TyO Flashcards

1
Q

Lesión asociada más frecuente a fractura de húmero

A

Lesión neurológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periodo de consolidación de la fractura humeral

A

8-16 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de Gustillo-Anderson

A

l: < 1cm
ll: > 1 cm < 10 cm
lllA: > 10 cm buena cobertura cutánea
lllB: > 10 cm extensión a partes blandas y contaminada
lllC: lesión vascular asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento farmacológico en fracturas expuestas

A

l y ll: cefalosporinas de 1ra gen
lll: cefalosporinas de 1º gen + aminoglucósido
sospecha anaerobios: valorar uso de penicilina
contaminación masiva: agregar metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fracturas humerales en las que se recomienda fijación externa

A

Fractura expuesta lllB y lllC
Fractura conminuta
Fractura asociada a lesiones articulares y/o vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método diagnóstico de elección en síndrome compartimental

A

Medición de la presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de elección de sx compartimental

A

Dermofasciotomías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo farmacológico en fracturas/luxaciones en niños

A

Ketorolaco 0.3-0.5mg/kg cada 6-8 horas 3 días
Paracetamol 15mg/kg cada 6-8 horas 5 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuantos núcleos de osificación tiene el codo

A

6 núcleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios para diagnóstico de embolia grasa

A

Criterios de Gurd.
mayores:
- rash petequial
-síntomas respiratorios
-hemoptisis
-signos neurológicos
-taquicardia
-fiebre > 39.4º

menores:
-cambios retinianos
-cambios renales
-trombocitopenia
-disminución subita del nivel de hemoglobina
-VSG >
-macroglobulinemia grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de embolia grasas

A

-fracturas de huesos largos
-oclusión microvascular
-necrosis de médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que cifra se considera como presión aumentada compartimental que amerita tratamiento

A

> 30 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicación más importante de sx compartimental

A

Gangrena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fractura de Galeazzi

A

fractura de diáfisis radial con luxación de cúbito a nivel la articulación radiocubital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de elección de fractura de Galeazzi

A

Manejo quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fractura en libro abierto, mecanismo de acción

A

Compresión anterior-posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de elección en lesión de ligamento cruzado anterior

A

plastia total con autoinjerto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Huesos que forman el retro pie

A

Astragalo y calcáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Huesos que forman el medio pie

A

Cuboides, navicular y cuneiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Huesos que forman el antepie

A

5 Metatarsos + 14 falanges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de lesión de fracturas del 5º metatarso

A

abducción forzada del pie cuando esta en flexión plantar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de las reglas de Ottawa

A

decidir si se toman radiografías o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que circunstancias se considera amputación como tratamiento inicial

A

lesión masiva del pie, daño extenso por machacamiento e isquemia distal irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Radiografías para la evaluación de mediopie y retropie

A

AP, lateral y oblicua 30º rotación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Funciones de una férula
Estabilizar la fractura, evitar movimento articular, acortamiento y contractura
26
Efecto terapéutico de los baños de contraste
Estimular circulación de la zona afectada
27
Esquema correcto de los baños de contraste
3-4 min agua caliente y 1 min en agua fría hasta completar 20 min
28
Indicaciones de TC en fracturas
fx conminutas, desplazadas, fx por compresión y lesiones de tejidos blandos
29
Clasificación para fracturas de antebrazo
AO
30
3 Signos clásicos de síndrome compartimental
piel lisa y brillante, alteraciones neurológicas, y dolor al estiramiento
31
Posible complicación del manejo conservador en fx antebrazo
Pérdida de la función prono-supinación
32
3 articulaciones del hombro
Glenohumeral, acromioclavicular y esternocostoclavicular
33
Medicamentos que se usan para infiltrar articulaciones
Anestésico local + esteroide
34
Zona de lesión más común de las causas de síndrome de hombro doloroso
Periarticular
35
En que población es más frecuente el síndrome de hombro doloroso
Mujeres adultas
36
Datos que orientan a lesiones del manguito rotador
limitación para abducción, rotación interna y externa.
37
Estándar de oro para evaluar lesiones de hombro
RM
38
Sospecha de bursitis
Sensibilidad a la palpación , limitación para abducción pasiva y activa, mayor en movimientos activos
39
Principal causa de amputación no traumática en Mexico en el adulto mayor
pie diabético
40
Que porcentaje de pacientes con diabetes presentan al menos una ulcera en los pies
15-25%
41
Tiempo de evolución promedio de pacientes con DM que desarrollan pie diabético
5 años
42
Instrumento para evaluar sensibilidad de pies en pacientes con diabetes
Monofilamento
43
Con que frecuencia por lo menos debe de realizarse evaluación de los pies por el especialista en pies diabético
cada 12 meses
44
cada cuanto se deben evaluar los pies diabéticos con factores de riesgo
cada 3 meses
45
FR pie diabético
tabaquismo, perdida de la sensibilidad, anormalidades estructurales o antecedentes de complicaciones de extremidad inferior,
46
Con que frecuencia el médico de primer contacto debe de realizar evaluación de los pies en el paciente diabético
Cada cita de seguimiento
47
Cada cuanto debe de realizarse autoexploración de los pies un paciente diabético
diario
48
Factores para clasificar un pie diabético como de alto riesgo
ulcera previa, pérdida de la sensibilidad, deformidad del pie por compromiso circulatorio o no tiene autocuidado del pie
49
en que situación se deben de pedir estudios microbiológicos en pie diabético
diagnóstico de osteomielitis
50
Estudio de imagen inicial en pie diabético
RX, para buscar osteomielitis, alteraciones óseas o gas en tejidos blandos
51
tx empírico de pie diabético va dirigido hacia que microorganismos
cocos gram +
52
al cuanto tiempo del diagnóstico de DM se debe de iniciar la exploración para detección oportuna de pie diabético
al momento del diagnóstico
53
Que porcentaje de población sufre lumbalgia por lo menos una vez en su vida
60-70%
54
que tipo de ejercicios favorece la disminución de dolor lumbar
ejercicio aeróbico de bajo impacto
55
a que sustancia su consumo se asocia con lumbalgia
alcohol
56
temporalidad d lumbalgia aguda
<6 semanas
57
reposo prolongado alivia o intensifica la lumbalgia
perpetua el dolor
58
AINE de primera elección en lumbalgia
paracetamol
59
factores asociados con el riesgo de de fracturas de columna
uso de esteroides, osteoporosis, traumatismo y > 50 años
60
signos de mayor utilidad en el diagnóstico de sx de cauda equina
anestesia en silla de montar y retención urinaria
61
tratamiento de primera linea en lumbalgia crónica
paracetamol
62
Tipos de PEVAC
tipo l: postural tipo ll: displásico blando: corrige a posición neutra tipo lll: displásico duro tipo lV: rígido
63
estudio de imagen inicial para evaluación de PEVAC
radiografía con posicionamiento con plantillas de acrílico
64
estándar de oro en manejo conservador de PEVAC
Método de Ponseti
65
En que consiste el método de Ponseti
Yesos correctores por 3 meses y posterior tenotomía percutánea aquilea
66
principales causas de pie plano en infancia y adolescencia
hiperlaxitud ligamentaria y sobrepeso
67
como se clasifica el pie plano
pie plano flexible pie plano con tendón Aquiles corto pie plano rígido
68
proyecciones radiográficas que solicita en pie plano
dorsoplantar y lateral de ambos pies con apoyo
69
población de mayor riesgo para sufrir fracturas de radio distal
mujeres mayores de 50 años
70
factores de riesgo asociados a fractura distal de radio
edad, sexo femenino, osteoporosis,
71
proyecciones radiográficas en fractura de radio distal
AP, lateral y oblicua de muñeca
72
clasificación utilizada para fracturas de radio
AO
73
seguimiento del manejo conservador de fractura distal de radio (Tiempo)
valoración clinica y radiológica a los 3,7 y 12 días
74
complicación más frecuente de las fracturas distales de radio
lesión ligamentaria
75
a que edad se recomienda iniciar la evaluación para detectar oportunamente la displasia de desarrollo de cadera
en los primeros 7 días
76
factores de riesgo para displasia desarrollo de cadera
AHF, sexo femenino, presentación pélvica
77
clasificación de riesgo para displasia del desarrollo de cadera
riesgo bajo: varones, sin factores de riesgo o varones con AHF positivos riesgo intermedio: niñas sin factores de riesgo y niños con presentación pélvica riesgo alto: niñas con AHF positivos y niñas con presentación pélvica
78
mejor estudio de gabinete para diagnosticar displasia del desarrollo de cadera
USG
79
tratamiento indicado en displasia del desarrollo de cadera
arnes de pavlik
80
maniobra que luxa la cadera
Barlow
81
maniobra que reduce la cadera luxada
Ortolani
82
proyecciones radiográficas para evaluar DDC
posición neutra y Von Rosen
83
a partir de que edad las maniobras de Barlow y ortolani dejan de ser confiable
a los 3 meses
84
datos clínicos en mayores de 3 meses para el diagnostico de DDC
-limitación de abducción de cadera -asimetria de pliegues de la cara interna de muslos y glúteos -signos de galeazzi -acortamiento de extremidad afectada -signo de piston
85
siguiente manejo en paciente con DDC que no responde al tratamiento con arnés de pavlik
reducción cerrada, tenotomía e inmovilización
86
tratamiento de DDC en pacientes de 6-24 meses o con falla a tx no quirúrgico
reducción cerrada, tenotomía de psoas y aductores
87
tx de DDC en pacientes > 24 meses o falla a la reducción cerrada
reducción quirúrgica abierta
88
Estudio que confirma el diagnostico de lesión de ligamento cruzado anterior
RM
89
triada de O'Donoghue
ruptura menisco medial, de ligamento colateral medial y ligamento cruzado anterior
90
mecanismo al que se asocian mas las lesiones de ligamento cruzado anterior
deportivas y caídas
91
maniobras de exploración para detectar lesiones de ligamento cruzado anterior
lachman y pivote
92
tx de elección en pacientes con lesiones de ligamento cruzado anterior
sustitución de ligamento con colocación de injerto
93
después de cx de LCA, cuanto tiempo después se inicia el programa de rehabilitación
4 semanas posteriores a la cirugía