17.- Síntomas/Signos Digestivos Flashcards
Principal estímulo doloroso
Distensión Abdominal
Receptores en vísceras huecas:
Túnica muscular
Receptores en vísceras macizas:
Cápsula
Dolor visceral (Características)
Vago
Pesado
Profundo
Poco localizado
Dolor visceral (Síntomas Asociados)
Náuseas
Vómitos
Palidez
Sudoración
Dolor en epigastrio (Posibles órganos afectados)
Estómago Duodeno Hígado Vesícula Colédoco Páncreas
Dolor en mesogastrio (Posibles órganos afectados)
Intestino delgado
Colon ascendente
Dolor en hipogastrio (Posibles órganos afectados)
Colon
Órganos pélvicos
Recto
Órganos que presentan receptores nociceptivos (Dolor parietal)
Peritoneo Parietal
Diafragma
Mesenterio
Dolor parietal (Síntomas Acompañantes)
Rigidez Muscular
Desaparición Peristaltismo (Ruidos hidroaéreos)
Dolor Parietal (Agravantes)
Movimientos de la pared abdominal
Causas de dolor abdominal (Hipocondrio Derecho)
Patología biliar Patología pancreática Nefrolitiasis Pielonefritis Neumonía Embolia Pulmonar Neumotórax Herpes Zoster
Causas de dolor abdominal (Epigastrio)
Úlcera péptica-gastritis Patología biliopancreática Esofagitis IAM Pericarditis Pancreatitis
Causas de dolor abdominal (Hipocondrio Izquierdo)
Úlcera péptica Pancreatitis Rotura-infarto esplénico Nefrolitiasis Pielonefritis Neumonía Absceso sub-frénico Embolia pulmonar Neumotórax
Causas de dolor abdominal (Mesogastrio)
Obstrucción Intestinal
Apendicitis
Gastroenteritis
Aneurisma aorta abdominal (Complicado)
Causas de dolor abdominal (Fosa Ilíaca Derecha)
Apendicitis Patología anexial Nefrolitiasis Diverticulitis derecha Ileocolitis derecha Hernia Adenitis mesentérica
Causas de dolor abdominal (Hipogastrio)
Patología anexial Proctocolitis Diverticulitis Cistitis Prostatitis
Causas de dolor abdominal (Fosa Ilíaca Izquierda)
Diverticulitis Patología anexial Nefrolitiasis Hernia Apendagitis
Causas de dolor abdominal (Difuso)
Gastroenteritis Obstrucción intestinal Peritonitis Isquemia mesentérica Cetoacidosis diabética Porfiria Vasculitis
Dolor abdominal constante (Carácter)
Procesos que acompañan irritación peritoneal
Dolor abdominal cólico (Tipo de órgano en que se produce)
En víscera hueca por contracción intensa
Dolor abdominal urente (Causa)
Por irritación de mucosa (Esófago/Estómago/Duodeno)
Dolor abdominal opresivo (Carácter)
Por distensión progresiva de órganos huecos y sólidos
Dolor abdominal penetrante (Tipo de órgano que compromete y qué parte)
En víscera hueca, compromiso de serosa