Urolitiasis Flashcards
Patologías que abarca
Nefrolitiasis: cálculos en el riñón
Ureterolitiasis :cálculos en el uréter
Litiasis vesicales :cálculos en la vejiga
Epidemiologia
La recidiva a 7 años es del 50%
Edad media de presentación :48 años.
Enfermedades asociadas con formación de cálculos
Hiperparatiroidismo Síndrome metabólico Nefrocalcinosis Riñón poliquístico (PKD) Enfermedades gastrointestinales Sarcoidosis. Vejiga neurogénica.
Anormalidades anatómicas asociadas a la formación de cálculos
Riñón en esponja (ectasia tubular) Unión ureteropelvica obstructiva Divertículo calicial Estenosis ureteral Reflujo vesico-uretero-renal Riñón en herradura Ureterocele
Fisiopatología
Poco comprendida ,se piensa que se debe a una orina super saturada de sales formadoras de litos que precipitan formando cristales que luego se agregan y crecen.
Super saturación depende de:
▪ pH Urinario
▪ fuerza iónica
▪ concentración de solutos
▪ Complejidad
Promotores de la formación de cálculos:
↳ Calcio. ↳ Oxalato. ↳ Fosfato. ↳ Ácido úrico. ↳ Sodio: Favorece el paso de calcio a la orina.
Inhibidores de la formación de cálculo
↳ Citrato: El más típico. ↳ Magnesio. ↳ Sulfato. ↳ Glucosaminoglicanos. ↳ Pirofosfatos. ↳ Uropontina.
Clasificación por composición
Contienen calcio(80%) No contienen calcio(20%)
Subdivisión de los Cálculos que contiene calcio
Oxalato de calcio (más común)
Hidroxipatita
Brushita
Subdivisión de los Cálculos que NO contiene calcio
Acido úrico
Estruvita
Cistina
Clínica(muy variable)
- Dolor: cólico de inicio agudo e intenso
- Hematuria.
- Náuseas y vómitos(x reacción vasovagal)
- Asintomático:casos no obstructivos
Caracterización del dolor en Urolitiasis
Cólico de inicio agudo e intenso
Localización :desde fosa renal hacia zona inguinal
Sin posición antiálgica(pte cte movimiento)
Complicaciones
• Infección: Fiebre – Pielonefrosis.
• Falla renal post renal: en casos de :
↳ Litiasis obstructiva bilateral
↳ Pacientes obstructivos monorrenos.
¿Cómo puedo diferenciar si una urolitiasis es obstructiva o no ?
En las urolitiasis obstructivas hay presencia de hidroureteronefrosis, en la no obstructiva no
¿Los cálculos obstructivos siempre duelen ?
NO, pueden no doler en caso de que lleven mucho tiempo obstruyendo el trayecto(riñón deja de producir orina y deja de doler)
3 lugares donde se puede enclavar el cálculo:
↳ Unión pieloureteral: dolor se presenta en la fosa
renal, se puede irradiar a los testículos.
↳ Paso del uréter sobre los vasos iliacos, genera dolor desde la fosa renal hasta el cuadrante inferior.
↳ Trayecto intramural del uréter con la vejiga, dolor
va desde la fosa renal hasta el escroto o la vulva.
Estudios
Orina completa +Urocultivo(cuadro infeccioso?, complicado ?)
Hemograma +PCR
Función renal (falla renal postrenal?)
Imágenes
- -Ecografía(buena en riñón y vejiga ,pero no se ven uréteres)
- -PieloTAC(escáner sin contraste ):mejor examen
¿Cómo se ven los cálculos en las Imágenes?
Acido úrico: radiolúcido
Contienen calcio :radiopacos
¿Cómo se realiza el seguimiento ?
Ecografía o Rx (escáner es mucha radiación)
Factores relevantes para definir el tratamiento adecuado
- Ambulatorio/ hospitalización
- Conservador /Quirúrgico.
- Manejo metabólico(orina de 24hrs,sangre ,orina aislada)
Las indicaciones de hospitalización son:
- -Monorrenos con cálculos obstructivos
- -Litiasis obstructivas bilaterales
- -Cólico subintrante
- -Alteración anatómica que dificulte expulsión(estenosis pieloureteral )
- -Existencia de complicaciónes (infección, anuria o deterioro función renal).
Manejo conservador ambulatorio
Analgesia (AINES, Opiáceos)
TME (Terapia Médico Expulsiva)
¿Hasta que tamaño pueden tener los cálculos para ser expulsados espontáneamente?
<6 mm
¿Cuánto tiempo debes esperar para que un calculo caiga ?
1 mes
*si al mes no ha caído,pensar en operar
El manejo quirúrgico puede ser :
Electivo
URGENCIA: litiasis obstructiva complicada(falla renal o infección)
Manejo “Quirúrgico” de URGENCIA
NUNCA se debe sacar un calculo durante una urgencia en estos casos se debe de desobstruir la vía urinaria, lo cual puede ser a través de :
- -Nefrostomía (tubo por exterior)
- -Doble J (pigtail o tubo por dentro).
Manejo quirúrgico en Litiasis no complicadas
- Litotripsia extracorpórea (LEC):descargas eléctricas que fragmentan el calculo
- Manejo endoscópico
↳ Ureteroscopía: pulveriza el calculo
↳ Nefrolitectomía percutánea.
¿Qué técnica CX debo utilizar en los cálculos renales según su tamaño?
- > a 20 mm → Línea percutánea o ureteroscopía.
- 10 – 20 mm → cualquier opción es buena.
- < a 10 mm → Litotripsia o ureteroscopía
¿Qué técnica CX debo utilizar en litiasis ureterales?
ureteroscopía