Dialisis y Hemodialisis Flashcards
Peritoneo que aunque es el menor en proporción, es el más funcional
Visceral
funciona como el filtro que regula el transporte peritoneal
Endotelio peritoneal
Son aquellas técnicas de diálisis que utilizan el peritoneo como membrana de
diálisis y su capacidad para permitir, tras un periodo de equilibrio la transferencia de agua y solutos entre la sangre y la solución de diálisis
Dialisis Peritoneal
Son contraindicaciones absolutas para Diálisis Peritoneal
Adherencias peritoneales
Malformaciones anatómicas
Trastornos psiquaitricos graves
Falta de colaboración del paciente
Incapacidad física de autocuidado
¿Ser obeso es una contraindicación absoluta?
Solo si son mórbidas son relativas, de lo contrario ni eso
¿Qué es mejor, dialisis peritoneal o hemodialisis?
La peritoneal al ser más barata, mejor preservación de la función renal-residual, control del metabolismo Ca-Fósforo/nemia
Existen poros ultrapequeños transportadores de agua, poros pequeños transportadores de mol pequeñas y los largos que transportan moleculas medianas o grandes. En proproción los pequeños son más comunes.
Modelo de 3 poros
Eliminar la mayor cantidad antes de llegar a la meseta, la estancia en cavidad es de ———— porque en ese tiempo se llega al pico máximo
2 Horas
¿Cómo es la dialisis manual?
Las bolsas vienen de 2 lts→ de la bolsa a la cavidad (10-15minutos) después se desconecta al paciente de la bolsa (azul)
Después de 6 horas se vuelve a conectar y el líquido drena a la bolsa verde (tarda de 10-15 min)
REGÍMEN DE DIÁLISIS PERITONEAL donde todo el día tiene líquido en cavidad
y durante el día tiene un recambio manual
con una bolsa gemela y usa ambas
Hibrida
REGÍMEN DE DIÁLISIS PERITONEAL donde el paciente la realiza en casa cada 6 horas el paciente se hace sus
recambios de diálisis
Continua ambulatoria
REGÍMEN DE DIÁLISIS PERITONEAL cada dos horas se cambia la diálisis al paciente, para pacientes crónicos no se usa ya que perjudica, en situaciones como síndrome urémico para evitar la muerte
Diálisis en agudo/Intermitente
Cateteres más seguros y accesibles, disminuyen el dolor y trauamtismo
En espiral
Cateteres que disminuyen infecciones
Cuello de cisne
Las soluciones convencionales de DP contienen ——————- como el agente
osmótico;
dextrosa (o glucosa monohidratada)
No hay que olvidar que la glucosa por naturaleza es
citotoxica
Tasa de ultrafiltración lenta/baja
Hipertensión por pérdida mayor de proteínas
Candidatos a DPA o ingreso a hemodiálisis
Equilibrio de solutos rápido
Tasa de ultrafiltración alta- no hay edema
Hipotensión por menor pérdida de proteínas
Equilibrio de solutos lento
Solución que es color amarillo en 140 minutos
Dextrosa 1.5
Solución que es color verde en eventos crónicos en 240 minutos
Dextrosa 2.5
Solución que es color rojo en eventos agudos en 247 minutos(fallas cardiacas y edema agudo pulmonar)
Dextrosa 4.25
La hemodilaisis:
Remueve toxinas uremicas y exceso de volumen
La cantidad de orina que tiene el px posterior a hemodialsiis
Uresis Residual
La utilidad de la membrana semipermeable es que
Permite el paso de moléculas de pequeño y mediano peso molecular (urea y Cr)
El agua ultra pura es
<.1 UFC/ml de bacterias
Si remueve partículas grandes hablamos de
Filtros Multimedia
Si remueve compuestos orgánicos hablamos de
Ablandadores
Si remueve minerales y patógenos hablamos de
Membrana osmotica reversa
Si remueve bacterias y endotoxinas residuales hablamos de
Filtro Ultramicron
Puede ser tunelizado o no, se coloca rápido y no tiende a infectarse
Cateter
Es el acceso vascular ideal en HD aunque tiende a infectarse
Fístula
¿Dónde se coloca una fistula?
En AV braquial, cefálica, injerto
Permite la punción y realización de terapia de hemodilaisis por tolerancia a flujos altos, y es más comun braquial
Fístula AV
Se usa en px que no toleren hemodinamicamente una hemodilaisis intermitente, aunque sea de flujo lento
Terapia de reemplazo renal continua
Es el peso óptimo que debe alcanzar el paciente al final de HD, en el que no tiene síntomas
Peso Seco estimado
El peso seco estimado que se basa en ensayo-error segun el más bajo tolerado es el
empirico
¿Cómo se valora el procedimiento de conexión a px en hemodilaisis?
Se realiza test ac-base. se montan lineas AV, se inicia cebado de líneas (400ml de liquido) y conectan al px con técnia estéril
¿Cuales son las complicaciones de hemodilaisis?
Anemia, Agotamiento Trombotico, esnutrición, Inflamación, Riesgo CV, ABM
¿Qué ventajas tiene la fístula AV?
Menor mortalidad, necesidad de intervención y mejor permeabilidad a lp
¿Qué desventajas tiene la fístula AV?
Requiere tiempo de maduració y forma aneurisma
¿Cuál es la causa más comun de Hipotensión intradialitica?
QS y Tasa UF alto
¿Qué se peude hacer para mejorar Hipotensión intradialitica?
Suspender UF, Posición de Trenedelnburg, Disminuir QS y administrar carga UV.