Pene Flashcards
Medida del pene en el adulto
10 - 12 cm
Arteria que origina a las pudendas externas
Femoral
Arteria que origina a la arteria perineal
Pudenda interna
Ramas espiroideas de las arterias profundas del pene que irrigan dentro de los cuerpos cavernosos
Arterias helicinas
Arterias más desarolladas del pene
Profundas del pene o cavernosas
Terminación de la vena dorsal profunda
Plexo venoso vesical o de Santorini (está en el espacio retropúbico)
Tributaria de la vena femoral donde drenan las venas superficiales del pene
Vena safena magna
Nervios que proporcionan la sensibilidad del glande
Genitofemoral e ilioinguinal (plexo lumbar)
Nervios del plexo hipogástrico inferior que participan en la erección
Nervios esplácnicos pélvicos o erector de Eckardt
Estructuras que unen a la raíz del pene al esqueleto
Cuerpos cavernosos y ligamento suspensorio del pene
Estructuras donde se fija el ligamento suspensorio del pene
Línea alba abdominal (arriba) y sínfisis del pubis (abajo)
Caras del cuerpo cilíndrico del pene
Dorso del pene (cara superior) y cara uretral (cara inferior)
Orificio que se abre en el vértice del glande
Orificio externo de la uretra
Conecta a la corona con el prepucio
Cuello del glande o surco balanoprepucial
Características anatómicas de la cara inferior del glande
Excavada por el septo del glande
Presencia del frenillo prepucial
Pliegue de los tegumentos dispuesto en forma de manguito alrededor del glande
Prepucio
Número de envolturas del pene
5
(Piel, dartos, fascia superficial del pene, fascia profunda del pene y túnica albugínea del cuerpo cavernoso y esponjoso)
Envoltura del pene donde se encuentra las glándulas sebáceas y las prepuciales o de Tyson
Piel
Envoltura del pene cubierta por el dartos que contiene vasos superficiales
Fascia superficial del pene
Epónimo de la fascia profunda del pene
Fascia de Buck
Característica verdadera sobre la fascia profunda del pene
a) Es tejido conectivo laxo
b) Envuelve a las formaciones eréctiles y vasos profundos del pene
c) Tiene relaciones estrechas con las formaciones eréctiles durante todo su trayecto
d) Su prolongación superficial forma parte del tabique intercavernoso
e) Empieza en el cuello del glande
b) Envuelve a las formaciones eréctiles y vasos profundos del pene
R:
Es tejido conectivo fibroso
Tiene relaciones estrechas con las formaciones eréctiles en algunas zonas
Su prolongación profunda forma parte del tabique intercavernoso
Termina en el cuello del glande
Estructuras donde se insertan los cuerpos cavernosos para formar los pilares del pene
Ramas isquiopúbicas (atrás y lateralmente)
Estructuras entre las cuales se situa el bulbo del pene
Membrana perineal y fascia del periné
Músculo cubierto por la fascia del periné
Bulboesponjoso
Características verdaderas sobre la parte media del cuerpo esponjoso
a) Ocupa el canal subcavernoso
b) Contenida en la fascia del periné
c) Es inferior a los músculos profundos del periné
d) Se aloja en la separación de los cuerpos esponjosos
e) Determina una protusión longitudinal en la cara uretral del pene
a) Ocupa el canal subcavernoso
e) Determina una protusión longitudinal en la cara uretral del pene
Dilatación de la uretra en el glande
Fosa navicular
Produce la relajación de los músculos lisos de las trabéculas y arterias helicinas
Estimulación parasimpática
Provoca el regreso del pene a la flacidez por mecanismos inversos
Estimulación simpática
Condición en la que el pene se mantiene erecto por un periodo prolongado
Priapismo
Vías del comando nervioso de la erección que pasan por los nervios esplácnicos pélvicos y el plexo hipogástrico inferior
Vías centrífugas
Cápsula fibrosa que envuelve las formaciones eréctiles del pene
Túnica albúginea
¿Dónde se reúnen los cuerpos cavernosos?
En el dorso del pene bajo la sínfisis del pubis y forman la raíz del pene
¿Qué transcurre por el surco dorsal de los cuerpos cavernosos?
Vena dorsal profunda, arteria y nervios dorsales del pene
¿Qué aloja el surco inferior de los cuerpos cavernosos?
Cuerpo esponjoso que contiene a la uretra
Cuando se adelgazan hacia adelante, ¿qué forman ambos cuerpos cavernosos cuando se separan en un ángulo diedro?
Ligamento anterior (se fija en la concavidad proximal de la corona del glande)
Parte del cuerpo esponjoso que se aloja en la separación de los cuerpos cavernosos y forma el bulbo del pene
Parte posterior
¿Qué parte del cuerpo esponjoso es el glande?
Extremidad anterior
Base dilatada del glande
Corona del glande
Hendidura suburetral que divide en 2 la corona del glande en su cara uretral
Surco inferior del glande (inserción del frenillo prepucial)
Arterias, además de las pudendas internas, que irrigan a los cuerpos eréctiles
Arterias bulbouretrales y dorsal del pene