TyO Flashcards
Lesión asociada más frecuente a fractura de húmero
Lesión neurológica
Periodo de consolidación de la fractura humeral
8-16 semanas
Clasificación de Gustillo-Anderson
l: < 1cm
ll: > 1 cm < 10 cm
lllA: > 10 cm buena cobertura cutánea
lllB: > 10 cm extensión a partes blandas y contaminada
lllC: lesión vascular asociada
Tratamiento farmacológico en fracturas expuestas
l y ll: cefalosporinas de 1ra gen
lll: cefalosporinas de 1º gen + aminoglucósido
sospecha anaerobios: valorar uso de penicilina
contaminación masiva: agregar metronidazol
Fracturas humerales en las que se recomienda fijación externa
Fractura expuesta lllB y lllC
Fractura conminuta
Fractura asociada a lesiones articulares y/o vasculares
Método diagnóstico de elección en síndrome compartimental
Medición de la presión
Tratamiento de elección de sx compartimental
Dermofasciotomías
Manejo farmacológico en fracturas/luxaciones en niños
Ketorolaco 0.3-0.5mg/kg cada 6-8 horas 3 días
Paracetamol 15mg/kg cada 6-8 horas 5 dias
Cuantos núcleos de osificación tiene el codo
6 núcleos
Criterios para diagnóstico de embolia grasa
Criterios de Gurd.
mayores:
- rash petequial
-síntomas respiratorios
-hemoptisis
-signos neurológicos
-taquicardia
-fiebre > 39.4º
menores:
-cambios retinianos
-cambios renales
-trombocitopenia
-disminución subita del nivel de hemoglobina
-VSG >
-macroglobulinemia grasa
Causas de embolia grasas
-fracturas de huesos largos
-oclusión microvascular
-necrosis de médula ósea
Que cifra se considera como presión aumentada compartimental que amerita tratamiento
> 30 mmHg
Complicación más importante de sx compartimental
Gangrena
Fractura de Galeazzi
fractura de diáfisis radial con luxación de cúbito a nivel la articulación radiocubital.
Tratamiento de elección de fractura de Galeazzi
Manejo quirúrgico
Fractura en libro abierto, mecanismo de acción
Compresión anterior-posterior
Tratamiento de elección en lesión de ligamento cruzado anterior
plastia total con autoinjerto
Huesos que forman el retro pie
Astragalo y calcáneo
Huesos que forman el medio pie
Cuboides, navicular y cuneiformes
Huesos que forman el antepie
5 Metatarsos + 14 falanges
Mecanismo de lesión de fracturas del 5º metatarso
abducción forzada del pie cuando esta en flexión plantar
Función de las reglas de Ottawa
decidir si se toman radiografías o no
En que circunstancias se considera amputación como tratamiento inicial
lesión masiva del pie, daño extenso por machacamiento e isquemia distal irreversible
Radiografías para la evaluación de mediopie y retropie
AP, lateral y oblicua 30º rotación interna