IVa. Cultivo celular Flashcards
Qué es un cultivo celular
conjunto de técnicas que permiten el mantenimiento de las células in vitro
A qué se refiere con in vitro
técnica para realizar un determinado experimento en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo
Fases del ciclo de crecimiento
latencia
exponencial
estacionaria
muerte
Fase de latencia
tiempo que tarda en comenzar el crecimiento de un microorganismo tras ser inoculado en un medio fresco
Si un cultivo en fase ___________ se transfiere a medio fresco bajo las mismas condiciones de crecimiento, no hay esencialmente fase de latencia y _________________
exponencial
prosigue la fase exponencial
Si el inóculo proviene de un cultivo viejo, las células están ….
repletas de constituyentes esenciales para el crecimiento
Si el medio cambia y se disponen de otros sustratos como fuentes de carbono…
se requiere sintetizar las enzimas que permitirán aprovecharlos, lleva tiempo
Es el estado más saludable de las células
fase exponencial
Fase exponencial
ideal para el estudio de enzimas u otros componentes celulares
de células se duplica en intervalos constantes de tiempo
En un cultuvo por lote (tubo cerrado) los organismos…
no crecen indefinidamente de forma exponencial
Cultivo bacteriológico
microorganismos
bacterias, hongos y parásitos
Cultivo celular
células eucariotas
unicelulares: protozoarios, levaduras
Ciclo de crecimiento microbiano
curva que describe el ciclp entero de crecimiento
Es el reflejo de eventos poblacionales no de células individuales
ciclo de crecimiento microbiano
Células procariotas crecen más rápido que las eucariotas
verdadero
Fase en la que se dividen y se obtiene mayor número de células por unidad de tiempo
fase exponencial
Tiempo en el que pertenece un cultivo en fase exponencial
tiempo muy limitado menos de 10 generaciones
Fase estacionaria
comienza por agotamiento de nutrientes o acumulación de desechos
Crecimiento críptico en fase estacionaria
no hay crecimiento neto en el número de células. Algunas crecen mientras otras mueren
Fase de muerte
es también exponencial, pero más lenta que la exponencial de crecimiento
Fase en la que las células pueden permanecer viables durante meses o incluso años
fase de muerte
Cuándo aumenta la turbidez de una suspensión
cuando hay más células presentes
El mismo valor de densidad óptica NO necesariamente corresponde a…
al mismo número de células
Porque cuando la turbidez es excesiva se pierde la correspondencia entre el número de células y la densidad óptica
porque la luz dispersada de la fotocelda por una célula puede ser nuevamente enviada a la fotocelda por otra célula
Desarrollo del cultivo celular gracias a…
medios de cultivo
disponibilidad de antibiótico
instalaciones asépticas
dispositivos de cultivo
pH que mantienen los medios de cultivo tamponados
7.4
Para impedir contaminación
Antibióticos y antimicóticos
Medios de cultivo con suero
mezcla POCO definida de macromoléculas adicionadas bajo la forma de suero fecal bovino, o extracto crudo de embriones de pollo
Medios de cultivo libres de suero
QUÍMICAMENTE DEFINIDOS con moléculas necesarias para la supervivencia y proliferación como los factores de crecimiento
Condiciones de cultivo celular
incubación a 37° en una atmósfera de 5% de CO2 y 95% aire
Descripción de un frasco T
175 cm2
1x107 células adheridas
1x108 células cuando se trata de líneas que crecen en suspensión
Cultivos primarios
se preparan directamente a partir de un tejido u órgano
Características de las células en un cultivo primario
células conservan sus características originales y su proliferación es limitada
Pueden ser removidas del recipiente de cultivo para formar cultivos secundarios
células de cultivos primarios
Cultivo primario - monocapa
la mayoría de las células que forman los tejidos NO pueden vivir en suspensión y requieren una superficie sólida sobre la cual crecer y multiplicarse (anclaje-dependientes)
Confluencia
área de anclaje disponible se haya toda cubierta de células
Este soporte generalmente es la base de una placa o frasco de plástico
cultivo primario - monocapa
A veces el plástico de un cultivo primerio monocapa debe cubrirse con:
componentes de la matriz extracelular que rodea a la células en los tejidos
Cultivos primarios - suspensión
-células dispersas en el medio de cultivo
-alcanzan confluencia cuando el número de células es grande y los nutrientes insuficientes
La células en _________ confluente detienen su crecimiento hasta que se las subcultiva (resiembra)
moncapa
Fibroblastos
secretan colágeno
Células derivadas de tejido muscular esquelético
se fusionan para generar fibras musculares con capacidad contráctil espontánea
Células nerviosas
extienden prolongaciones eléctricamente excitables para sinapsis
Transformación
inmortales, crecimiento aberrante, malignas, genéticamente inestables
Líneas celulares malignas
diseminan e invaden
Líneas celulares de crecimiento aberrante
sin inhibición por contacto, ni anclaje-dependientes
Líneas celulares genéticamente inestables
anomalías/aberraciones cromosómicas numéricas aneuploides y/o estructurales
Todas las células se transforman
FALSOOOOOO
Otra forma de transformación de líneas celulares
introducir ciertos oncogenes obtenidos del virus
Primera línea celular humana
HeLa
Adenocarcinoma
Ventajas de un cultivo celular
condiciones controladas
representan tipos celulares específicos
acreditación de su pureza
reproducibilidad experimental
consumo reducido de reactivos
útiles en 1ras etapas de investigación
Cómo se conservan los cultivos celulares
con nitrógeno líquido (-196°)
Desventajas de un cultivo celular
Se requiere experiencia para evitar contaminación y/o mala identificación, especio de trabajo y equipos especializados
pérdida de diferenciación
Heterocarionte
células con núcleos genéticamente diferentes separados pero con los contenidos citoplasmáticos compartidos
HAT
hipoxantina
aminopterina
timidina
Aminopterina
antagonista competitivo del ácido dihidrofólico, vitamina necesaria en la síntesis de los nucleótidos
Sólo las células __________ sobreviven
híbridas
HGPRT
hipoxantina
guanina
fosforribosil
transferasa
TQ
timidinoquinasa
Cada clon de las células fusionadas produce…
un anticuerpo monoclonal y prolifera indefinidamente
Anticuerpo monoclonal
reconoce un único epítope antigénico
Células que sintetizan ácido nucleico, si no lo hacen mueren
células fusionadas