3.5 Tx de tuberculosis y lepra Flashcards
Tx lepra lepromatosa:
Rifampicina + dapsona + clofazimina (1 año)
Tx lepra tuberculoide:
Rifampicina + dapsona (1 al mes x 6 meses)
MDA dapsona:
Sulfonamida (inhibe dihidropteroato sintasa)
MDA clofazimina:
Inhibe fosfolipasa A2 > genera radicales libres
MDA rifampicina
Inhibe RNA polimerasa
(Rifampicina con R de RNA)
EA rifampicina
Sd pseudogripal, sd hombre rojo (tiñe secreciones de color naranja, hepatotóxico.
Tratamiento de reacciones de lepra:
Talidomida
MDA isoniazida:
Inhibe síntesis de ácidos micólicos
En tx con isoniazida suplementar con:
Piridoxina
MDA pirazinamida:
Activo a pH ácido, destruye bacilos en macrófagos
EA pirazinamida
Gota, hepatotóxico
Util tmb para tularemia:
Estreptomicina
MDA etambutol:
Bloquea arabinosiltransferasa
EA etambutol:
Gota, neuritis óptica (no discrimina rojo y verde)
Etambutol CI
< 5 años
Fx de elección para px VIH con TB:
Rifabutina
Los alimentos retrasan la absorción de rifampicina
:)
La rifampicina es un potente inductor CYP
!!
CI rifampicina:
Embarazo
Tiñe todas las secreciones naranja:
Rifampicina
I.V> #1 profilaxis de Tb en pacientes con hepatopatías.
Rifampicina
Isoniazida es bacteriostático, pero bactericida en bacilos en división.
:)
V.O o I.V> tratamiento #1 de tuberculosis.
#1 profilaxis en individuos expuestos a Tb (trabajadores sanitarios).
Isoniazida
EA isoniazida:
Neuropatía periférica, metahemoglobinemia, hepatotoxicidad
Tiene como EA discromatopsia (rojo y verde) y agrava gota:
Etambutol
MDA fluoroquinolonas:
Inhiben topoisomerasas
Tx TB multirresistente:
Moxifloxacino
Ofloxacino
(fluoroquinolonas)
EA ofloxacino:
Tendinitis, afecta tendón de aquiles
(fluoroquinolona)
EA levofloxacino:
Convulsiones, dolor de cabeza que no cede
(fluoroquinolona)
Usos ciprofloxacino:
Antrax
2º linea TB
Gonorrea, chancroide
FQ
Aminoglucósidos utiles para el tx de TB resistente:
Kanamicina
Amikacina
Inhiben ribosoma 30s
Potentes inductores CYP:
Rifamicinas
Pretomanid y delamanid inhiben la producción de ácido micólico
Pretomanid > hemolisis
Delamanid > prolonga QT
MDA etionamida:
Inhibe al enoil-ACP reductasa de la ácido graso sintasa II (inhibiendo síntesis de ácido micólico).
Etionamida se administra con piridoxina
TB resistente a isoniazida
EA etionamida:
Gastrointestinales, sabor metálico, hipotensión postural, ginecomastia.
Análogo de PABA, que inhibe de manera competitiva la dihidropteroato sintasa (folP1) (bacteriostático):
Ácido para amino salicílico (PAS)
MDA y EA cicloserina:
Inhibe alanina racemasa (inhibe enzimas para formación de pared)
EA: síntomas psiquiátricos (“psicoserina”), cefalea, somnolencia,
psicosis grave, ideas suicidas, si se combina con alcohol puede dar convulsiones
Tiene como EA ideación suicida:
Cicloserina
CI cicloserina:
Epilepsia, precaución con antecedente de depresión y alcohólicos.
MDA capreomicina:
Sus componentes activos (capreomicinas IA e IB), se
unen al ribosoma 30S y lo inhiben.
EA capreomicina:
Ototoxicidad y tinnitus
MDA bedaquilina:
Actúa al inhibir el metabolismo energético por bomba ATP al unirse a la subunidad C de la sintasa ATP.
MDA dapsona:
Inhibe de manera competitiva a la dihidropteroato sintasa (bacteriostático).
Usos dapsona:
Lepra tuberculoide
EA dapsona:
Metahemoglobinemia, hemólisis en deficiencia de G6PD, eritema nodoso y neuropatía periférica reversible.
MDA clofazimina:
Inhibe fosfolipasa A2
Usos clofazimina:
Lepra lepromatosa
Tiene como EA coloración rojinegra de piel y de secreciones corporales:
Clofazimina
Mas potente tx para lepra:
Rifampicina
Se usa para reacciones de lepra:
Talidomida