Replicación del ADN Flashcards

1
Q

Introdujo el término dogma central de la biología Molecular

A

Francis Crick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El dogma central fue roto por…

A

descubrimiento de la DNA polimerasa RNA dependiente (retrotranscripción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La replicación del RNA es catalizada por…

A

RNA replicasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la replicación ambas cadenas del dúplex de DNA parental pueden servir como…

A

molde para la síntesis de una nueva cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los nuevos dúplex sintetizados de novo tienen…

A

la misma secuencia que el dúplex progenitor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Replicación conservativa

A

las cadenas originales se mantienen unidas después de servir como molde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Replicación dispersiva

A

la molécula de DNA original se fragmenta en pequeños pedazos sontetizándose así las cadenas de novo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la replicación __________ los dúplex hijos tendrían cadenas de DNA antiguo y nuevo

A

dispersiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Replicación semiconservativa

A

la unidad que se mantiene de una generación a otra es una de las dos hebras individuales que formaba parte del dúplex progenitor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la replicación semiconservativa…

A

los dúplex hijos están formados por una cadena del progenitor y una cadena de nueva síntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Experimento de Messelson-Stahl

A

N15: isótopo pesado en el que se desarrollan las células
N14: isótopo normal ligero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Resultados del Experimento de Messelson-Stahl

A

después de una gen el DNA debe es híbrido N15-N14

2da gen: aparecen los dúplex N14-N14

Sig gens: mayor porcentaje de ligeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si la replicación fuera conservativa…

A

las cadenas pesadas progenitoras deberían permanecer intactas

NO HABRÍA CADENAS HÍBRIDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el modelo de la replicación dispersiva…

A

las cadenas híbridas N15-N14 solo aparecerían en la primera generación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Replicón

A

unidad del DNA (genoma) en la que se produce un acto individual de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se dispara una vez y sólo una vez en cada ciclo celular

A

replicón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dependiendo de si se forma una o dos horquillas…

A

pueden ser unidireccionales o bidireccionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Horquilla de replicación

A

-punto en el que se está produciendo la replicación
-se mueve desde su punto de comienzo en el origen de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cada que se encuentras los orígenes de replicación

A

cada 100 kpb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se organizan las horquillas de replicación

A

en focos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántos foso contiene el cromosoma eucariota

A

entre 100 y 300 que contienen >300 horquilla cada uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tasa de replicación en bacterias y eucariotas

A

bacterias: 50,00 bp/min
eucariotas: 2,000 bp/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principal patología asociada a falla durante la replicación

A

cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Replicación - Iniciación

A

-primosoma
-primasa y helicasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Replicación - Elongación
-replisoma solo existe como un complejo asociado a la estructura de la horquilla de replicación
26
Replicación - Terminación
dificultad para conocer su función ya que parece ser indispensable
27
Mutantes de detención rápida
detienen la replicación inmediatamente al subir la temperatura (elongación)
28
Mutantes de detección lenta
completan la tanda de replicación en curso pero no pueden comenzar otra (iniciación)
29
Polimerasas
sintetizan ácidos nucleicos
30
Nucleasas
cortan o degradan los ácidos nucleicos hidrolizando el enlace éster de fosfato de nucleótidos contiguos
31
Exonucleasas
actúan sobre los extremos del DNA
32
Endocucleasas
actúan sobre enlaces internos de la molécula de DNA
33
Polimerasas que sintetizan DNA
DNA polimerasa DNA dependiente DNA polimerasa RNA dependiente
34
Polimerasas que sintetizan RNA
RNA polimerasa DNA dependiente RNA polimerasa RNA dependiente
35
Participan verdaderamente en la replicación
las DNA replicasas
36
Actúa en la replicación de la E. Coli
DNA pol.III Replicasa
37
Replicasa nuclear en eucariotas
delta
38
Reparación del ADN en eucariotas
beta y epsilon
39
Replicación DNA mitocondrial
gamma
40
Proofreading
actividad corregidora 3´-5´ exonucleasa
41
Es la tendencia a permanecer en una sola plantilla o molde en vez de disociarse, evitando desplizamiento de replicación
procesividad de la enzima
42
NINGUNA DNA polimerasa puede iniciar la síntesis a partir de nucleótidos libres
verdadero
43
Qué se requiere para el inicio de la síntesis de DNA
un extremo 3´OH cebador (primer)
44
La síntesis de DNA es semidiscontínua
verdadero debido a la estructura antiparalela del dúplex de DNA
45
Cadena conductora
se sintetiza de forma contínua
46
Cadena retrasada
crece globalmente de 3´a 5´
47
Cómo se sintetiza la cadena retrasada
en fragmentos de Okazaki de 100-2,000 bases en procariotas y 100-200 bases en aucariotas
48
Durante el proceso de replicación en células somáticas...
los extremos 5´de los cromosomas sufren acortamiento
49
Primasa
-locus dnaG -incorpora un cebador de RNA de unas 11-12 bases -comienza con la secuencia 5´-pppAG-3´
50
Dónde realiza pa actividad de la primasa
en la iniciación en el primosoma al comienzo de la síntesis de la cadena conductora y elongación en el replisoma
51
Qué sintetiza la primasa
ARN
52
Extiende al ARN cebador dentro del fragmento de Okazaki
La ADN polimerasa III
53
Utiliza traslación de melladuras para reemplazar el ARN cebador por ADN
ADN polimerasa I
54
Sella la melladura
la ligasa
55
única polimerasa con actividad 5´3´ exonucleasa
DNA pol. I
56
En eucariotas donde no hay una polimerasa con actividad 5´3´ exonucleasa:
-RNAsa H1: Endonucleasa, hace ruptura en dúplex RNA-DNA -FEN1/MF1: nucleasa, elimina RNA
57
DNA ligasa
-sella la melladura
58
Pasos para sellar la melladura
-AMP del complejo enzima-AMP se une al 5´fosfato de la melladura -se forma enlace fosfodiéster
59
ATP es cofactor en el...
fago T4
60
Cofactor ATP - mamíferos
ligasa tipo I. ATP
61
Helicasa
enzima que separa las cadenas de DNA, empleando la hidrólisis del ATP
62
Interacciona con el DNA tanto dúplex como de cadena sencilla
helicasa
63
Es el molde de la cadena retrasada
5´3´
64
SSB proteína de.....
proteína de unión a cadena sencilla de DNA
65
Componentes del núcleo de la holoenzima
a: centro catalítico DNA polimerasa e: exonucleasa 3´5´ 0: ensamble de a y e
66
Componentes de la holoenzima
núcleo: a, e y 0 B: tenaza, mantiene a la polimerasa sobre el DNA Y: (S, S´ Y, X) coloca las subunidades B sobre el DNA T: componente de dimerización
67
Cómo está formado el complejo de preiniciación
por un dímero B, un complejo Y y el DNA
68
Conecta al primosoma con la polimerasa
Tau
69
Tras la síntesis del cebador se libera...
la primasa
70
Hsta donde se extiende el fragmento de okazaki
hasta justo antes del comienzo del siguiente cebador de RNA
71
Qué actividad tiene Tus (proteína)
anti-helicasa
72
Hélices alfa de Tus protruyen...
alrededor de la doble hélice en el extremo que bloquea la horquilla de replicación
73
Síntesis de la cadena conductora continúa hasta...
el elemento ter
74
Mutaciones en los sitios ter o en Tus no son letales
verdadero
75
Origen de la replicación
donde se inicia la cadena conductora es un punto de actuación en cis
76
Proteínas que se requieren para la replicación
6 DnaA DnaB DnaC HU girasa SSB
77
Son proteínas de motor de inicio de la replicación
DnaB/DnaC
78
DnaB
es la helicasa desplaza a DnaA y activa a DnaG primasa
79
Girasa
quita vueltas, disminuye la tensión
80
SSB
estabiliza la cadena sencilla impidiendo el dúplex
81
Metilación del origen de replicación OriC
-11 copias de la secuencia GATC en el origen -Dam metila la adenina en N6 -asegura que sólo se utilice una vez en cada ciclo -si los orígenes no están metilados sí son activos
82
Retraso de la remetilación
el DNA hemimetilado producto del primer ciclo de replicación permanece en el origen 13 minutos luego de la replicación
83
Represión de la transcripción de dnaA
el promotor de dnaA no se transcribe
84
Inhibición de la unión de DnaA
seqA es otro proteína que retrasa la remetilación de oriC y dnaA
85
No tiene por sí sola especificidad por la secuencia oricC
seqA
86
Secuestro físico del origen
asociación del DNA con la membrana
87
Se unen al material cromosómico antes de la replicación y se liberan después de esta
MCM 2, 3, 5 factores permisivos
88
MCM contiene una helicasa
verdadero
89
Copias del genoma mitocondrial
5-7
90
El RNA cebador inicia la replicación en...
el origen en la cadena H
91
La apertura del dúplex en el origen no conduce al comienzo de...
la replicación de ambas cadenas
92
Replicación de la mitocondria
la cadena H se toma como molde ara la síntesis de una nueva cadena L partiendo del asa D que abarca 500-600 bases
93
El origen de la cadena H
comienza la síntesis de la cadena L
94
El origen de la cadena L
comienza la síntesis de la cadena H