Simuladores Flashcards
no respuesta ocular a estimulo doloroso
flexión anormal
emite sonidos incomprensibles
¿Qué puntaje de Glasgow tiene?
6
paciente con Glasgow de 6, cual es el primer paso en la atención de este paciente
intubación orotraqueal
estudio de primera elección en sospecha de fractura de base de cráneo
TAC con ventana ósea
tríada clásica de ectópico roto
amenorrea, dolor abdominal, sangrado transvaginal
tratamiento de elección en paciente con ectópico roto inestable hemodinámicamente
hospitalizar, estabilizar y LAPE urgente
Clasificación de AAST de trauma esplénico
l: hematoma, subcapsular < 10% superficie.
laceración, desgarro capsular < 1 cm profundo.
ll: hematoma, subcapsular 10-25% superficie, intraparenquimatoso < 5 c.
laceración, desgarro capsular de 1-3 cm profundidad sin afectar vasos trabeculares
lll: hematoma, subcapsular > 50% superficie o en expansión, subcapsular o intraparenquimatoso roto.
laceración, intraparenquimatoso > 5 cm profundidad o en expansión 3 cm con vasos trabeculares afectados
IV: laceración, afecta vasos segmentarios o hiliares con devascularicación >25%
V: avulsión completa
lesión hiliar que devasculariza el bazo
manejo inicial en lesión esplénica grado lll
conservador con vigilancia
masculino con trauma abdominal cerrado, choque grado lll, se inicia reanimación con líquidos, abdomen rígido, rebote positivo y contusión en cuadrante inferior izquierdo. Cual es el siguiente paso en el manejo del paciente
LAPE
lesión esplénica con laceración de vasos hiliares que compromete vascularización > 25%. Que grado de lesión esplénica es
grado IV
composición de litos coraliformes
estruvita
Como se podría encontrar el pH urinario en un paciente con IVUs de repetición y litos coraliformes
alto
pérdida de peso, miedo a comer y dolor abdominal post prandial. probable diagnóstico
isquemia mesentérica
Gold standard para diagnóstico de isquemia mesentérica
angiografía
agente etiológico de escarlatina
Strepto B hemolítico del grupo A (s.pyogenes)
estándar de oro para escarlatina
cultivo faríngeo
gold standard para diagnóstico de abscesos anales
USG endoanal
mecanismo de contagio de parotiditis
gotitas flügge
complicación más frecuente de parotiditis
orquitis
primer paso a realizar en sospecha de enfermedad arterial periférica
índice tobillo brazo
tratamiento médico de primera elección en paciente con enfermedad arterial periférica
cilostazol
masculino 25 años con cuadro clínico progresivo de 8 meses dice que un extraterrestre le controla la mente, lenguaje incoherente, apatía y afectación social importante. Cual es el diagnóstico más probable
esquizofrenia
tratamiento de primera elección en esquizofrenia
antipsicóticos atípicos
masculino de 62 años con claudicación de glúteo, ambos muslos y piernas, dolor en cadera que se mantiene en reposo, disfunción erectil, pulsos femorales débiles y poplíteos ausentes. A que nivel se encuentra mas probable la afectación
Aortoiliaca
estudio de imagen no invasivo para confirmar diagnóstico de EAP
USG doppler duplex