URODATOS TODOS ESTÚPIDOS Flashcards
Riesgos del Herpes
RIESGO de neumonitis, diseminación, hepatitis, meningitis y encefalitis
Tiempo de incubación de chancroide
Incubación 1-21 días
Tiempo de incubación de Sifilis
10-90 días incubación
Tiempo de incubación de Chlamidia y Gonorrea
3-14 días
Tiempo de incubación de Tricomoniasis
Incubación 4-28 días
Técnica de recolección de orina en paraplejicos
aspiración suprapúbica
Hallazgos de sospecha de pielonefritis xantogranuloamtosa
En la citología de orina se
pueden encontrar típicamente células espumosas (macrófagos cargados de lípidos).
Indicación de estudio con pruebas de imagen del tracto urinario
Pielonefritis complicada m/ Pielonefritis h
Cistitis recurrente.
En la infancia: en el ♂ ante el primer episodio y en la ♀ cuando
hay dos o más episodios.
Femenino de 65 años diabetes, tabaquismo intenso, hematuria macroscópica con coágulos desde hace 2 semanas, acude a urgencias con retención aguda de orina. ¿Qué manejo inicial y estudio solicitarías antes de llamar al urólogo
Sonda transuretral 22Fr, 3 vías, urocultivo, lavado vesical, cistoclisis, urotomografía, preoperatorios
Ante qué situación enviarías a un px a biopsia transrrectal de próstata por USG
Tacto rectal con nódulo de 1cm
En Ca de próstata órgano confinado se debe hacer
Prostectomía
Inhiben la agregación de cristales
Magnesio, proteínas Tamm Horfall y citrato inhiben la agregación de cristales
Los calculos por citratos son trastornos
Autosómicos Recesivos
Hipercalciuria es cuando
> 4 mg/kg/día de Ca2+
los litos se dan comúnmente en la
unión vesicouretetal
Etiologías farmacomentosas de litos calcicos
furosemida, esteroides o Teofilina/Anfotericina
Tratamiento de los litos calcicos
Inhibidores de la anhidrasa carbónica : Piridoxina o Colestiramina
Son litos que se complican
Fiebre >38 ºC (pionefrosis).
tamaño superior a 7-10 mm.
Dolor o Hematuria importante.
Insuficiencia renal previa.
Monorreno o uropatía obstructiva bilateral
El Ca Renal se da mayormente en
TCD
Tumores renales benignos
Benignos de riñón: angiolipoma u oncocitoma
Son tumores renales que se van a presentar de forma bilateral
Si son por Von Hippel Lindau o por Cel papilares
Sintomatología del Ca Renal cuando es
Hematuria y dolor en el flanco cuando tumor +10 cm
La diferencia entre un Estadío 1 o 2 en Cel claras es que
El tumor sea +- a 7cm
Indicaciones para nefrectomía parcial
Monorreno, Ca Hereditario, con el contralateral funcional con riesgo de deterioro, o que sea unilateral localizado.
Ofrecer en casos de pronóstico favorable e intermedio de buen estado funcional, diferida posterior a sutinib en riesgo intermedio.
Nefrectomía citorreductora
A px con Ca de próstata metastasico se les hace
Bloqueo androgénico total (bicalutamida, flutamida y enzalutamida)
Lito menor de 5mm de diámetro sin datos obstructivos darle
Tamsulosina+ AINE
Lito mayor de 5mm de diámetro con datos obstructivos darle
Uretroscopia con litotricia laser
Zonas de estrechez anatómica del ureter
Union ureteropelvica, cruce de vasos iliacos, unión ureterovesical
Porción de la uretra con esfinter externo ureteral
Membranosa
Nervios que producen contracción del detrusor
S2-S4
Bosniak 2
Quistes simples benignos de pared delgada con 20UH o menos, carentes de septos/calcificaciones que no realza el contraste, BENIGNO.
Bosniak 2
Lesiones quisticas de septos finos y calcificaciones pequeñas / focalmente engrosadas con mínimo realce en los bordes
Bosniak 4
Lesiones quisticas de septos finos y calcificaciones pequeñas / focalmente engrosadas con mínimo realce en los bordes
Bosniak 4
Tumor renal con lesiones indeterminadas con septos engrosados dónde el contraste se capta en paredes (ya tumoral)
FR para Ca de vejiga:
infecciones, calculos, o uso crónico de cateteres
Qué signos delatan un Ca de Vejiga:
Engrosamiento de pared, VEJIGA INMÓVIL, hepatomegalia, dorsalgia, fractura patológica y foliculos linfáticos DOLOROSOS
Son los componentes de la terapia intravesical inmediata.
GemEpiMito
Gembitacina, Epirubicina, Mitomicina
Indicación para supender BCG:
Cateterismo traumático, bacter/hematuria persistente o síntomas graves (aumento de frecuencia cañona)
Dolor lumbar y cel espumosas es propio
de pielonefritis xantogranulomatosa
Cirugía correctiva del prolapso de la pared vaginal anterior, que se realiza por vía vaginal, cuya finalidad es la plicatura de la fascia vesicovaginal para dar soporte a ésta.
Colporrafia anterior
Al no ser irritativos, son exclusivos del HBP
El inter disminuye frecuencia
Disminución de chorro e intermitencia, Frecuencia y Pujo
Síntomas irritativos
Nicturia, Tenesmo, Urgenia y Poliaquria
Poly la Nocturna tiene Urgencia
Es la fase asintomática, el detrusor se hipertrofia
Compensación
El residuo postmiccional aparece en la fase
Clínica
Incontinencia de HBP
Rebosamiento o crónica
Datos de complicación de HPB
Trabeculaciones, retención aguda o de rebosamiento, lesión renal bilateral o litiasis
Flujo normal de uroflujometria
15 ml por segundo, menos de 10 es 🦆
Indicaciones absolutas de HPB
Retención reiterada, hidronefrosis retrógrada, ivu repetición, litiasis y hematuria de repetición
Vagina de VPH que protege contra los 5
Gardasil
Un IPSS moderado va de
Moderados entre 8 y 19 puntos
Un IPSS severo va de
20 a 35
Sirven para confirmar el diagnóstico de reflujo vesicoureteral y determinar su grado de severidad
ecografía renal y una cistouretrografía miccional,