Riñón Flashcards

1
Q

Medidas y peso del riñón

A

3 - 5 cm de espesor
10 - 12 cm de alto
5 - 8 cm de ancho
170 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de lóbulos renales en cada riñón

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la cápsula fibrosa del riñón

A

Tiene 1 mm de espesor
Poco elástica
Rodea por completo el riñón y penetra en el hilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Característica falsa sobre las columnas renales
a) Son prolongaciones de la corteza renal
b) También se llaman columnas de Bertin
c) Se extienden hasta la pelvis renal
d) Se encuentran entre las pirámides renales

A

c) Se extienden hasta la pelvis renal
R =
Se extienden hasta el seno renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué conforma al área cribosa de la médula renal?

A

Orificios papilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Número de cálices menores que drenan en un calíz mayor

A

3 - 5 (a menudo son 3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cáliz mayor cuyo eje mayor está orientado en dirección oblicua hacia abajo y medialmente

A

Cáliz superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cáliz mayor cuya dirección es transversal, medial y algo descendente

A

Cáliz medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epónimo de la hoja posterior de la fascia renal

A

Fascia de Zuckerland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dirección de la cara anterior del riñón

A

Anterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dirección del cáliz mayor superior

A

Oblicuo hacia abajo y medialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dirección del cáliz mayor inferior

A

Transversal, medial y algo ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epónimo de la hoja anterior de la fascia renal

A

Fascia de Gerota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Longitud de la arteria renal derecha

A

3 - 5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epónimo del ligamento ureterorrenal

A

Ligamento de Navarro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Excavación romboidal limitada por el parénquima renal, ocupada por las vías excretoras, los elementos vasculonerviosos de la raíz y el tejido adiposo

A

Seno renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Número máximo de cálices menores que puede haber en un riñón

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Selecciona los elementos que pertenezcan a la corteza renal
a) Corpúsculos renales
b) Papilas renales
c) Pirámides renales
d) Túbulos contorneados
e) Área cribosa

A

a) Corpúsculos renales
d) Túbulos contorneados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vértices redondeados de las pirámides
protruyen en el seno renal

A

Papilas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Característica falsa sobre la pelvis renal
a) Está dentro del seno renal y atraviesa el hilio del riñón
b) Orientado hacia abajo y medialmente
c) Su borde superomedial es convexo
d) Su cara anterior está más separada del hilio renal
e) Su terminación se llama cuello de la pelvis

A

d) Su cara anterior está más separada del hilio renal
R =
Su cara posterior está más separada del hilio renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué nivel se encuentra el hilio del riñón y la pelvis renal?

A

Entre L1 - L2

21
Q

Orientación del eje mayor del riñón

A

Oblicuo hacia abajo y lateralmente

22
Q

Nombre de la hoja de la fascia renal que recubre debajo de la glándula suprarrenal y encima de la extremidad superior del riñón

A

Hoja interrenosuprarrenal

23
Q

¿En dónde se fijan las 2 hojas de la fascia renal por arriba?

A

Cara inferior del diafragma

24
¿Qué vasos son envueltos por ambas hojas de la fascia renal medialmente?
Aorta y vena cava inferior
25
Capa que se interpone entre la cápsula fibrosa del riñón y la fascia renal
Cápsula adiposa del riñón (espacio perirrenal)
26
Espacio ubicado detrás de la hoja posterior de la fascia renal y ocupado por el cuerpo adiposo pararrenal o de Gerota
Espacio pararrenal o retrorrenal
27
Relaciones posteriores torácicas del riñón (1/3 derecho y 2/3 izquierdo)
Diafragma, ligamentos arcuatos, receso pleural, 11° y 12° costilla, y pulmón
28
Relaciones posteriores lumbares del riñón
Columna lumbar, 12° costilla y cresta ilíaca Medialmente: psoas y cuadrado lumbar
29
Límites del triángulo lumbar inferior o de Petit
Adelante: oblicuo externo Atrás: dorsal ancho Base: cresta ilíaca
30
Límites del triángulo lumbar superior o cuadrilátero de Grynfelt
12° costilla Músculo erector de la columna Músculo oblicuo interno Músculo serrato menor posteroinferior
31
Relaciones anterolaterales del riñón derecho
Cara visceral del hígado, flexura cólica derecha, surco paracólico derecho y porción descendente del duodeno
32
Selecciona las características verdaderas sobre el riñón a) La diferencia de altura entre el riñón derecho e izquierdo son 2 vértebras b) Los triángulos lumbares inferior y superior son relaciones posteromediales del riñón c) El mesocolon transverso está separado del riñón por la fascia retroduodenopancreática d) Los desplazamientos del riñón no afectan la situación de la glándula suprarrenal e) El surco paracólico derecho se aplica delante del borde lateral del riñón
b) Los triángulos lumbares inferior y superior son relaciones posteromediales del riñón d) Los desplazamientos del riñón no afectan la situación de la glándula suprarrenal e) El surco paracólico derecho se aplica delante del borde lateral del riñón R = La diferencia de altura entre el riñón derecho e izquierdo es de media vértebra El mesocolon transverso está separado del riñón por la fascia retrocólica ascendente
33
Relaciones anterolaterales supramesocólicas del riñón izquierdo
Bazo, cola del páncreas, raíz esplénica, bolsa omental y cara posterior del estómago
34
Relaciones anterolaterales colomesocólicas del riñón izquierdo
Parte izquierda del colon transverso, flexura cólica izquierda y colon descendente
35
Relaciones anterolaterales inframesocólicas del riñón izquierdo
Fascia retrocólica descendente, mesocolon, vasos cólicos izquierdos y asas delgadas
36
Relaciones de la porción suprahiliar del borde medial del riñón
Arriba: glándula suprarrenal Derecha: vena cava inferior Izquierda: pilar izquierdo del diafragma y aorta
37
Relaciones de la porción infrahiliar del borde medial del riñón
Uréter
38
Características verdaderas de la arteria renal derecha a) Se origina a nivel de L2 b) Su diámetro es de 4 - 7 mm c) Pasa delante de la vena cava inferior d) Pasa detrás de la vena renal derecha e) Pasa lateral al pilar del diafragma y al músculo psoas mayor
b) Su diámetro es de 4 - 7 mm d) Pasa detrás de la vena renal derecha e) Pasa lateral al pilar del diafragma y al músculo psoas mayor R = Se origina a nivel de L1 Pasa detrás de la vena cava inferior
39
Características verdaderas de la arteria renal izquierda a) Pasa detrás del cuerpo del páncreas b) Es más larga que la derecha c) Se origina de la cara izquierda de la aorta abdominal d) Pasa detrás de la vena renal izquierda e) Su trayecto es oblicuo hacia abajo, atrás y lateralmente
a) Pasa detrás del cuerpo del páncreas c) Se origina de la cara izquierda de la aorta abdominal d) Pasa detrás de la vena renal izquierda e) Su trayecto es oblicuo hacia abajo, atrás y lateralmente R = Es más corta que la derecha
40
Ramas extrarrenales de las arterias renales
Suprarrenal inferior, ramas ureterales y capsuloadiposas
41
¿Con qué arterias se anastomosa las ramas capsuloadiposas?
Suprarrenales, ováricas o testiculares, lumbares, frénicas inferiores y aorta
42
Ramas que se originan en el hilio renal por la rama anterior de la arteria renal o prepiélica
Arterias segmentarias: superior, anterosuperior, anteroinferior e inferior
43
Ruta de división de las arterias segmentarias dentro del riñón
Interlobulares - arqueadas - corticales radiadas o interlobulillares - arteriolas aferentes del glomérulo
44
Línea que divide el territorio arterial anterior del posterior del riñón
Línea exangüe o de Hyrtl
45
Segmentos del riñón
Segmenton superior, segmento anterosuperior, segmento anteroinferior, segmento inferior y segmento posterior
46
Ruta del drenaje venoso de la sangre en el riñón
Venas estrelladas - venas corticales radiadas o interlobulillares y vénulas rectas - venas arcuatas - venas interlobulares (coronas venosas) - vena renal
47
La vena renal izquierda pasa delante y debajo de .......
Delante: aorta abdominal Debajo: arteria mesentérica superior
48
¿A qué venas recibe la vena renal izquierda?
Venas izquierdas suprarrenal y ovárica o testicular
49
¿Con qué vena se une la vena renal izquierda para formar la vena hemiácigos?
Vena lumbar ascendente izquierda
50
¿Mediante qué venas se puede ir la sangre venosa por el sistema ácigos?
A través de la vena subcostal, o al sistema porta hepático, mediante las venas cólicas
51
Inervación del riñón
Ganglios aorticorrenales, ganglios renales, (plexo renal), nervios esplácnicos mayor y menor (plexo celíaco), ganglio mesentérico superior y tronco simpático lumbar