Vf Flashcards

1
Q

Conjugación

A

proceso de transferencia horizontal de material genético entre una célula bacteriana donadora y una receptora por CONTACTO DIRECTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Transducción

A

el DNA es transferido de una bacteria a otra mediante un BACTERIÓFAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

transducción generalizada

A

transferencia de cualquier región del genoma bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

transducción especializada

A

transferencia de loci adyacente al sitio de integración del profago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DNA exógeno es introducido en una célula mediante un vector viral

A

transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la transducción, cómo puede integrarse el DNA al genoma de la bacteria

A

por recombinación sitio específica (homología de secuencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transformación

A

variación hereditaria de una célula bacteriana susceptible, originada por la captación de ADN desnudo libre en el medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transformante

A

célula que ha sido transformada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principio de transformación de Griffith

A

una bacteria mueta se degrada y libera fragmentos de ADN al entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Competencia

A

estado fisiológico característico limitado en el tiempo que permite captar ADN del medio externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

factores ambientales de la competencia

A

densidad celular del cultivo
temperatura
ph
nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formas de codificar la competencia

A

en el genoma
de forma artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transformación natural

A

codificada en los genes celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Transformación artificial

A

no está codificada en los genes celulares

es inducida por procedimientos en donde las células son convertidas en permeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estas técnicas se basan en tratamientos químicos o físicos que producen microporos en la célula

A

transformación artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Química

A

las células e incuban en hielo con el DNA exógeno en presencia de cationes divalente como Ca (CaCl2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es lo que causa que entre el DNA a la célula en la química

A

shock térmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Microinyección

A

bajo el microscopio empleando microagujas y micromanipuladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lipofección

A

el DNA se encapsula en lipomas las cuales se fusionan enseguida con la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Electroporación

A

aumento de permeabilidad en la membrana celular mediante aplicación de un campo eléctrico (10-20 kV/cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se forman poros a través de los cuales puede entrar el DNA exógeno

A

electroporación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Puede causar la muerte celular en la electroporación

A

exposición excesiva a campos eléctricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vectores virales

A

se aprovecha la capacidad natural que tienen los virus de ingresar su información genética a la célula blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Biobalística

A

pequeñas partículas de oro o tungsteno cubiertas de ADN se disparan a las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Eficiencia de transformación en biobalística
baja
26
Clonación
variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico
27
Clonación DNA in vivo (celular)
amplificación de moléculas de ácido nucleico mediante su introducción, asistida por vectores, en células en cultivo
28
Clonación proteína in vivo (celular)
producción de proteínas mediante la introducción asistida por vectores, en células en cultivo, de la información genética requerida para la síntesis de dicha proteína
29
En la clonacion celular se requiere de
vectores
30
El vector es...
un portador
31
Molécula de DNA cuya misión es unirse con el fragmento de DNA llamado inserto
vector
32
con quien se une el vector
con el inserto
33
Son elementos genéticos con capacidad autoreplicable
vectores
34
el inserto puede ser...
ADN genómico cADN producto de la retrotranscripción del ARN producto de PCR
35
aspectos para seleccionar un vector
- tamaño máximo del inserto que admiten - tipo de célula anfitriona - plásmidos
36
Clasificación de vectores
de clonación de expresión
37
Finalidad del vector de clonación
almacenar secuencias y permitir la obtención de grandes cantidades del inserto
38
Capacidad de expresar el DNA recombinante
vector de expresión
39
Objetivo del vector de expresión
producir un transcrito (RNA) o la proteína producto de ese transcrito
40
Qué posee el vector de clonación
secuencias que le permiten mantener su replicación y la del DNA que transportan, independientemente del DNA genómico secuencias codificadas para un gen de elección. El producto del gen no debe de estar presente en el tejido u organismo sitios múltiples de clonación
41
Sitios múltiples de clonación
PERMITE LA SELECCIÓN DE SITIOS DE RESTRICCIÓN PARA LA CLONACIÓN
42
genes de resistencia
ampicilina
43
genes reporteros
Lac Z (b-galactosidasa) GFP (proteína verde fluorescente) luciferasa
44
genes que complementan defectos nutricionales en cepas mutantes
E. coli TRP1
45
Características del vector de expresión
secuencias reguladoras promotor operador sitio de unión a ribosa (SUR) secuencia de término de la transcripción (TT) secuencia de poliadenilación (eucariota) codon de inicio y paro de la traducción
46
SUR
shine-dalgarno (procariotas) kozak (eucariotas)
47
Vector pCMVTNT
región potenciadora o promotora de CMV que permite una fuerte expresión constitutiva en muchos tipos de células
48
Procedimiento general
1 preparación de inserto 2 preparación del vector 3 preparación de la construcción final 4 transformación 5 selección de transformantes 6 propagación de transformantes 7 purificación de vectores o proteínas recombinantes
49
1 preparación de inserto
el DNA se corta con la o las enzimas de restricción adecuadas
50
2 preparación del vector
el policonector o sitio múltiple de clonación (MCS) permite emplear cualquier combinación de enzimas de restricción
51
3 preparación de la construcción final
unión covalente in vitro de un inserto de DNA cortado, empleando una ligasa
52
5 selección de transformantes
cuando la célula ya fue transformada crece en medios de cultivo selectivos solidos métodos genéticos o de selección fenotípica levantamientos de colonias o placas
53
6 propagación de transformantes
se seleccionan las colonias de interés y se crecen en medios líquidos
54
Cuando se lleva a cabo la clonación
división celular junto con la del genoma, formación de copias de rDNA incorporadas
55
Posee un gen de resistencia a ampicilina y el gen Lac Z
vector plasmídico pUC18/19
56
interrumpe el gen LacZ
MCS (sitio múltiple de clonación)
57
X-gal
SUSTRATO de la B-galactosidasa-LacZ
58
Es X-gal es hidrolizado a...
galactosa y 5-dibromo-4,4-dicloro-índigo
59
Confirma la actividad de la B-galactosidasa
el color azul
60
IPTG
INDUCTOR de la B-galactosidasa
61
Análogo no-hidrolizable de la alolactosa que es un metabolito isómero de la lactosa, dispara la transcripción del operón Lac
IPTG
62
Ampicilina
NO permite el crecimiento de las colonias bacterianas que no portan el gen de resistencia que posee el vector pUC18
63
disueltos en el medio de agar de una placa de cultivo
ampicilina IPTG X-gal
64
LacZ
codifica para la B-galactosidasa que hidroliza a X-gal y genera colonias color azul
65
genera color azul
hidrolización de X-gal por la B-galactosidasa
66
Si se inserta un fragmento de ADN en el MCS...
se inactiva este gen y se vuelve incapaz de sintetizar B-galactosidasa funcional, y da color blanco
67
características de colonias color azul
crecimiento indica que fueron transformadas con el pUC18 y poseen el gen de resistencia a la ampicilina, Lac Z inactivo porque el vector está vacío