3.6 Antihelminticos y antiprotozoarios Flashcards
EA anfotericina B:
Hiperazoemia, fiebre y escalofrios
Usos anfotericina B:
Leishmaniasis visceral, cutánea (casos con resistencia a gluconato de sodio antimonio)
MDA anfotericina B:
Se une a ergosterol y forma poros
MDA cloroquina:
Inhibe polimerasas de ADN, ARN
Inhibe polimerización de grupos hem
Usos cloroquina:
Paludismo
Amebiasis intestinal
Absceso hepático amebiano
EA y CI cloroquina:
EA: visión borrosa, deterioro percepción de colores, sordera, hemólisis
CI: embarazo y lactancia
Antiquistico. Indicado para el tx de amebiasis intestinal asintomática:
Furoato de diloxanida
MDA furoato de diloxanida:
Interfiere con el metabolismo de fosfolipidos en la pared quística
MDA eflornitina:
Inhibe ornitina descarboxilasa
También se usa en crema para hirsutismo en mujeres mayores de 12 años:
Eflornitina
Usos fumagilina:
Topico > queratoconjuntivitis (encephalitozoonhellem)
Oral > microsporidiosis gastrointestinal (enterocytozoon bieneusi)
MDA fumagilina:
Actúa al unirse de manera covalente a la metaloproteasa metionina aminopeptidasa tipo 2 (MetAP2)
8-hidroxiquinolinas:
Fármacos de acción intraluminal para colinización por E. Histolytica
- yodoquinol
- clioquinol
EA yodoquinol y clioquinol:
Yodoquinol: atrofia optica y ceguera
Clioquinol: neuropatía mieloptica aguda
Clioquinol + metronidazol:
Tx de absceso hepático amebiano
MDA melarsoprol:
Actúa al inhibir la tripanotiona reductasa (enzima de destoxificación-estrés oxidativo de tripanosomas).
Melarsoprol tiene arsénico y de uso intrahospitalario.
Se puede usar en embarazadas
._.
Tx de elección para la enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana occidental) por T. brucei rhodiense:
Etapa temprana: suramina
Etapa avanzada: melarsoprol
EA y CI melarsoprol:
EA: encefalopatía mortal
CI: px con lepra
MDA metronidazol:
Actúa al ser aceptor de electrones (los patógenos le transfieren un electrón al Metronidazol), formando radicales libres tóxicos contra el ADN del microorganismo.
Usos metronidazol:
Tx #1:
- amebiasis intestinal
- absceso hepático amebiano (con paromomicina)
- vaginosis bacteriana (g. vaginalis)
- trichomonas vaginalis
- giardiosis
EA metronidazol:
Efecto Disulfiram/Antabuse (inhibe la aldehído deshidrogenasa), cefalea, sabor metálico y orina color marrón rojizo.
Tricomoniasis resistente a metronidazol:
Tinidazol
Tratamiento de elección leishmaniasis visceral, mucocutanea, cutáneo:
Miltefosina
(es teratógeno, en embarazadas se prefiere anfotericina b)
Tratamiento de elección enfermedad de chagas:
Benznidazol
MDA benznidazol:
Inactiva la nitrorreductasa mitocondrial dependiente de NADH > peroxidación de lipidos y lesión de membrana celular
MDA nifurtimox:
Reducción de nitrofurano genera radicales libres
Usos emetina:
Intrahospitalario
Absceso hepático amebiano, disenteria amebiana
EA emetina:
IV prolonga QT, oral provoca vómitos
MDA nitazoxanida:
Interfiere con la transferencia de electrones dependiente de la enzima PFOR
Tratamiento de elección en diarrea por criptosporidios en adultos y niños:
Nitazoxanida
EA nitazoxanida:
Orina verdosa
Nitazoxanida es categoria:
B
Giardiasis en embarazo:
Paromomicina
Metronidazol + paromomicina:
Tratamiento de elección absceso hepático amebiano
Trypanosoma brucei gambiense:
Etapa temprana: pentamidina
Etapa avanzada: eflornitina
Inhalado para el tx de neumonia por P.jirovecii en pacientes que no toleraron cortimoxazol:
Pentamidina
MDA gluconato de antimonio sódico:
Antimonio trivalente (metabolito tóxico) mata amastigotes en fagolisosomas
Leishmaniasis visceral o cutaneo:
Gluconato de antimonio sódico IV
Toxoplasmosis en el embarazo:
Espiramicina
Encefalitis por toxoplasma, toxoplasma agudo o congenito:
Primetamina + sulfadiazina
EA primetamina + sulfadiazina:
Cristaluria
MDA benzimidazoles:
Actúan al unirse a la tubulina beta, causando inhibición de polimerización de microtúbulos; también inhiben a la fumarato reductasa mitocondrial, reduciendo el transporte de glucosa y fosforilación oxidativa.
Benzimidazol mas toxico:
Tiabendazol
Usos mebendazol:
Enterobius, ascaris, trichuris, necator
Se da dosis única para desparasitar.
Usos albendazol:
Tratamiento de elección:
- quimio por enfermedad hidratica quistica
- helmintos tisulares
- neurocisticercosis
EA albendazol:
Mielosupresión, disfunción hepática
De elección contra helmintos tisulares y tratamiento de elección para neurocisticercosis por Taenia solium, se usa con glucocorticoides:
Albendazol
Con praziquantel aumenta la eficacia.
Tratamiento de esquistosomiasis (todas las especies de schistosomas):
Praziquantel
Tratamiento fasciola hepática:
Triclabendazol
Tratamiento de microsporidiosis en pacientes con SIDA:
Albendazol
Profilaxis y tratamiento de filariasis, se da junto con glucocorticoides:
Dietilcarbamazina
De elección loiasis:
Dietilcarbamazina
Reacción de mazzotti:
Ivermectina
Dietilcarbamazina
MDA dietilcarbamazina:
Inmoviliza microfilarias
Es de elección para tratamiento de filariasissss
Actúa de manera indirecta inhibiendo el mutualismo nutricional entre Walbachia y el nematodo filarial:
Doxiciclina
MDA ivermectina:
Se une y activa canales de cloro activados por glutamato ubicados en el nervio nematodo o en células musculares de los invertebrados, esto causa aumento de cloro intracelular llevando a hiperpolarización que termina en páralisis tónica de la musculatura y muerte.
Tratamiento de elección oncocercosis “ceguera de los rios” en adultos y niños > 5 años:
Ivermectina
Tratamiento de elección para estrongiloidiasis:
Ivermectina
Tratamiento de elección para larva cutanea migrans:
Ivermectina
Usos ivermectina:
Primera elección:
- oncocercosis, estrongiloidiasis, larva cutanea migrans
- pediculosis, escabiasis
MDA metrifonato:
Inhibe acetilcolinesterasas
CI en embarazo
Pamoato de pirantel > receptor L
Pamoato de oxantel > receptor N
Bloqueantes neuromusculares > parálisis espástica del parásito
Pamoato de pirantel + pamoato de oxantel:
Infecciones mixtas con Trichuris trichiura
MDA niclosamida:
Inhibe fosforilación oxidativa y bloquea la captación de glucosa del parásito
Uso niclosamida:
Teniasis
Esquistosomiasis resistente a Praziquantel:
Oxamniquina
Metrifonato