Tumores de hipófisis Flashcards
Los adenomas no captan el contraste (verdadero/falso)
verdadero
Generalmente los tumores de hipófisis no infiltran la hipófisis, la clínica que se observa se da por la ____ de la hipófisis
compresión
Obliteración inadecuada que produce residuos químicos en el 20% de las hipófisis. Representan el 3% de las masas hipofisiarias
quiste de rathke
La mayoría de veces el quiste de rathke cursa
asintomático
¿Cómo se observa en una RM un quiste de rathke?
lesión con bordes lisos hipertensa en T2
Tumores cartilaginosos de crecimiento lento que se caracterizan por presentar infiltración local, erosión de clivus, calcificaciones y en ocasiones metástásis
cordomas
Diagnóstico de los cordomas
aspiración aguja fina con presencia de material mucoso
¿Cómo se observa en una RM un cordoma?
hipófisis normal con masa tumoral heterogénea con lesiones líticas
Tumor en la hipófisis más común
prolactinoma
Estructura de donde se forma la hipófisis
bolsa de rathke
Cuando la bolsa de rathke no cierra correctamente se produce
quiste de rathke
El craneofaringioma es un tumor común en
infancia y adolescencia
Etapas en las que se presenta el craneofaringioma
5-14 años
50-74 años
El craneofaringioma es un tumor de gran tamaño >10cm que infiltra tanto produciendo alteraciones en la neurohipófisis como
diabetes insípida
¿Por qué se produce diabetes insípida en el craneofaringioma?
no hay secreción de la hormona antidiurética debido a la presencia del tumor
Son lesiones quisticas con líquido viscoso rico en colesterol con calcificaciones
craneofaringiomas
Describe la histopatología de los craneofaringiomas
epitelio escamoso con islotes de células cilíndricas, reacción inflamatoria y calcificaciones
Alteración hormonal más frecuente en los craneofaringiomas
diabetes insípida
Tratamiento de los craneofaringiomas
quirúrgico dependiendo del tamaño tumoral
Complicación más frecuente de los craneofaringiomas
obesidad (aumento de apetito)
El 50% de los meningiomas producen ____ por efecto de masa
hiperprolactinemia
Los meningiomas están originados de células
aracnoideas y meningoteliales
¿Cómo se observa en una RM un meningioma?
isointensos con bordes delimitados
Tumor de la hipófisis con un alto riesgo de sangrado durante la resección quirúrgica
meningioma
¿Cómo diferenciar un meningioma y adenomahipofisiario?
meningioma: sangra al operarlo, es hiperintenso
adenomahipofisiario: no sangra al operarlo, no es hiperintenso
Al contrario de la secreción de otras hormonas hipofisiarias la secreción de _____ se encuentra bajo el control inhibitorio del hipotálamo
prolactina
Hormona inhibidora de prolactina
dopamina
Los ____ están asociados a enfermedad de von recklinghausen
gliomas ópticos
Cuadro clínico de los gliomas ópticos
trastornos visuales
DI
hidrocefalia
¿Cómo se observa en una RM un glioma óptico?
realce al medio de contraste
Granulomas no caseificantes constituidos por células gigantes, macrófagos y linfocitos
sarcoidosis
Tratamiento para sarcoidosis
esteroides
En la sarcoidosis hay una infiltración en
hipotálamo
tallo
neurohipófisis
Menciona los tumores de hipófisis que producen diabetes insípida por la infiltración de la neurohipófisis
sarcoidosis
gliomas ópticos
histocitosis de células de langerhans
craneofaringioma
Lesiones granulomatosas en hipotálamo o neurohipófisis que producen DI en 25% de los afectados
histocitosis de células de langerhans
Cuadro clínico de la histocitosis de células de langerhans
trastornos del sueño adipsia obesidad mórbida exantema cutáneo axilar neumotorax de repetición lesiones óseas
¿Cómo se observa en una RM una histocitosis de células de langerhans?
engrosamiento del tallo hipofisiario y/o disminución del punto brillante de la neurohipófisis
Tratamiento de la histocitosis de células de langerhans
reposición hormonal + cirugía +/- radioterapia
Metástasis hematógenas más común a _____ por irrigación directa de carótida interna
neurohipófisis
Tumor sólido con más prevalencia de metástasis a hipófisis
mama
pulmón
próstata
riñón
Tratamiento de la metástasis en hipófisis
radioterapia
Inflamación de la hipófisis
hipofisitis
Causa más común de hipofisitis
hipofisitis linfocítica (autoinmune)
Hipofisitis primaria donde hay infiltración de linfocitos (B y T), células plasmáticas, eosinófilos y macrófagos
hipofisitis linfocítica
Clínica de la hipofisitis linfocítica
cefalea alteraciones del campo visual hipopituitarismo diabetes insípida hiperprolactinemia
La primera alteración hormonal de la hipofisitis es
hipocortisolismo
Los tumores por compresión empiezan afectando la hormona
de crecimiento (GH)
Describe el orden de las alteraciones hormonales en la hipofisitis
- hipocortisolismo
- hipotiroidismo
- hipogonadismo
- deficiencia GH o PRL
Describe el orden de las alteraciones hormonales en los tumores por compresión
- deficiencia GH
- hipogonadismo
- hipotiroidismo
- hipocortisolismo
- deficiencia de PRL
Tratamiento para síntomas compresivos de hipofisitis linfocítica
cirugía transesfenoidal descrompresiva
Tratamiento para hipofisitis linfocítica sin síntomas compresivos
metilprednisolona
prednisona
Tipo de hipofisitis donde hay inflamación crónica y granulomas con histiocitos y células gigantes multinucleadas
hipofisitis granulomatosa
Clínica de la hipofisitis granulomatosa
cefalea
meningitis aséptica
fiebre
náuseas/vómito
¿Cómo se observa en una RM una hipofisitis granulomatosa?
aumento de tamaño con extensión supraselar
La hipofisitis granulomatosa está asociada a enfermedades sistémicas como
sarcoidosis o takayasu
Hipofisitis donde hay una infiltración de macrófagos cargados de lípidos
hipofisitis xantomatosa
¿Cómo se observa en una RM una hipofisitis xantomatosa?
lesión quística e inflamación
Hipofisitis donde hay un anticuerpo monoclonal contra el antígeno 4 de los linfocitos T citotóxicos
hipofisitis inducida por ipilimumab
Clínica de la hipofisitis inducida por ipilimumab
cefalea náusea vómito fatiga diarrea artralgias alteraciones del estado mental
La hipofisitis inducida por ipilimumab inicia a los ___ después de iniciar tratamiento
4 meses
Tratamiento para hipofisitis inducida por ipilimumab
metilprednisolona
Lesiones isquémicas que alteran únicamente la adenohipófisis
hemorragia o infarto hipofisiario
Shock hipovolémico con espasmo de los vasos adenohipofisiarios y necrosis de la hipófisis
síndrome de sheehan
Cuadro clínico del síndrome de sheehan
insuficiencia hipofisiaria parcial o completa de inicio gradual
incapacidad para lactar
amenorrea postparto
El síndrome de sheehan produce hipopituitarismo en mujeres con
complicaciones obstétricas
Primer síntoma de la apoplejía hipofisiaria
cefalea aguda
¿Cómo diferenciar entre apoplejía hipofisiaria y síndrome de shihaan?
apoplejía: hipófisis previamente dañada
sx de shihaan: hipófisis sana con aumento de tamaño por el embarazo
Primer par craneal que se afecta con la apoplejía es el
tercero
10% de los adenomas hipofisiarios pueden presentar
hemorragia o infarto
Cuadro clínico de la apoplejía hipofisiaria
cefalea
alteraciones visuales
deficiencia de ACTH
A la deficiencia de más de 3 hormonas se le conoce como
panhipopituitarismo
Es la manera para evaluar si un paciente con apoplejía hipofisiaria necesita tratamiento quirúrgico
Pituitary Aplopexy Score (PAS)
PAS que indica un tratamiento quirúrgico en un paciente con apoplejía hipofisiaria
> 4
Alteración visual + apoplejía hipofisiaria es una
urgencia quirúrgica
Tratamiento para apoplejía hipofisiaria en un paciente con PAS <4
observación y/o esteroides (dexametasona o hidrocortisona en infusión)
Cirugía para un paciente con apoplejía hipofisiaria
cirugía transesfenoidal de urgencia
Describe como se le da seguimiento a los pacientes con apoplejía hipofisiaria que se encuentran estables y no necesitan cirugía
RM 3-6 meses
evaluación de eje hormonal completo
campos visuales anualmente
RM anual los siguientes 5 años y bianual posteriormente
Hormonas que se solicitan para evaluar el eje hipofisiario hormonal completo
ACTH y cortisol PRL TSH y T4 libre LH y FSH + estradiol y progesterona IGF1
Hormona que hace todo el efecto de la hormona de crecimiento
IGF-1
La hormona de crecimiento se libera en ____ y por eso es difícil medir la GH y se pide IGF1 en su lugar
pulsos
Son el 15% de las neoplasias intracreaneales
adenomas hipofisiarios
Mediana de edad en la que se presentan los adenomas hipofisiarios
37 años
Clasificación de los adenomas
funcional (secreta hormonas)
no funcional
Clasificación que evalua el crecimiento de los adenomas hipofisiarios
HARDY
Clasificación que evalua que tanto pasa el adenoma hipofisiario a los senos cavernosos
KNOSP
Gen más asociado a los adenomas
GSP
Parada del ciclo celular provocada por el acortamiento de los telómeros asociado a la edad, estrés oxidativo y lesiones del ADN
senescencia hipofisiaria
Marcador de senescencia hipofisiaria
B galactosidasa asociada a senescencia (SA-B-gal)
La _____ protege frente a la transformación maligna
senescencia celular
Un adenoma nunca se va a hacer
maligno
Los adenomas no funcionantes son productores de
gonadotropinas