G6PD > empeora hipoglucemia (inhibe glucogenesis)
- inhibe fosforilación oxidativa
- inhibe mitosis
CC intoxicación aguda por arsénico:
Aliento ajo, sed, encefalopatía, parestesias en manos y pies, diarrea colérica
Aliento ajo:
Intoxicación aguda por arsénico
Dolor abdominal + hemolisis + hematuria:
Intoxicación por arsénico
CC intoxicación crónica por arsénico:
Lineas de mees (uñas), neuropatía periférica (patrón en guante/calcetín), enfermedad vascular periférica (pie negro), hiperqueratosis en manos y palmas, patrón de gotas de lluvia (hiper e hipopigmentación)
Cancerígeno:
Arsénico
- Enfermedad de Bowen (piel, ca. espinocelular intraepidermico)
- Ca. vesical de cel transicionales
- Pulmón
- Angiosarcoma hepático
> 50 mcg/l de arsénico es intoxicación
._.
Tx intoxicación por arsénico:
ABCD
Lavado gástrico
Tx sintomático, exanguineotransfusión
Quelación:
- BAL (dimercaprol) IM
- DMSA (succimer) oral
- DMPS oral
Enfermedad de minamata:
Plomo orgánico (metilmercurio)
Acrodinia y enfermedad del sombrerero loco:
Mercurio inorgánico
Tipo de parálisis ocasionada por plomo:
Descendente de los extensores