Duodeno Flashcards
Duodeno
Parte inicial del intestino delgado, interpuesta entre el estómago y yeyuno, que se extiende desde el píloro hasta la
flexura duodenoyeyunal
Generalidades del duodeno
- Adosamiento casi completo al peritoneo parietal posterior
– Dispone de un anillo incompleto alrededor de la cabeza del páncreas - Desembocadura de los conductos colédoco del hígado y pancreático en
la ampolla hepatopancreática.
– Su situación en los 2 pisos (supracólico e infracólico) del abdomen
– Los vasos mesentéricos superiores pasan delante de él
1° porción del duodeno o porción superior
- 5 cm
- Situada en el flanco derecho de L1
- Oblicua hacia arriba, atrás y derecha
- Va desde el píloro hasta el cuello de la vesícula biliar
- Ampolla o bulbo duodenal
2° porción del duodeno o porción descendente
- 7 - 10 cm
- Flexura superior del duodeno (60 - 80°)
- Está a la derecha de L1 hasta L4
- Recibe los conductos excretores biliar y pancreático
- Cruzada por el mesocolon transverso
- Es supramesocólica e infracólica
3° porción del duodeno o porción horizontal
- 6 - 8 cm
- Flexura inferior del duodeno (90°)
- Está delante de L3, L4 y vasos prevertebrales
- Está detrás de los vasos mesentéricos superiores
- Contenida en la pinza vascular aortomesentérica
- Totalmente inframesocólica
4° porción del duodeno o porción ascendente
- 5 cm
- Va hacia arriba, izquierda y atrás
- Está en el flanco izquierdo a nivel de L2
¿Cuál es la inserción duodenal de la raíz del mesenterio más frecuente?
a) Por delante de la porción horizontal del duodeno
b) Por delante de la porción ascendente del duodeno
c) A la izquierda de la porción ascendente del duodeno
d) Ninguna de las anteriores
b) Por delante de la porción ascendente del duodeno
Flexura duodenoyeyunal
- Sostenida por el músculo suspensorio del duodeno o de Treitz, que la une con el pilar izquierdo del diafragma
Capas del intestino delgado (configuración interna)
- Muscular
- Submucosa
- Mucosa
Capa muscular del duodeno
- Tiene una profunda, circular y superficial (longitudinal)
- La ampolla hepatopancreática evacua aquí por el esfínter muscular de la ampolla hepatopancreática (de Oddi)
Capa submucosa del duodeno
- Permite que la mucosa se deslice en la muscular
- Aquí están las glándulas submucosas (de Brunner) , las cuales desaparecen abajo de la desembocadura biliopancreática
Capa mucosa del duodeno
- Aquí están las glándulas intestinales (de Lieberkuhn), presentes también en yeyuno e íleon
Abertura de los conductos biliar y pancreático
- Puede ocurrir en la pared posteromedial de la porción descendente del duodeno a nivel de las papilas duodenales o bien en la parte baja de la porción descendente o en el inicio de la porción horizontal
- La papila menor es la llegada del conducto pancreático accesorio; está situada por encima de la papila mayor
- La papila mayor es la prominencia de la ampolla hepatopancreática
Peritoneo del duodeno
- Adelante: cruzado por el mesocolon transverso
- Atrás: sólo ha peritoneo en la parte inicial del porción superior
- El duodeno está adosado al peritoneo parietal posterior
- El duodeno está situado en ambos pisos (supramesocólico e inframesocólico)
Arteria que marca un límite medial peritonizado y un límite lateral no peritonizado en la porción superior del duodeno
Arteria gastroduodenal
Peritoneo en la porción descendente
Cara posterior: adosada por la fascia retroduodenopancreática al peritoneo parietal posterior
Cara anterior: cruzada por la inserción del mesocolon transverso, distinguiendo una porción supramesocólica e inframesocólica
El peritoneo que tapiza la cara anterior de la porción supramesocólica
se continúa:
– Lateralmente: cara anterior de la celda renal derecha
– Medialmente: ligamento gastrocólico
– Arriba: omento menor.
– Abajo: hoja superior del mesocolon transverso.
El peritoneo que tapiza la cara anterior de la porción inframesocólica:
Cubierta adelante por la fascia preduodenopancreática (de Fredet)
Peritoneo en las porciones horizontal y ascendente del duodeno
- Situadas en el piso infracólico, delante de la fascia de Treitz e interpuestas entre la raíz del mesocolon transverso (arriba) y raíz del mesenterio (abajo)
- El peritoneo representa la hoja izquierda del mesocolon ascendente, adosada a la fascia de Fredet
- La flexura duodenoyeyunal está adosada a la pared posterior
Recesos duodenales
- Inferior: parte inferior y lateral de la porción ascendente
- Superior: parte superior y lateral de la porción ascendente
- Paraduodenal: izquierda de la porción ascendente
- Retroduodenales: defectos del adosamiento de la porción ascendente
¿Qué receso duodenal está limitado por un pliegue semilunar que contiene la rama superior de la arteria cólica superior izquierda?
Paraduodenal
Vascularización del duodeno
- Tronco celíaco
- Arteria mesentérica superior
- Anastomosis de ambos sistemas (arcos pancreatoduodenales)
Arcos arteriales pancreatoduodenales
- Constituidos por ramas superiores de la arteria
gastroduodenal y por ramas inferiores que nacen en la arteria mesentérica superior
Ramas de la arteria gastroduodenal
- Arteria pancreatoduodenal superoanterior
- Arteria pancreatoduodenal superoposterior
Arteria pancreatoduodenal superoanterior
- Rama terminal de la gastroduodenal, junto con la gastroomental derecha
- Se insinúa entre el páncreas y la porción descendente del duodeno
- Se anastomosa con la rama anterior de la arteria pancreatoduodenal inferior
Arteria pancreatoduodenal superoposterior
- Rama colateral de la gastroduodenal
- Origen: porción superior del duodeno
- Se sitúa detrás del páncreas y cruza por atrás al colédoco
- Se anastomosa con la rama posterior de la arteria pancreatoduodenal inferior
Ramas de la mesentérica superior
- Arteria pancreatoduodenal inferoanterior
- Arteria pancreatoduodenal inferoposterior
Ramas duodenales propiamente dichas
- Porción superior: ramas de la hepática propia, gástrica derecha y gastroduodenal
- Flexura duodenoyeyunal: arteria de la flexura duodenoyeyunal
Posibles orígenes de la arteria de la flexura duodenoyeyunal
- Tronco de las pancreatoduodenales inferiores
– Arteria pancreática inferior
– 1° arteria yeyunal
Arco venoso pancreatoduodenal anteroinferior
- Desembocan en un tronco común que drena la sangre de las venas cólicas derecha
superior y gastroomental derecha - Termina del lado derecho de la mesentérica superior
Arco venoso pancreatoduodenal posterosuperior
- Drena venas coledocianas, pancreáticas y duodenales
- Tendido desde la vena mesentérica superior hasta la vena porta hepática
- Algunas venas de la porción superior del duodeno van a la vena gástrica derecha
Inervación del duodeno
Provienen del plexo celíaco