Gine Flashcards
Progresión esperada de hCG-B en un embarazo normal
se duplica cada 1.4-2.1 días con un aumento mínimo de 66% en 2 días
Localización anatómica más frecuente de un embarazo ectópico
Ámpula
FR para un embarazo ectópico
daño en trompas, cx tubárica, cirugía pélvica, cirugía intestinal, anticonceptivos con progestageno y DIU, edad materna avanzada, tabaquismo y antecedente de embarazo ectópico
tríada clásica de ectópico roto
amenorrea, dolor abdominal y sangrado transvaginal
conducta a seguir en paciente con ectópico roto inestable
Hospitalización, estabilizar hemodinámicamente y laparotomia urgente
criterios según GPC que debe cumplir paciente para recibir manejo médico en ectópico roto
-ausencia de sangrado intraabdominal activo
-hCG-B < 3000mu/ml
-saco gestacional con diámetro < 3.5-4mm
-ausencia de actividad cardíaca
oligomenorrea
ciclos > 45 días (poco frecuentes)
polimenorrea
ciclos < 21 días (más frecuentes)
hipomenorrea
sangrado < 5 ml
hipermenorrea
sangrado > 80 ml
de cuanto es la variación normal de ciclo a ciclo para considerarlo regular
+2 a 20 días
Cuál es la cantidad normal de sangrado por ciclo
5-80ml
PALM COEIN
Pólipos
Adenomiosis
Leiomioma
Masas/malignidad
Coagulopatías
Ovulos disfuncionales
Endometriosis
Iatrógenias
No clasificado
cuanto absorbe en promedio un tampon
5 ml
cuanto absorbe una toalla higiénica de sangrado
15 ml
fármacos asociados a sangrado uterino anormal
-anticoagulantes
-antidepresivos
-anticonceptivos hormonales
-tamoxifeno
-antipsicóticos
-corticoesteroides
-fitofármacos
-DIU
estudio de gabinete de primera elección en SUA
USG transvaginal
presentación fetal más común
cefálica 96.8%
pélvica 2.7%
transversal 0.3%
cual es la variedad de presentación más común
occipito anterior izquierda
en la variedad de presentación occipito anterior izquierda cuantos grados hay que rotar al producto para que pueda ser expulsado
45º
planos de lee
foto
planos de hodge
foto
como se le denomina al cambio en la forma de la cabeza fetal por fuerzas de compresión externa
moldeamiento
movimientos cardinales del trabajo de parto (mecanismo de trabajo de parto)
encaramiento, descenso, flexión, rotación interna, extensión, rotación externa, expulsión