12. Sindromes De Malabsorcion Flashcards
Que es la enfermedad celíaca
Es una enteropatía autoinmune inducida por la exposición a la luz en que aparecen individuos genéticamente predispuestos. Consiste en una intolerancia permanente a las proteínas del gluten de trigo gliadina, centeno, cebada, y triticale Híbrido de trigo y centeno
Cuál es la máxima incidencia en el adulto de enfermedad celíaca
Entre la tercera y la cuarta dedicado
Qué factores genéticos intervienen en la celiaquía
HLA DQ2 y DQ8 en cromosoma 6
Como es la anatomía patológica de la enfermedad celíaca
Tiene atrofia vellositaria, hiperplasia de criptas y aumento de linfocitos intraepiteliales
Desciende la liberación de hormonas Pancreotropas: se cretinas CCK
Depósitos de inmunoglobulina a en la mucosa intestinal y en la piel
Clasificación de MARSH de la celiaquía según la anatomía patológica
Tipo cero pre infiltrativa: mucosa normal
Tipo uno infiltrativa: aumento de linfocitos intraepiteliales con arquitectura vellositaria conservada
Tipo II hiperplásica: hiperplasia de Criptas
Tipo III destructiva: atrofia vellositaria. A: atrofia parcial. B: Atrofia subtotal. C: atrofia total.
tipo IV Hipoplásica: mucosa plana que no responde la dieta sin gluten y puede desarrollar complicaciones neoplásicas
Cuál es la presentación clínica de la celiaquía en el niño pequeño
Solo existir en un intervalo libre de síntomas entre la introducción del gluten en la dieta y el comienzo de la clínica. La infestación por lamblias puede dar un cuadro clínico similar. El mecanismo fundamental de la diarrea es lesión mucosa de causa inmunológica con alteración de la permeabilidad celular
Cuál es la presentación Clínica de la celiaquía en el niño mayor adolescente y el adulto
Predominan las formas Causí mono sintomáticas. Hinchazón. Síntomas extra digestivos: anemia ferropénica rebelde al tratamiento oral aftas orales anorexia, pérdida de peso. El signo digestivo más frecuente es la distensión abdominal
Cuál es la expresión cutánea de la celiaquía
Es la dermatitis Herpetiforme
Explica la dermatitis herpetiforme causa de la celiaquía
Son lesiones agrupadas versículo ampollosas pruriginosas en codos y rodillas. Se observan depósito es cutáneos inmunoglobulina en las papilas dérmicas. Respuesta a dieta sin gluten. La mayor parte de pacientes con dermatitis herpetiforme presentan celiaquía con clínica leve pero pocos celíacos tienen dermatitis herpetiforme
Que exige el diagnóstico de celiaquía
Presencia de alteraciones histológicas características en la biopsia, remisión clínica con la instauración de la dieta sin gluten, desaparición de los anticuerpos séricos.
Para que sirve detectar anticuerpos en la enfermedad celíaca
Ayudan a seleccionar a los individuos con mayor probabilidad de presentar la enfermedad además de detectar el incumplimiento de la dieta
Cuáles son los anticuerpos de la enfermedadCelíaca
Anticuerpos G y a antigliadina, anti reticulina, anti Trans glutamina asa y antiendomisio
Explica los anticuerpos antiendomisio de la enfermedad celíaca
Son los más específicos. El análisis de los anticuerpos, por su sensibilidad y especificidad, son útiles para el diagnóstico, guardan relación con la actividad de la enfermedad y orientan sobre el momento más adecuado para la realización de biopsias
Explica los anticuerpos antitransglutaminasa tipo dos de la enfermedad celíaca
Aldo niveles suelen ser específicos de enfermedad celíaca pero títulos bajos se han detectado también en otras enfermedades autoinmunes
son los anticuerpos de referencia para el cribado
Cuando debemos indicar en la enfermedad celíaca una biopsia intestinal
Ante la presencia de síntomas sugestivos y serología positiva
En la enfermedad celíaca, cuáles son los anticuerpos con mayor sensibilidad? Y los de mayor especificidad?
Los de mayor sensibilidad los antitransglutaminasa. Los de mayor especificidad los anti endomisio
Respecto al estudio genético en la enfermedad celíaca, que genes están implicados, con qué frecuencia, cuál es la utilidad diagnóstica y a qué familiares hay que investigar
HLA DQ2 90% y DQ8.
Utilidad diagnóstica radica en el elevado valor predictivo negativo de un estudio genético negativo de tal manera que su ausencia excluye el padecimiento de la enfermedad con un 99 % de certeza
Es necesario estudiar mis hermanos por la incidencia de la enfermedad en ellos es mayor que la población general
En la enfermedad celíaca, cuál es el diagnóstico de certeza
El diagnóstico de certeza exige la realización de biopsias duodeno yeyunales.
Diagnóstico clásico con tres biopsias: primera biopsia de la lesión de mucosa yeyunal característica pero no específica con atrofia de vellosidades y hipertrofia de criptas e infiltrado mononuclear. Segunda biopsia mejoría clínica histológica con dieta sin gluten. Tercera biopsia reintroducción del gluten recidiva clínica histología, no es aconsejable realizar la prueba de sobrecarga con gluten por vía oral para asegurar el diagnóstico
Cuál es el tratamiento de la enfermedad celíaca
El tratamiento es la dieta sin gluten indefinida. Más del 90 % de los pacientes con datos característicos de enfermedad celíaca reacción a la eliminación completa del gluten de la dieta
Cuál es la causa más frecuente de persistencia de los síntomas en la enfermedad celíaca
Es que siga tomando gluten
Cuáles son las complicaciones de la enfermedad celíaca anti no respuesta la dieta sin gluten
Linfoma intestinal de células T: tumor maligno frecuente en pacientes celíacos adulto. Mayor incidencia en pacientes no tratados
Dermatitis herpetiforme
Hipersecrecion pancreática exocrina, litiasis biliar
Cuál es la triada de la enfermedad de Whipple
Triada típica: diarrea por Malabsorción, artritis y fiebre
Además se asocia a Pol adenopatías y afectación del sistema nervioso central
Porque si tienes Whipple vete a MAPFRE
M: Malabsorción A: artritis P: poliadenoptias FR: fiebre E: enfermedad del SNC
Cuál es el diagnóstico de la enfermedad de Whipple
Macrófagos con gránulos PAS positivos en tejidos afectos, que provienen de Gluko proteínas de la pared celular del germen fagocitado por los macrófagos. Cuerpos baciliforme es intracelulares en microscopía electrónica.