17.- Síntomas/Signos Digestivos Flashcards

1
Q

Principal estímulo doloroso

A

Distensión Abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Receptores en vísceras huecas:

A

Túnica muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Receptores en vísceras macizas:

A

Cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dolor visceral (Características)

A

Vago
Pesado
Profundo
Poco localizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dolor visceral (Síntomas Asociados)

A

Náuseas
Vómitos
Palidez
Sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dolor en epigastrio (Posibles órganos afectados)

A
Estómago
Duodeno
Hígado
Vesícula
Colédoco
Páncreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dolor en mesogastrio (Posibles órganos afectados)

A

Intestino delgado

Colon ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dolor en hipogastrio (Posibles órganos afectados)

A

Colon
Órganos pélvicos
Recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Órganos que presentan receptores nociceptivos (Dolor parietal)

A

Peritoneo Parietal
Diafragma
Mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor parietal (Síntomas Acompañantes)

A

Rigidez Muscular

Desaparición Peristaltismo (Ruidos hidroaéreos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor Parietal (Agravantes)

A

Movimientos de la pared abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de dolor abdominal (Hipocondrio Derecho)

A
Patología biliar
Patología pancreática
Nefrolitiasis
Pielonefritis
Neumonía
Embolia Pulmonar
Neumotórax
Herpes Zoster
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de dolor abdominal (Epigastrio)

A
Úlcera péptica-gastritis
Patología biliopancreática
Esofagitis
IAM
Pericarditis
Pancreatitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de dolor abdominal (Hipocondrio Izquierdo)

A
Úlcera péptica
Pancreatitis
Rotura-infarto esplénico
Nefrolitiasis
Pielonefritis
Neumonía
Absceso sub-frénico
Embolia pulmonar
Neumotórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de dolor abdominal (Mesogastrio)

A

Obstrucción Intestinal
Apendicitis
Gastroenteritis
Aneurisma aorta abdominal (Complicado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de dolor abdominal (Fosa Ilíaca Derecha)

A
Apendicitis
Patología anexial
Nefrolitiasis
Diverticulitis derecha
Ileocolitis derecha
Hernia
Adenitis mesentérica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de dolor abdominal (Hipogastrio)

A
Patología anexial
Proctocolitis
Diverticulitis
Cistitis
Prostatitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de dolor abdominal (Fosa Ilíaca Izquierda)

A
Diverticulitis
Patología anexial
Nefrolitiasis
Hernia
Apendagitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de dolor abdominal (Difuso)

A
Gastroenteritis
Obstrucción intestinal
Peritonitis
Isquemia mesentérica
Cetoacidosis diabética
Porfiria
Vasculitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dolor abdominal constante (Carácter)

A

Procesos que acompañan irritación peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dolor abdominal cólico (Tipo de órgano en que se produce)

A

En víscera hueca por contracción intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dolor abdominal urente (Causa)

A

Por irritación de mucosa (Esófago/Estómago/Duodeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dolor abdominal opresivo (Carácter)

A

Por distensión progresiva de órganos huecos y sólidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dolor abdominal penetrante (Tipo de órgano que compromete y qué parte)

A

En víscera hueca, compromiso de serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dolor abdominal + Fiebre + Escalofríos (Causas)
Procesos inflamatorios Infecciones Infartos
26
Dolor abdominal + Náuseas + Vómitos (Causas)
Obstrucción Procesos metabólicos Enfermedad Inflamatoria Intestinal Infecciones
27
Dolor abdominal + Disfagia/Odinofagia
Origen esofágico Tumores que comprimen lumen Enfermedades reumatológicas sistémicas (esclerodermia)
28
Dolor abdominal + Saciedad precoz (Causas)
Alteraciones gástricas
29
Dolor abdominal + Hematemesis (Causas)
Orofaríngeo Esofágico Gastro-duodenal
30
Dolor abdominal + Constipación
Procesos colo-rectales Perianales Genitourinarios
31
Dolor abdominal + Ictericia (Causas)
Hemólisis | Causas hepatobiliares
32
Dolor abdominal + Diarrea
``` Enfermedad Inflamatoria Intestinal Síndrome Malabsorción Infecciones Tumores secretores Procesos isquémicos Procesos de origen genitourinario ```
33
Dolor abdominal + Disuria/ Hematuria/ Leucorrea/ Secreción uretral (Causas)
Procesos genitourinarios
34
Dolor abdominal + Hematoquecia (Causas)
Procesos de origen colorrectal (raramente es urinario)
35
Dolor abdominal + Alteraciones cutáneas/ Oculares/ Articulares
Infecciones bacterianas o virales | Procesos inflamatorios
36
Causas Extraperitoneales Dolor Abdominal (Torácicas)
Neumonía TEP IAM Pericarditis aguda
37
Causas Extraperitoneales Dolor Abdominal (Genitourinarias)
Pielonefritis aguda Infarto renal Cólico renal
38
Causas Extraperitoneales Dolor Abdominal (Neurogénicas)
Herpes zóster | Neuropatías T4-12
39
Causas Extraperitoneales Dolor Abdominal (Metabólicas)
Cetoacidosis diabética Porfiria aguda Insuficiencia suprarrenal aguda Síndrome urémico
40
Qué preguntar a la AR (Dolor Abdominal)
Hábito alimentario Antecedentes médico-quirúrgicos Fármacos y medicina complementaria Antecedentes familiares de dolor abdominal o fiebres recurrentes
41
Diarrea (Definición)
Aumento del número de deposiciones de consistencia más fluida
42
Disentería (Definición)
Diarrea con sangre, moco, pus
43
Pseudodiarrea (Definición)
Evacuación líquida frecuente y escasa por fecaloma
44
Lientería (Definición)
Diarrea con alimentos parcialmente digeridos
45
Esteatorrea (Definición)
Evacuaciones líquidas con gotas de aceite o grasa
46
Clasificaciones de Diarrea
Fisiopatológica Por Temporalidad Por Causa
47
Diarrea Osmótica (Características)
``` Acumulación en lumen de solutos que arrastran agua Explosiva Ácida Abundante meteorismo Eritema Dolor perianal Postprandial Disminuye o cede con ayuno ```
48
Diarrea Osmótica (Causas)
``` Intolerancia a la lactosa Deficiencia disacaridasas Laxantes Fármacos (Colchicina/ Colestiramina) Exceso de edulcorantes (Manitol/ Sorbitol) ```
49
Diarrea Secretora (Características)
``` Aumento de secreción anormal de agua y electrolitos hacia el lumen Líquida Abundante Acuosa Sin elementos patológicos No cede con ayuno Diurna y nocturna ```
50
Diarrea Secretora (Causas)
Toxinas
51
Diarrea Inflamatoria (Características)
Con exudación de moco, proteína o sangre al lumen Mayor permeabilidad por invasión de agentes infecciosos Destrucción enterocito
52
Diarrea Inflamatoria (Causas)
Infecciones (Shigella/ Salmonella) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Colitis ulcerosa/ Enfermedad de Crohn) Colitis isquémica
53
Diarrea por Alteración Motilidad (Características)
``` En vías de prolongación o crónica intermitente Sin baja de peso Sin sangrado Sin deshidratación Posible mucosa Diurnas y no nocturnas ```
54
Diarrea por Alteración Motilidad (Causas)
Alteraciones funcionales en general (SII)
55
Diarrea Malabsortivas (Características)
Esteatorrea | Baja de Peso
56
Diarrea Malabsortivas (Causas)
Enfermedad celíaca | Insuficiencia pancreática
57
Diarrea baja originada de colon (Características)
``` Frecuente y escasa Dolor abdominal bajo Fiebre frecuente Urgencia defecatoria Pujos y tenesmo Deposiciones mucosanguinolentas ```
58
Diarrea alta originada de ID (Características)
``` Voluminosa Dolor difuso No febriles Sin urgencia defecatoria Sin pujo y tenesmo Deposiciones sin moco ni sangre ```
59
Causas Diarreas Agudas (menor a 14 días)
Infecciones Más frecuentes Autolimitadas
60
Causas Diarreas Crónicas (mayor a 4 semanas)
No infecciosas
61
Causas No Infecciosas de Diarreas Agudas
Medicamentos (Colchicina/ Metformina/ Clavulánico antidepresivos/ Antibióticos/ Indometacina/ Antiácidos) Facticia (laxantes) Aditivos alimentarios (Sorbitol/ Manitol) Colitis Isquémica Debut Sd. Diarreico Crónico Enteritis actínica Tóxicos
62
Qué investigar en diarrea
Caso único o mútiple Si ha viajado recientemente a otro país Tiempo entre ingesta alimentaria y aparición síntomas
63
Síntomas indicadores de gravedad en Síndrome Diarreico
``` Deshidratación Fiebre mayor a 38°C Deposiciones sanguinolentas Más de 6 veces por día Diarrea persistente Dolor abdominal en mayores a 50 años Ancianos Comorbilidades Inmunodeficientes ```
64
Diarreas Crónicas Funcionales (Características)
Diurnas y de larga data Buen estado general Alternan diarrea/constipación Sin signos de alarma
65
Diarreas Crónicas Orgánicas (Características)
Diurna y nocturna Fiebre Baja de peso y anorexia Elementos patológicos (Grasa/ Pus/ Sangre)
66
Hemorragia Digestiva (Definición)
Pérdida de sangre en cualquier punto del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano
67
Tipos de HD
Alta (85%/ EDD) Baja (10%/ Colon) Media (5%/ Intestino Delgado)
68
Origen Hematemesis
HDA (100%)
69
Origen Melena
HDA (80-85%) | HDB (10-15%)
70
Origen Hematoquecia/ Rectorragia
HDA (10-15%) | HDB (80-85%)
71
Causas HDA
``` Úlcera Gastroduodenal (Primera causa) HDA Variceal (Várices esofágicas/ Peor pronóstico/ Por DHC que deriva a HT portal) Sd. Mallory Weiss (Desgarros no perforantes en la mucosa gastroesofágica secundaria a aumentos bruscos de la presión abdominal) (Con menor incidencia) ```
72
Causas HDB (Edad Avanzada)
``` Divertículos colon Angiodisplasias colon Colitis isquémica Pólipos Cáncer colon ```
73
Causas HDB (Jóvenes)
Patología anal Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pólipos Malformaciones vasculares
74
Causas HDB (Niños)
Divertículo de Merkel Pólipos Enfermedad Inflamatoria Intestinal Malformaciones vasculares
75
Vómitos (Definición)
Expulsión forzada de contenido gástrico | Habitualmente con náuseas previas
76
Náuseas (Definición)
Sensación de repulsión por los alimentos y deseo inminente de vomitar
77
Arcadas (Definición)
Contracciones espasmódicas de los músculos espiratorios, diafragma y músculos abdominales
78
Vómito en proyectil (Características)
``` Brusco Fácil Explosivo Sin náuseas Sin arcadas Por síndrome de hipertensión endocraneana ```
79
Consideraciones al vomitar (Fisiológicas)
Aumento presión abdominal Apertura cardias Cierre glotis
80
Regurgitación (Definición)
Devolución espontánea de pequeño contenido gástrico, sin náuseas ni arcadas
81
Rumiación (Definición)
Regurgitación, nueva masticación y redeglución
82
Pirosis (Definición)
Sensación de acidez, ardor o quemadura referida al epigastrio y que asciende hacia la faringe vía retroesternal
83
Síndrome emético (Síntomas/Signos)
``` Salivación Sudoración Palidez Aumento FC Disminución PA Lipotimia ```
84
Qué preguntar de vómitos
``` Contenido Volumen Gatillantes Temporalidad Evolución Síntomas asociados ```
85
Vómitos Posibles Contenidos
``` Alimentario Jugo gástrico Hematemesis Mucoso Bilioso Purulento De parásitos Fecaloideos De cálculos ```
86
Vómitos Alimentario (Características)
Diverso nivel de digestión Postprandial Primeras horas De retención, alimentario abundante 8 o + horas post ingesta asociado a obstrucción orgánica o funcional
87
Vómitos Jugo gástrico (Características)
Voluminoso Persistente Nocturno Por Úlcera duodenal/ Síndrome de Zollinger Ellison
88
Hematemesis (Características)
Con sangre | Color depende grado de metabolización
89
Vómitos Mucoso (Características)
Mucus filante mezclado con jugo gástrico | Volumen pequeño
90
Vómitos Bilioso (Características)
Verde oscuro Amargo Ausencia de contenido alimentario en estómago Por ampolla hepatopancreática
91
Vómitos Purulento (Características)
Presencia de pus | Por gastritis supurativa/ absceso drenado al tubo digestivo
92
Consideraciones en enfoque diagnóstico (Parroquia)
Agudo o crónico Hidratación (Agudo) Náuseas/ Comidas/ Características/ Volumen/ Síntomas digestivos y sistémicos (Crónico)
93
Causas Vómitos/ Agudos/ Gastritis Aguda
``` Intoxicación alcohólica Ácido acetilsalicílico Antiinflamatorios Medicamentos Ingestión de cáusticos Intoxicación alimentaria: Febril: Salmonellosis Afebril: Toxinas bacterianas estafilocócicas ```
94
Causas Vómitos/ Crónicos/ Afecciones Digestivas/ Funcionales
Gastroparesia (Neuropatía diabética/ Vagotomía/ Hipokalemia) Pinza mesentérica Íleo paralítico (Abdomenes agudos/ Peritonitis)
95
Causas Vómitos/ Crónicos/ Afecciones Digestivas/ Orgánicas
Inflamatorias (Gastritis/ UGD/ Pancreatitis) Tumorales (Estómago/ Ampolla de Váter/ Páncreas) Obstructivas: Síndrome pilórico (Úlcera pilórica/ Neo/ Plastrón biliar) Obstrucción intestinal (Bridas/ Tumores/ Vólvulo/ Estrangulación/ Invaginación)
96
Causas Vómitos/ Crónicos/ Afecciones Extradigestivas
Jaqueca Embarazo (Hiperemesis/ Toxemia) Intoxicaciones (Endógenas (Uremia)/ Drogas/ Exógenas (Minerales)) Hipertensión Endocraneana Trastornos Metabólicos (Diabetes descompensada/ Acidosis/ Insuficiencia hepática/ Insuficiencia suprarrenal) Vértigos (Síndrome de Meniere) Psicógenas (Ansiedad/ Depresión/ Anorexia nerviosa)