3.10 Intoxicación por solventes orgánicos Flashcards
Ácido metilhipúrico en orina:
Xileno
Ácido fenólico en orina:
Benceno
Ácido hipúrico en orina:
Tolueno
2,5 hexanediona en orina:
N-hexano
solvente orgánico alifático
Fosgeno en orina:
Cloroformo
Ácido tricloroácetico en orina:
Tricloroetileno
Clasificación de hidrocarburos/ solventes:
Aromáticos
Alifáticos
Halogenados
Efectos generales intox por solventes:
Liberación de catecolaminas, depresión del SNC, neuropatía periférica y hepatotoxicidad
Asx con evidencia radiológica de neumonitis:
Permanece en internamiento
Sx respiratorios iniciales que progresan a asx:
Alta con seguimiento
Sin sx iniciales, rx normal, a las 6h permanece igual:
Alta con seguimiento
Hidrocarburos aromáticos:
Benceno, xileno, tolueno, anilina, terpenos/aceite de pino
Hidrocarburos alifáticos:
- (líquidos) n-hexano,
- (gases) metano, etano, propano, butano
- (derivados del petroleo) gasolina y queroseno
- (sólidos) parafinas
Hidrocarburos halogenados:
- Cloroformo/ triclorometano
- Tetracloruro de carbono
- Cloruro de metileno/ diclorometano
- Tricloroetileno
Carboxihemoglobina en orina:
Cloruro de metileno
p-aminofenol en orina
Anilina
Desplazan O2 del ambiente > generan hipoxia y depresión del SNC
Gas metano, etano, propano, butano
(alifáticos)
Causa polineuropatía motora bilateral simétrica de miembros inferiores:
Líquido n-hexano
Tx sintomático + complejo B
(alifático)
Inhiben síntesis y secreción de surfactante pulmonar por vía inhalada:
Derivados del petroleo (gasolina y keroseno)
Vía cutánea es la mas común
El grupo mas peligroso:
Hidrocarburos halogenados
DL tetracloruro de carbono (halogenado):
3-5 ml
Hepatotoxicidad fulminante, potencial carcinógeno, causa necrosis centrolobulillar:
Tetracloruro de carbono
(hidrocarburo halogenado)
Aumenta niveles de CO2 séricos y causa carboxihemoglobina:
Cloruro de metileno/ diclorometano
(hidrocarburo halogenado)
Neuralgia del trigemino:
Tricloroetileno
(hidrocarburo halogenado)
Hidrocarburo halogenado anestésico de olor dulce:
Cloroformo
(hidrocarburo halogenado)
Hidrocarburos aromáticos:
- Producen de manera aguda liberación de catecolaminas
- Primero ataxia, euforia, náusea, cefalea
- Posterior depresión SNC
- Metabolizados por alcohol deshidrogenasa > efecto disulfiram
El más toxico de los aromáticos:
Benceno
Muy inflamable y volátil, cancerígeno y hematotóxico (anemia aplasica, LMA)
Benceno
(hidrocarburo aromático)
Thinner y resistol 5500:
Tolueno y Xileno
(hidrocarburos aromáticos)
Xileno y tolueno son nefrotóxicos.
Tolueno es más nefrotóxico.
Xileno es mas tóxico.
(hidrocarburos aromáticos)
Efecto crónico xileno:
Acidosis tubular renal, neumonitis química
Aromático mas comun:
Tolueno
Tolueno no se absorbe via oral
._.
Produce sd similar a demencia:
Tolueno
Euforia, mareo, cefalea, acidosis, alucinaciones, alteración psicomotora, olor dulce típico, debilidad muscular, delirio, paro respiratorio, coma, muerte:
Intoxicación aguda por tolueno
Efecto crónico tolueno:
Deterioro permanente del SNC, parestesias, temblor, ataxia, neuropatía periférica y acidosis tubular renal, atrofia de la sustancia blanca
Neumonitis química:
Por aspiración durante la tos o vómito después del consumo accidental o voluntario de solventes.
Leukoencephalopathy, characterized by dementia, ataxia, eye movement disorders, and anosmia, is the prototypical manifestation of chronic inhalant neurotoxicity
:)
Signo de lhermitte
Intoxicación oxido nitrico
Principal EA de intoxicación por benceno:
Anemia aplasica