Transcripción Flashcards

1
Q

En la transcripción la secuencia del ARN es complementaria a…

A

cadena molde idéntica a la cadena codificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lugar de síntesis de RNA que se mantiene dentro de la RNA polimerasa que desenrolla el DNA

A

burbuja de transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Unidad de transcripción

A

fragmento de DNA que se expresa mediante la producción de una molécula de RNA

comprende desde el promotor hasta el terminador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Promotor

A

secuencia de DNA requerida por la RNA polimerasa para unirse al molde y completar la fase de iniciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sitio de iniciación

A

primer par de bases que se transcribe (>90
% purina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transcrito primario

A

-es el producto inmediato de la transcripción
-extremos 5´ y 3´ originales
-eucariotas: se modifica en los extremos y/o madura
-procariotas: se degrada rápidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapas de la transcripción

A

reconocimiento del molde
iniciación
elongación
terminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reconocimiento del molde

A

-unión de la RNA polimerasa al promotor
-separación del dúplex de DNA
-formación de la burbuja de transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Iniciación

A

-síntesis de los primeros 9 nt del RNA
-se presentan intentos abortivos
-termina cuando la enzima abandona el promotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elongación

A

-la cadena de RNA crece
-La burbuja de transcripción se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Terminación

A

-reconocimiento del terminador
-la burbuja de transcripción colapsa enseguida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Terminador

A

punto de adición de la última base al RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En eucariotas una solo enzima sintetiza…

A

mRNA, rRNA y tRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se requiere de la holoenzima completa para reconocer al promotor

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Core o núcleo. a2BB´

A

se une al DNA débilmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se libera sigma

A

al término de la iniciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

sigma libre…

A

no reconoce al DNA evitando bloquear los promotores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fuerza del promotor

A

frecuencia de iniciación determinada por la afinidad de la holoenzima hacia dicha secuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Secuencia consenso del promotor

A

secuencia ideal constituida por las bases que aparecen con más frecuencia en una posición determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Secuencia consenso 10 en procariotas

A

proporciona la señal para el reconocimiento de la RNA pol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Secuencia consenso 10 en eucariotas

A

necesaria para que factores de transcripción recluten a la RNA polimerasa, se una y complete la fase de iniciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Secuencia consenso 35

A

permite la conversión de la forma cerrada a abierta del complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Influye en la fuerza total del promotor

A

región +1 a +30

determinando la velocidad a la que la ARN polimerasa abandona el promotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cada sigma obliga a…

A

la RNA polimerasa a iniciar la trascripción en diferentes series de promotores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Para el más común de los genes
gen rpoD factor sigma 70 uso general
26
Terminadores intrínsecos
-no requieren factor externo -requieren formación de un tallo burbuja en el RNA transcrito
27
Si el número de bases entre la región C-G y poli U es mayor a 9...
la RNA polimerasa hace una pausa pero no termina la transcripción
28
Tiene un apareamiento más débil
rU-dA
29
Rho se considera un...
factor auxiliar de la RNA polimerasa
30
Muy abundantes en genomas de los fagos
Rho
31
Secuencia que requiere Rho
de 50 a 90 bases corriente arriba del terminador, ricas en C y pobres en G
32
La terminación ocurre en 1 a 3 bases
C 41% A 25% U 20% G 14%
33
Actividades de Rho
-actividad ATPasa RNA dependiente -actividad helicasa que separa RNA-DNA
34
Con quién interacciona Rho
con la subunidad B de la RNA polimerasa
35
Terminadores dependientes de Rho
modelo del objetivo caliente
36
Impiden la unión de Rho y/o su movimiento
los ribosomas
37
Cuándo se traduce el mRNA
antes de terminar su transcripción
38
En qué dirección se degrada el mRNA
5´3´
39
Tiempo de vida media de un mRNA en vertebrados es de...
3hrs
40
3 tipos de RNA polimerasas
I: transcribe rRNAs. nucleolo II: transcribe mRNA, miRNA, snRNA. nucleosoma III: transcribe tRNA, rRNA 5S, snRNA. nucleoplasma
41
Cuántos genes suelen contener los RNAs eucariotas
solo un único gen
42
Factores de transcripción
toda proteína que se necesita para el reconocimiento del molde y la iniciación de la transcripción, pero que no es en sí parte de la RNA polimerasa
43
Elementos respuesta
reguladores en cis
44
promotor
reconocido por los factores generales quienes se unen a la RNA polimerasa constituyendo el aparado basal de la transcripción
45
Enhacer
elementos distales las proteínas que lo reconocen interactúan también con elemtnos del promotor
46
RNA pol. I
secuencia bipartita hacia el 5´ del sitio de iniciación core y UCE
47
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
47
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
47
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
47
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
47
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
48
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
48
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
49
RNA pol. III
tipo I y II: hacia el 3´ del sitio de iniciación tipo III: hacia el 5´ del sitio de iniciación
50
Factores de transcripción de la RNA pol. III
TFIIIA TFIIIB TFIIIC
51
Factores generales (basales) FTII
-análogos en función a sigma -se requieren en todas las células para la transcripción de todos los genes clase II
52
Promotor del aparato basal de la RNA pol. II
contiene TATA box
53
TFIID
lleva a cabo el reconocimiento inicial del promotor
53
TFIID
lleva a cabo el reconocimiento inicial del promotor
54
Contiene a TBP y TAFs
TFIID
55
TAFs
son equivalentes a los polipéptidos que siempre acompañan a TFIIIB y SL1
56
Algunos TAFs son homólogos distantes de...
histonas H3 y H4
57
Se une al DNA en el surco menor
TBP
58
Único TFII que contacta una secuencia específica del DNA
TBP
59
El TBP curva unos _________ en la TATA ampliando el surco menor
80°
60
Impide la interacción DNA-TBP (inicio de la transcripción)
el nucleosoma
61
Subunidades del TFIIF
-RAP74: helicasa ATP dependiente -RAP38: une a la RNA polimerasa II
62
Permiten el movimiento alejándose del promotor
TFIIE y (TFIIJ y TFIIH)
63
CTD
dominio carboxilo terminal de la subunidad más grande de la RNA polimerasa II (10 subunidades)
64
Cuántas repeticiones tiene el CTD
26 a 50 de 7 AA que son esenciales para su funcionamiento
65
En el CTD la guanilil transferasa...
para el 5´-CAP se une a él
66
TFIIH
ATPasa helicasa cinasa que fosforila el CTD de la RNA polimerasa II
67
Organización del transcrito primario (pre-mRNA)
misma organización que el gen
68
hnRNA heteronuclear
ribonucleoproteína comprende el pre-mRNA y todo el material transcrito por la RNA pol II
69
Genes consecutivos
codifican sistemas enzimáticos del metabolismo básico celular
70
Los genes consecutivos se expresan...
a un nivel constante en todas las células y condiciones de un mismo organismo en todo momento
71
Son el resultado de la interacción entre la RNA polimerasa y el promotor
genes consecutivod
72
Genes adaptativos
codifican sistemas enzimáticos necesarios para expresan diferencialmente cuando la célula se adapta en una situación ambiental.
73
Proceso que elimina los intrones
splicing
74
Grupo I de eliminación de intrones
autocatalítico bacterias, eucariotas inferiores
75
Grupo II de eliminción de intrones
autocatalítico bacterias mitocondria
76
Grupo nucleares de eliminación de intrones
spliceosoma GT-AG principalmente AT-AC
77
Grupos de eliminación de los intrones
grupo I grupo II nucleares
78
No requieren dek complejo aparato de empalmes (spliceosomas)
autocatalíticos
79
Spliceosoma
complejo de ARNs y proteínas que realiza la maduración del ARNm
80
Todos los intrones, a excepción de ________________________ , se escinden por reacciones de transesterificación, aunque los componentes catalíticos sean distintos.
los pre-tRNAs nucleares
81
Los puntos de empalme
-no hay homología entre los dos extremos del intrón -pero sí GT... ...AG están 100% conservadas
82
Puntos de ramificación del splicing
-región consenso dentro del intrón necesaria para identificar el punto de empalme 3´ -18-40 nt corriente arriba del punto del empalme 3´
83
El empalme se realiza a través de...
un lazo (lariat)
84
Fases (transesterificaciones) del empalme - lazo
1. corte en el 5´ del intrón 2. corte en el 3´ del intrón
85
1. corte en el 5´ del intrón
el exón en 5´ se separa intrón - exón a la derecha forma un lazo en el que el 5´ se une a 2´ a una base dentro del intrón en el sitio de ramificación
86
2. corte en el 3´ del intrón
linera el intrón libre en forma de lazo el exón derecho queda empalmado al izquierdo
87
Qué es el spliceosoma
cuerpo de gran tamaño equivalente a una subunidad ribosómica
88
Qué unen los componentes del spliceosoma
unen secuencias consenso antes de que se produzca ninguna reacción
89
Cómo está compuesta las ribonucleoproteínas
1 snRNA de 100-300 bases y <20 proteínas
90
En conjunto en todas las snRNPs participan ....
40 proteínas
91
Spliceosoma completo Complejo pre empalme A
Complejo B1 Se une el trímero U5, U4, U6 U5 se une al exón del punto 5´ U6 se une a U2
92
ASF
factor de splicing alternativo
93
SF2
factor de splicing 2
94
U2AF
factor auxiliar
95
snRNA U1
tiene apareamiento de bases con el sitio de empalme 5´
96
Splicing alternativo
comprende el uso diferencial de uniones de empalme
97
Maduración de los tRNAs
1.- eliminación de nucleótidos 5´ y 3´ por la RNasa P y la RNasa D 2.- eliminación de intrones 3.-adición del 3´ CCA por la tRNA nucleotidil transfersasa 4.- modificación de algunas bases
98
Eliminación de intrones del tRNA comprense actividades...
nucleasa (fosfodiesterasa) y ligasa (adenilato sintetasa) no hay reacciones de transesterificación
99
Terminación de la transcripción - RNA pol I
único precursor 45S que contiene las secuencias de los rRNAs (28S, 5.8S, 18S) más de 1000 pb corriente abajo del extremo 3´
100
Terminación de la transcripción - RNA pol II
extremo 3´ se genera por ruptura seguida de poliadenilación
101
Terminación de la transcripción - RNA pol III
similar a la terminación intrínseca de bacterias
102
Secuencia AAUAAA localizada _______________ del punto de la adición del poli A en 3´
11 a 30 nt cottiente arriba
103
Cuán residuos une aprox, la poli A polimerasa
200
104
PABP
proteína de unión al Poli A se une cada 10 - 20 bases
105
Necesario para la iniciación de traducción
PABP
106
mRNAs de histonas no están poliadenilados y su terminación depende del...
snRNA U7 por apareamiento de bases
107
El genoma miotocondrial es mayor en...
plantas que en animales
108
Genoma mitocondrial en animales
2 rRNAs (12S y 16S) 22 tRNAs 13 proteínas
109
En el genoma mitocondrial hay ausencia notable de...
secuencias reguladoras
110
Transcritos mitocondriales
se transcriben ambas cadenas a partir de una sola región promotora en cada hebra
111
RNAs gigantes - mitocondria
hebra H: 2rRNAs, 14 tRNAs y 10 mRNAs hebra L: 8 tRNAs, 3 mRNAs. El 90% restante es degradado
112
Ninguna proteína es exportada desde las mitocondrias al citosol
verdadero
113
Mitorribosomas animales
son 55S rRNAs 12S y 16S
114
La replicación del DNA mitocondrial no es solamente durante la fase S del ciclo celular
verdadero
115
Genomas mitocondriales codifican principalmente para...
proteínas de membrana interna