Vagina Flashcards
Dirección de la vagina
Obluca hacia abajo y adelante
Forma de la vagina cuando está vacía
Cilindro aplanado de adelante hacia atrás
¿Qué parte de las paredes de la vagina no está en contacto con las de las demás y por qué?
En la parte superior no están contacto debido a que el cuello del útero las separa
Canal circular que rodea al cuello uterino
Fórnix o fondo de saco vaginal
A nivel de la vulva, ¿en qué sentido se aplana la vagina?
Transversal
Eje mayor de la vagina
Anteroposterior
Longitud promedio de la vagina
8 cm
Característica verdadera sobre la vagina
a) Su pared anterior es de mayor longitud que la posterior
b) Su luz se vuelve más ancha luego de varios partos
c) Las 2 son verdaderas
d) Las 2 son falsas
b) Su luz se vuelve más ancha luego de varios partos
R = Su pared posterior es de mayor longitud que la anterior
¿Por qué la vagina se mantiene en su lugar por su continuidad con el
útero?
Por sus inserciones conectivovasculares con las paredes de la pelvis
Por sus conexiones con las formaciones fibrosas y
musculares del periné
Acumulación del flujo menstrual en la vagina
Hematocolpos
Acumulación del flujo menstrual en la vagina y cavidad uterina
Hematómetra
Vestigio del conducto mesonéfrico, también llamado conducto deferente vestigial
Conducto de Gartner
Pliegue cutáneo de forma elíptica que cuenta con un pliegue mucoso que sostiene sus restos cuando ha sido desgarrado
Himen
Extremidad anterior de la cresta longitudinal de la pared anterior de la vagina que levanta la mucosa
Carina uretral de la vagina o tubérculo vaginal
Límites del triángulo de Pawlick
Cresta longitudinal se bifurca para delimitar con un pliegue transversal situado debajo del cuello uterino
(base superior y vértice inferior)
¿Qué parte de la vagina contiene el cuello uterino?
a) Interior de la vagina
b) Extremidad superior
c) Extremidad inferior
b) Extremidad superior
¿Qué parte de la vagina se abre en la vulva por el orificio vaginal?
a) Interior de la vagina
b) Extremidad superior
c) Extremidad inferior
c) Extremidad inferior
Características verdaderas sobre la porción anterior del fórnix vaginal
a) Está directamente relacionada con el fondo de saco rectouterino
b) Su profundidad aumenta de adelante hacia atrás
c) Su pared posterior está compuesta por el labio anterior del cuello
d) Todas son verdaderas
e) Su pared anterior está formada por la pared vaginal
c) Su pared posterior está compuesta por el labio anterior del cuello
e) Su pared anterior está formada por la pared vaginal
R =
Constituída por el encuentro de la pared
vaginal anterior y la cara anterior del cuello del útero
Presenta un pliegue trasnversal de convexidad anterior
¿A qué está adosada y a qué corresponde la pared anterior de la porción anterior?
Está adosada por la vejiga y corresponde a la parte superior del tabique vesicovaginal
Características verdaderas sobre la porción posterior del fórnix vaginal
a) Más estrecha y menos profunda que la porción anterior
b) Se fija en la pared posterior del cuello del útero
c) Unen las
porciones anterior y posterior del fórnix vaginal
d) Está directamente relacionada con el fondo de saco rectouterino
e) Presenta un pliegue transversal de convexidad anterior
b) Se fija en la pared posterior del cuello del útero
d) Está directamente relacionada con el fondo de saco rectouterino
R =
La pared anterior está constituida por la cara posterior