Uréter Flashcards
Extensión del uréter
Desde la pelvis renal (L1 - L2) hasta la vejiga urinaria (pelvis menor)
Característica falsa sobre el trayecto del uréter
a) Se origina en la región lumbar
b) Llega a nivel de la bifurcación de la arteria ilíaca común
c) Primeramente, son paralelos entre sí
d) En la pelvis menor, forman una curva de concavidad medial
e) Todas son verdaderas
e) Todas son verdaderas
Zonas donde el uréter presenta estrechamientos
Unión pieloureteral
A nivel de los vasos ilíacos
Unión ureterovesical
Longitud del uréter en el adulto
30 - 35 cm
Diámetro del uréter de un adulto
6 - 8 mm
Fibras de la túnica muscular del uréter que terminan en el contorno del orificio ureteral en la vejiga urinaria
Fibras longitudinales internas
Fibras de la túnica muscular del uréter se extienden por el trígono vesical debajo de la mucosa
Fibras longitudinales externas
Esfínter que constituyen las fibras musculares circulares del uréter
Esfínter circumpapilar
La túnica mucosa del uréter se confunde con la mucosa de ……
Vejiga
3 porciones del uréter y su extensión
Abdominal (pelvis renal - línea terminal)
Pélvica (línea terminal - vejiga)
Intramural
Relaciones posteriores del uréter lumbar
Fascia ilíaca, músculo psoas, nervios cutáneo femoral lateral y genitofemoral, apófisis costales de L3 - L5 y tríangulo de Marcille
Límites del triángulo de Marcille
Borde medial del psoas, ala del sacro y cuerpo de L5
Elementos vasculonerviosos que atraviesan el triángulo de Marcille
Tronco lumbosacro, arteria iliolumbar y nervio obturador
Relaciones mediales del uréter lumbar
Vena cava inferior, aorta y troncos simpáticos lumbares
Relaciones anteriores del uréter lumbar
Cara posterior del peritoneo parietal, vasos ováricos o testiculares
Derecha: flexura inferior del duodeno (fascia retroduodenopancreática), fascia retrocólica ascendente (vasos colícos derechos)
Izquierda: arco de Treitz, fascia retrocólica descendente (vasos cólicos izquierdos y arteria mesentérica inferior)
Relaciones laterales del uréter lumbar
Riñón (ligamento renoureteral), mesocolon, capa adiposa
Derecha: colon ascendente
Izquierda: colon descendente
Medida del uréter sacroilíaco
3 - 5 cm
Relaciones posteriores del uréter sacroilíaco
Arterias ilíacas comunes (bifurcación aórtica)
Relaciones laterales del uréter sacroilíaco
Vasos ováricos o testiculares y nervio genitofemoral
Relaciones anteriores del uréter sacroilíaco
Peritoneo parietal posterior
Derecha: región cecoapendicular
Izquierda: raíz secundaria del mesocolon sigmoide y asas delgadas
¿Qué cruza el uréter pelviano masculino en su segmento parietal?
Eje vasculonervioso obturador y arteria umbilical
Arteria contenida en la fascia pelviana visceral que se divide lateral al uréter en ramas prostáticas y para la glándula vesiculosa
Arteria vesical inferior
¿Qué cruza adelante y arriba al uréter pelviano masculino en su segmento yuxtavesical?
Conducto deferente
El recto y las vesículas seminales se encuentran ……….. al segmento yuxtavesical del uréter pelviano masculino
Medialmente
Selecciona las estructuras que se ubican medialmente al segmento retroligamentoso del uréter pelviano femenino
a) Arteria uterina
b) Ovario
c) Ligamento suspensorio del ovario
d) Recto
b) Ovario
d) Recto
R =
Lateralmente = arteria uterina
Anterior = ligamento suspensorio del ovario
Segmento del uréter pelviano femenino que penetra en el ligamento ancho para ubicarse en la base
Segmento infraligamentoso
Características verdaderas sobre el segmento infraligamentoso del uréter pelviano femenino
a) Está situado medial al istmo del útero
b) Está contenido en una pinza vascular con la arteria uterina y vaginal
c) Se proyecta en la pared anterior de la vagina
d) Se ubica en la base del ligamento ancho del útero
e) Está acompañado por ramas vaginales de la arteria uterina y nervios del plexo hipogástrico inferior
b) Está contenido en una pinza vascular con la arteria uterina y vaginal
d) Se ubica en la base del ligamento ancho del útero
e) Está acompañado por ramas vaginales de la arteria uterina y nervios del plexo hipogástrico inferior
R =
Está situado lateral al istmo del útero
El segmento preligamentoso se proyecta en la pared anterior de la vagina
Número de centímetros a los que se encuentran un uréter del otro cuando alcanza la pared vesical
4 cm
La proyección del segmento preligamentoso del uréter pelviano femenino en la pared anterior de la vagina corresponde a:
Trígono vaginal o de Pawlik
Distancia a la que se encuentra un orificio ureteral del otro en la vegija
2 cm
Orificios que conforman el trígono vesical o de Lieutaud
Ambos orificios ureterales
y orificio interno de la uretra
Saliente transversal que une los orificios del triángulo de Lieutaud
Pliegue interuretérico
Fibras que pierde el uréter al llegar a la vejiga
Circulares
Arterias que originan las arterias largas ureterales
Arteria renal (superiores)
Arteria umbilical (inferiores)
Arterias que pueden originar las arterias cortas ureterales
Arteria testicular u ovárica
Arteria uterina o vesical inferior
Grupos de los linfáticos del uréter
Superior - nodos del riñón
Tributario - aórticos inferiores
Inferior - ilíacos internos
Nervio que origina el nervio principal inferior del uréter
Nervio hipogástrico (porción sacroilíaca del uréter)
Los plexos renales originan …………….. del uréter
Raíz nerviosa superior
Procede del plexo hipogástrico inferior y forma un asa nerviosa alrededor del uréter yuxtavesical
Raíz nerviosa inferior
Segmento del uréter pelviano femenino que se caracteriza por un cambio de dirección
Preligamentoso (adelante y medial)
Fascia que acompaña al segmento yuxtavesical del uréter pelviano masculino
Fascia pelviana visceral
¿Qué es la ley de Luschka?
El uréter derecho cruza el origen de la ilíaca externa, mientras que el izquierdo cruza la terminación de la ilíaca común
¿Cuáles son las 3 capas del uréter?
Mucosa
Muscular
Adventicia