Infecciones Flashcards
Menciona Agentes Gram -
E. Colli
Enterobacter
Proteus
Pseudomona
Klebsiella
La —————————-en condiciones fisiológicas forma una barrera contra la colonización uropatógena.
región periuretral y ureteral
Causas de cambios vaginales
En la vagina hay cambios por estrógenos, IgA del cuello uterino y disminución del Ph vaginal.
Menciona 3 px con riesgo de desarrollar infecciones
DM2, mujeres embarazadas, y adultos con reflujo vesicoureteral
Normalmente ————————————- actúan cómo defensas de las vías urinarias.
osmolaridad, la urea, el ácido orgánico y el ph
Triada de Pielonefritis
(fiebre, dolor en el costado y escalofríos)
Triada de Pielonefritis
(fiebre, dolor en el costado y escalofríos)
Triada de Pielonefritis
(fiebre, dolor en el costado y escalofríos)
Síntomas de una Infección de las Vías Urinarias
Cistitis
Disuria
Polaquiuria
Dolor Suprapúbico
Para diagnosticar una infección en vía urinarias se debe:
EGO y confirmación en urocultivo de medio chorro
¿Qué nos preocupa del EGO?
Que de falsos negativos porque se haya contaminado despues
La recolección de orina por sonda Foley en chorro medio, en mujeres no está indicada a menos que:
la paciente no pueda orinar
En infecciones, lo más importante para definir el tratamiento es
La toma del cultivo
Paciente diabética cursa con cistiits, orina mucho y le duele. ¿qué tratamiento debería seguirse?
a)Nitrofurantoina
b)Macrodantina
c)Levofloxacino
d)Trimetropin
Levofloxacino
Paciente diabética cursa con cistiits, orina mucho y le duele. Poco después entró en sepsis y murió, ¿qué tratamiento le hubieras dado si no fueras un huevón?
Ceftriaxona
Infiltrado leucocitario confinado a un lóbulo (focal) o múltiples lóbulos (multifocal). Tiene mayor severidad que la pielonefritis
Nefritis Focal
Material purulento confinado en el parénquima renal CXCX de fiebre, dolor abdominal y mal estado general. Se trata con drenaje percutáneo,
Absceso renal
¿Cuál es el determinante que nos diferencía entre un manejo conservador y un manejo qx?
Que el absceso sea mayor o menor a los 3cm
Enfermedad que se caracteriza por un exceso de líquido o pus en un riñón debido a la acumulación de orinao a una infección purulenta asociada a destrucción supurativa del parénquima con pérdida de la función renal. Su dx es por medio de gammagrama perfusorio.
hidroneforsis o pionefrosis
Es la ruptura del absceso cortical con formación de masas subcapsulares periféricas que se disemina de manera hematógena
Absceso perinefritico
Está asociado a uropatía obstructiva crónica, con gran cantidad de macrófagos/depósitos lipídicos que causan una fibrosis y pérdida de anatomía desde el inicio de cálices hasta parénquima renal
pielonefritis xantogranulomatosa
Una pielonefritis xantogranulomatosa se va a parecer a un tumor. Es importante———–
Dx en Tc y tratarlo QX
Es una necrosis del parénquima renal, con uropatógenos formadores de gas en el px diabético. Por la E Coli hay fermentación de CO2 y uropatía obstructiva, con necrosis papilar
Pielonefritis Ensifematosa
px tipico de la pielonefritis crónica
px con diálisis o enfermedad renal terminal
Es el ascenso retrógrado de bacterias desde la vejiga al uréter, la pelvis renal y parénquima
Pielonefritis