Próstata y glándulas bulbouretrales Flashcards

1
Q

Porcentaje que ocupa la porción glandular del tejido contenido dentro de la cápsula prostática

A

66.66 % (2/3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje que ocupa la porción fibromuscular del tejido contenido dentro de la cápsula prostática

A

33.33 % (1/3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arteria que origina las ramas que irrigan las glándulas bulboureterales

A

Pudenda interna (arteria del bulbo del pene y arteria uretral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rama de la ilíaca interna que irriga a la próstata

A

Vesical inferior o genitovesical (origina a las ramas prostáticas para la base de la próstata antes de llegar a la vejiga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estructura/s está/n …….. de la próstata?
Arriba:
Adelante:
Atrás:
Debajo:
Rodeando:
Atravesando:

A

Arriba: vejiga
Adelante: sínfisis del pubis
Atrás: recto
Debajo: membrana perineal
Rodeando: origen de la uretra masculina
Atravesando: conductos eyaculadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Zona de la próstata de la cual emerge la uretra y está aplicada sobre el espacio perineal profundo

A

Vértice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica falsa de la base de la próstata
a) Su región posterior es considerada como el hilio de la próstata
b) Su región anterior corresponde al cuello de la vejiga
c) Su región inferior aloja a los conductos eyaculadores y vasos
d) Tiene forma triangular
e) Presenta la escotadura prostática

A

c) Su región inferior aloja a los conductos eyaculadores y vasos
R = La región posterior aloja estas estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué cara/s está/n relacionada/s con la fascia pelviana y el músculo elevador del ano?
a) Anterior
b) Posterior
c) Inferolaterales
d) Base
e) Vértice

A

c) Inferolaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué cara/s presenta/n el istmo de la próstata?
a) Anterior
b) Posterior
c) Inferolaterales
d) Base
e) Vértice

A

a) Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Edad en la que la próstata sufre una involución fibrosa

A

50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Envoltura fibrosa de la próstata que está adherida al tejido glandular, que emite prolongaciones hacia el interior del órgano

A

Cápsula prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 características del lóbulo prostático medio

A

Está entre la uretra y los conductos eyaculadores
Tiene una estrecha relación con el cuello de la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lóbulo/ prostático/s que constituye/n la mayor parte de la próstata

A

Laterales (derecho e izquierdo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre de las 4 zonas prostáticas

A

Periférica, central, transición y preprostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lobulillos glandulares que, unidos delante del istmo, forman un cono hueco que contiene a los lobullilos superomediales y anteromediales

A

Inferoposterior e inferolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lobulillo glandular de la próstata está detrás de la uretra y rodea el conducto eyaculador

A

Superomedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lobulillo glandular de la próstata se extiende hasta el vértice de la próstata

A

Inferoposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dilataciones formadas por la uretra prostática cuando atraviesa la próstata

A

Senos prostáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura de la cara posterior de la uretra prostática en cuyos lados terminan los conductos eyaculadores

A

Colículo seminal (veru montanum)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características verdaderas sobre los esfínteres de la uretra
a) El esfínter interno de la uretra rodea la uretra en el vértice de la próstata
b) El esfínter externo está en la base de la próstata
c) El esfínter interno se cierra al momento de la eyaculación
d) El esfínter externo se relaja y se abre al momento de la eyaculación
e) Todas son correctas

A

c) El esfínter interno se cierra al momento de la eyaculación
d) El esfínter externo se relaja y se abre al momento de la eyaculación
R = El esfínter interno está en la base y es intraprostático.
El esfínter externo rodea la uretra en el vértice de la próstata

21
Q

Zona donde se abre el utrículo próstatico

A

Vértice del colículo seminal

22
Q

Equivalente del utrículo prostático en el sexo femenino

A

Porción superior de la vagina y útero

23
Q

Son las 4 estructuras que se relacionan anterior y extrínsecamente con la próstata

A

Esfínter externo de la uretra, lámina preprostática, espacio retropúbico y pubis (sínfisis del pubis)

24
Q

Estructuras que conforman la fascia pelviana parietal

A

Tejido conectivo denso que rodea los plexos venosos prostáticos y nervios del plexo hipogástrico inferior

25
Contenido del espacio de Retzius
Tejido adiposo y la porción anterior de los plexos venosos vesical y prostático
26
Porción de la fascia pelviana que forma el ligamento pubopróstatico
Anterior
27
Relaciones laterales de la parte inferior de la fascia pelviana
Arco tendinoso de la fascia pelviana y músculo elevador del ano
28
Estructura que separa al recto de la próstata
Fascia rectoprostática (tabique rectovesical)
29
Característica falsa sobre la fascia rectoprostática a) Se fija en la membrana perineal b) Forma parte de la fascia pelviana visceral c) Abajo, se desdobla alrededor de las glándulas seminales d) La ampolla rectal se ubica inmediatamente atrás de esta fascia
c) Abajo, se desdobla alrededor de las glándulas seminales R = Arriba, se desdobla
30
Estructuras que entran en contacto con la vertiente anterior de la base de la próstata (cara superior)
Cuello de la vejiga, orificio interno de la uretra y trígono vesical
31
Milímetros a los que se encuentra el fondo de saco rectovesical de la próstata
15 mm
32
Principal límite anterior de la celda prostática
Lámina preprostática
33
Arterias secundarias que pueden originar ramas prostáticas adicionales
Rectal media y pudenda interna
34
Colectores eferentes linfáticos de la próstata que drenan en los nodos ilíacos externos
Laterales
35
Colectores eferentes linfáticos de la próstata que drenan en los nodos ilíacos internos
Ascendentes
36
Características de los nervios que inervan a la próstata
Provienen del plexo hipogástrico inferior Acompañan a las arterias Sensitivos y secretores
37
Epónimo de las glándulas bulbouretrales
Glándulas de Cowper
38
Ubicación de las glándulas bulbouretrales
En el espesor del espacio perineal profundo, encima del bulbo del pene y a los lados del músculo esfínter externo de la uretra
39
Uretra donde desembocan los conductos excretores de las glándulas bulbouretrales
Uretra esponjosa
40
Estructura que separa a las glándulas bulbouretrales del bulbo del pene
Membrana perineal
41
Músculo que rodea a las glándulas bulbouretrales
Transverso profundo del periné
42
Plexos a donde se dirigen las venas que drenan la sangre de las glándulas bulbouretrales
Prostático o vesical (de Santorini)
43
Estructuras que se encuentran en la vertiente posterior en relación de la vejiga urinaria
Glándulas vesiculosas y la terminación de los conductos deferentes
44
Medidas y peso de la próstata
Base: 3.5 cm Vertical y anteroposterior: 2.5 cm Peso: 18 gr
45
Porcentaje del volumen del semen que produce la próstata
20%
46
Características del istmo de la próstata
Se encuentra en la cara anterior de la próstata Está delante de la uretra Formado por tejido fibromuscular y casi nada de tejido glandular
47
Depresión posterior de la base de la próstata que marca la división de la próstata en los lóbulos derecho e izquierdo
Escotadura prostática
48
Dirección de las caras inferolaterales de la próstata Vertical: Anteroposterior:
Vertical: oblicuas hacia abajo y medialmente Anteroposterior: medial a lateral
49
Lóbulo de la próstata que está detrás de la uretra y por debajo de los conductos eyaculadores
Lóbulo posterior