Cateteres y dialisis Flashcards
Manejo para la contaminación humeda.
Cefazolina
preservar la mayor cantidad de ——– por el mayor tiempo posible, cada 250 ml que orine el px al día disminuye 36% su mortalidad.
uresis residual
Es una solución temporal, rapido de colocar pero con riesgo de infección
Cateter
Es la solución definitiva para HD de mantenimiento por acceso vascular
Fístula
El ultrafiltrado programado en las sesiones depende del
peso seco del paciente y de la uresis residua
La mejor forma de tratar por hemodilalisis al px crónico es
Fistula braquiocefalica
Complicaciones del cateter A largo plazo:
A largo plazo: anemia, agotamiento accesos, desnutrición/inflamación, riesgo Cardiovascular, alteración mineral ósea
Tipo de peritoneo que se encuentra en menor cantidad pero es más funcional
parietal
el filtro que regula el transporte peritoneal.
endotelio
A quién beneficia la dialsiis peritoneal
Niños y gente que trabaja o que le queda lejos
Soluciones crónicas que color y numero seran
1.5 amarillo y 2.5 verde
Solución de dextrosa que se usa en las tunelitis,
Roja de 4.25 en fallas cardiacas y edema agudo pulmonar)
Es el tipo de dialsiis para agudos cada 2 hrs
Intermitente
Es el tipo de dialsiis para crónicos cada 6 hrs
Crónico
El peso seco estimado es
El peso del paciente despues de la ultrafiltración
Un px que para nada se puede trasplantar es aquel que
Absoluto en neoplasias, sepsis, trastorno psiquaitrico, drogadicción, expectativa menor de 2 años, DM2, Obesos mórbidos
Contraindicación relativa de trasplante en
Infecciones, obesidad, edad avanzada, hematurias y cv controlados
Justificación para estudiar antecedentes hematologicos en candidato a trasplante
20% presentan hipercoagulabilidad, ver antecedentes de trombos y grupo
Son las contraindicaciones de TFG y de albumina
TFG<60 y albuminuria>100mg/día
Post trasplantados con mayor riesgo de desarrollar ERC post transplante
obesos, HAS o embarazadas.
¿Cómo es la cirugía de trasplante renal?
Cirugía en fosa iliaca derecha (o izquierda) con anastomosis arteria a iliaca externa, venosa a iliaca externa y anastomosis ureteral vesical
Tiempo entre interrupción de circulación hasta el momento que se presevra en frio (4c)
Tiempo isquemia caliente
Es el tiempo entre reperfusión y desclampetaje arterial.
Debe ser menos de 18 horas
Tiempo isquemia fría
La inducción de mantenimiento debe hacerse de
(esteroide a dosis bajas+Antimetaboliyo (Azatioprina)+Inhibidor calcineurira (ciclosporina)
Indicaciones de seguimiento posterior en trasplantados
Monitorear niveles sericos tracolimus (8-12ng)
Si hay aumento de Cr de 20-25%
Un rechazo hiperagudo es por Incompatibilidad
Un rechazo agudo es por Cel T o por AC