27. Cirrosis Y Hepatopatias Alcoholicas Flashcards
Concepto histopatológico de la cirrosis
Es la alteración difusa crónica del hígado caracterizada histológicamente por la presencia de nódulos de regeneración, fibrosis, y distorsión arquitectural lobulillar con compromiso del patrón vascular
FIBROSIS + NODULOS DE REGENERACIÓN
Cuáles son las principales causas de cirrosis
En el 90 % son el alcohol
2º. La esteatosis hepática no alcohólica
3º la hepatitis viral por VHC
Qué tipos de cirrosis hay
Alcohólica, Post viral, autoinmune, biliar, cardíaca, de origen metabólico hereditario o medicamentoso, criptogénica
Cómo se diagnostica la cirrosis alcohólica
Puede ser silente, en el 10 % el diagnóstico es casual y se asocia a pérdida de peso y cansancio
Como es el aspecto macroscópico del hígado en la cirrosis cardiaca
El nuez moscada, con áreas rojas congestivas y pálidas fibrosas
Cuáles son las cirrosis de origen metabólico, hereditario o medicamentoso
Por intolerancia a la fructosa, tirosinemia, galactosemia, y enfermedades por deposito de glucógeno
Como son los síntomas en cirrosis compensadas
Asintomáticos o con síntomas inespecíficos
Cuál es el síntoma más frecuente y característico de la cirrosis
Astenia
Que otros síntomas tenemos en la cirrosis
Signos ungueales, acropaquias, palmas hepáticas, arañas vasculares, pigmentaciones parduscas, telangiectasias
Qué parámetros mide la clasificación modificada de Child pugh
Cuál es la regla Nemo técnica
Encefalopatía, ascitis, bilirrubina, albúmina, prolongación del tiempo de protrombina
La regla es el niño batea el hígado, cuanto más batea pronóstico.
B: bilirrubina.
A: albúmina.
T: Tiempo de protrombina.
E: encefalitis.
A: ascitis
Que fármacos hay que evitar en la cirrosis
Antiinflamatorios no esteroides esteroideos porque favorecen la hemorragia digestiva y la insuficiencia renal por inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Sobretodo en ascitis
Sedantes y aminoglucósidos
Cuáles son los marcadores biológicos del alcoholismo crónico
Gama glutamina transpeptidasa mayor de 50, no es específica de alcoholismo.
Relación AST y ALT >2
Genéticamente, que individuos son más susceptibles a hepatopatía alcohólica
Las mujeres
Que manifestaciones clínicas en anatomía patológica muestra la hepatopatía alcohólica
Vacuolas grasas en el intestino interior del hepatocito con predominio en zona centro lobulillar, generalmente de aspecto macro vesicular que desplaza el núcleo
En la hepatitis alcohólica, cuál es el diagnóstico de certeza
biopsia hepático, siempre que sea posible.
Se muestra valorización, esteatosis, necrosis hepatocelular, infiltrado inflamatorio de polimorfonucleares de predominio centrolobulillar. Además existe cierto grado de fibrosis sinusoidal y perivenular
En la hepatitis alcohólica, que es la esclerosis hialina central
Es el depósito de colágeno alrededor de las venas centrolobulillares de la zona tres y se considera la manifestación inicial del proceso que conduce a fibrosis
Cuáles son los estigmas de el daño alcohólico
Hialina de Mallory que es la agregación de fibrillas de naturaleza proteica, no específico ya que puede observarse en obesidad cortocircuitos yeyuno ileales, diabetes Wilson esteatohepatitis no alcohólica y toxicidad por amiodarona
Donde son típicos los hepatocitos esmerilados Orceina positivos
Son típicos de las hepatitis virales crónicas tipo B pero a veces aparecen en las hepatitis alcohólica aunque de manera inespecífica
Que caracteriza a la hepatitis alcohólica grave
Fiebre anorexia ictericia dolor abdominal y vómitos de repetición
Que les ocurre a los alcohólicos crónicos que intensifican su ingesta de alcohol
Presentan astenia anorexia nauseas y vómitos de forma pseudotumoral
Cuál es el tratamiento de la hepatitis alcohólica en las formas graves
Corticoides
NO SON CANDIDATOS A TRANSPLANTE
En qué fase de la hepatitis alcohólica hay un aumento de hepatocarcinoma
En la fase de cirrosis
Cuál es el pronóstico y que individuos sobreviven menos en la hepatitis alcohólica
El pronóstico de los alcohólicos es mucho mejor que el de otras formas de cirrosis si dejan de beber.
Las mujeres con cirrosis alcohólica tienen una menor supervivencia que los valores
Cuál es la causa más frecuente de hipertensión portal
La cirrosis
Cuáles son cuál es la causa más frecuente de hipertensión portal en la infancia
Las angiodisplasias portales
Qué tipos de hipertensión portal hay
Pre sinusoidal pre hepática.
Pre sinusoidal hepática.
Sinusoidal o intra hepático.
Post sinusoidal
Cuál es la etiología de la hipertensión portal Pre sinusoidal pre hepática
Trombosis portal
Cuál es la etiología de la hipertensión portal pre sinusoidal hepática
Esquisto Sonia Asís y fibrosis hepática congénita
Cuál es la etiología de la hipertensión portal sinusoidal
Cirrosis
Cuál es la etiología de la hipertensión portal Post sinusoidal
Síndrome de Budd chiari
Síndrome de Budd chiari Cuál son las causas más frecuentes
La más frecuente es la trombosis de suprahepáticas por estados de hipercoagulabilidad como la politemia Vera
Síndrome de Budd chiari Clínica
Hepatomegalia dolorosa y ascitis grave y refractaria. Ausencia de signos y síntomas de insuficiencia cardiaca.
Proteínas del líquido ascítico suelen estar muy elevadas en estadios iniciales.
Síndrome de hipertensión portal con esplenomegalia y várices esofágicas
Síndrome de Budd chiari Diagnóstico
Cateterismo de vena supra hepáticas por congestión centrolobulillar
Endoscópicamente qué es lo que vemos más frecuentemente en un paciente con cirrosis hepática y hemorragia digestiva alta
Várices
Cuál es el tratamiento de la hemorragia aguda por rotura de várices esofágicas
Primero reposición de la volemia y estabilización hemodinámica.
Segundo endoscopia urgente que confirma el diagnóstico, permite el tratamiento, y ayuda a valorar el pronóstico. Vasoconstrictores esplácnicos.Se trata con ligadura con bandas elásticas de elección. También se puede usar la escleroterapia con polidocanol o etanol amina aunque tiene mayor tasa de complicaciones.
En tercer lugar, son constructores para controlar la hemorragia por lo que se usan con Beno dilatadores para evitar los efectos secundarios.
Sin embargo la Gaso la somatostatina no tiene los efectos secundarios de la vasopresina.
La somatostatina y el octreótido parecen de elección en el tratamiento inicial de la hemorragia, son más efectivos que el placebo para controlar la hemorragia, tiene menos efectos colaterales que la vasopresina pero no hay constancia clara de que la somatostatina o el octreótido aumenten aumenten La supervivencia
Como es la prevención del resangrado en las várices esofágicas es decir la prevención secundaria
Puede ser farmacológico (BB) o por endoscopia con ligadura con bandas elásticas o escleroterapia endoscópica
Como es la prevención primaria de la hemorragia de las várices esofágicas
Se trata con betabloqueantes o con ligadura con bandas en pacientes de muy alto riesgo o que no pueden recibir tratamiento farmacológico
cómo se seleccionan los pacientes para la profilaxis primaria de la hemorragia de las várices esofágicas
El tamaño grande de las várices, signos rojos en las várices, y grado pobre de función hepatocelular
Cuál es la estrategia de seguimiento en la prevención de la primera hemorragia por várices esofágicas
En várices de grado I o pacientes sin várices seguimiento y el resto tratamiento
Cuál es la indicación quirúrgica para la hipertensión portal
Fracaso de medidas no quirúrgicas
Cuáles son las terapias quirúrgicas en la cirrosis hepática
La transección esofágica y las derivaciones portosistémicas que son los TIPS (derivación portosistemica percútanea intrahepatica) y ha sustituido a la cirugía
Qué ventajas tienen las derivaciones portosistémicas
Que disminuyen el riesgo de una nueva hemorragia
Cuáles son las derivaciones portosistémicas selectivas
Shunt esplenorrenal distal y suntuosos coronario Cava
Cuál es la principal ventaja de la derivación esplenorrenal distal
Menor incidencia de encefalopatía.
También la descompresión selectiva del territorio venoso esofagogástrico
Cuáles son los problemas de la derivación Porto sistémica percutánea intra hepática
Encefalopatía hepática, deterioro de la función hepática, elevado coste, estenosis y obstrucción
Cuál es el diagnóstico de las ascitis
Aumento del perímetro abdominal y la ecografía detecta cantidades menores de ascitis
Gradiente seroascitico de albumina de la ascitis
Tras la paracentesis evacuadora
Si es >1,1 es por causa de HTP, como cirrosis, Budd Chiari e insuficiencia hepatica Aguda
Si es <1,1 es por carcinomatosis peritoneal o tuberculosis
Cuál es el pilar del tratamiento en las ascitis
- La restricción de sal
2. Diuréticos distales: ESPIRONOLACTONA, TRIAMTERENE o AMILORIDE
Cuál es el diurético de elección en las ascitis? Qué efecto secundario tiene
Es la espironolactona y produce ginecomastia
Como se valúa la respuesta al tratamiento de las ascitis
El control periódico del peso es suficiente para evaluar la respuesta
En qué pacientes realizaremos una paracentesis masiva
Pacientes con grandes acumulaciones de líquido ascítico. Es más eficaz y con menos complicaciones que el tratamiento anti diurético. Tras esto añadiremos la infusión de albúmina intravenosa
Cuáles son las complicaciones de la Ascitis
Síndrome hepatorrenal y peritonitis bacteriana espontánea
Cuáles son los criterios diagnósticos del síndrome hepatorrenal
Criterios mayores: filtrado glomerular bajo, ausencia de shock infección o administración de nefrotóxicos, falta de mejoría persistente de la función renal después de la retirada del tratamiento diurético y expansión del volumen plasmático con 1,5 l, proteinuria menor a 500 mg.
Los criterios adicionales que no sean imprescindibles para el diagnóstico son: diuresis menor a 500 ml, sodio urinario menor a 10 mEq , Osmolaridad Urinaria superior a los molaridad plasmática, menos de 50 hematíes por campo de sedimento de orina, y sodio sérico inferior a 130mEq
Cuál es el porcentaje de peritonitis bacteriana espontánea como complicación de la ascitis y cuál es su pronóstico
Se produce en un 8 % y su pronóstico es grave
Cuáles son los microorganismos que se detectan en los peritonitis bacteriana espontánea como complicación de una ascitis
MONOBACTERIANA . Los bacilos entéricos gran negativos como E coli y menos frecuentemente los neumococos
Cuál es la sospecha de una peritonitis bacteriana espontánea
Sospechamos con ascitis, fiebre o dolor abdominal
Cuál es la confirmación de una peritonitis bacteriana espontánea como consecuencia de una ascitis
El líquido ascítico turbio con leucocitos superiores a 500 con proporción de polimorfonucleares superior al 50 % o más de 250 polimorfonucleares
Cuál es el tratamiento de las peritonitis espontáneas bacterianas en la ascitis
Cefotaxima Con infusión de albúmina el primer y tercer el día del diagnóstico ya que reduce la mortalidad y la incidencia de insuficiencia renal
Cuáles son los factores desencadenantes de una encefalopatía hepática
Hemorragia gastro intestinal o estreñimiento por sobrecarga de nitrógeno.
Desequilibrios electrolíticos como la insuficiencia renal.
Medicamentos como los diuréticos.
Infecciones como la peritonitis bacteriana espontánea
Que alteraciones Neuromusculares caracterizan la encefalitis hepática
La asterixis o flapping tremor
Que vemos en la analítica de una encefalopatía hepática
Aumento de amonio
Cuál es el tratamiento de la encefalitis hepática
Lactulosa o Lactitol
Cuando decimos en la clasificación de child que es A, B o C
A: 5-6 puntos
B: 7-9 puntos
C: 10-15 puntos
Que es el índice MELD, para que sirve y que valora
Se usa para la valoración del paciente para trasplante y definir las prioridades en la lista de espera. Se calcula partir de tres variables: INR, creatinina, y bilirrubina
BiCI
Con que Tratamos la peritonitis bacteriana espontánea con recidivas
Se debe tomar ciprofloxacino durante un año
Cuáles son los factores renales implicados en la ascitis
El aumento de la reabsorción de sodio en el túbulo proximal y distal, este es el factor más importante. Insensibilidad del péptido natriurético atrial. Y vasoconstricción renal por alteración de las prostaglandinas que conlleva un descenso del filtrado glomerular