Hipertiroidismo Flashcards
TSH baja y T4 libre normal es
hipertiroidismo subclinico
TSH baja y T4 alta es
tirotoxicosis
TSH alta y T4 alta es
tumor secretor de TSH
Síndrome causado por un exceso de hormonas tiroideas
hipertiroidismo
Manifestaciones clínicas asociadas a un exceso de hormonas tiroideas
tirotoxicosis
Aumento en la producción de hormonas tiroideas
hipertiroidismo
Causa más común de hipertiroidismo
enfermedad de graves (90%)
adenomas tóxicos
tiroiditis
Presencia de anticuerpos antireceptor de TSH estimuladores
enfermedad de graves
Cuadro clínico de la enfermedad de graves
bocio
oftalmopatía
mixedema pretibial
hiperplasia folicular con infiltrado linfocitario
aumento de vascularidad de glándula tiroidea
Inflamación y edema de tejido retroorbitarios (músculo y grasa)
proptosis (oftalmopatía de graves)
Engrosamiento de la piel en pace debido a acumulación de glucosaminoglicanos
mixedema pretibial
Áreas autónomas de tejido tiroideo con áreas hipofuncionantes
bocio tóxico multinodular
El bocio tóxico multinodular se debe a mutaciones somáticas en diferentes dominios del receptor de
TSH o proteína G
único adenoma hiperfuncionante que se debe a mutaciones somáticas en diferentes dominios del receptor TSH o proteína G
nódulo tóxico
Inflamación y liberación de hormonas almacenadas donde hay una destrucción autoimmune
tiroiditis
La tiroiditis puede ser
subaguda (dolorosa)
silente (indolora)
Causa más común de tiroiditis subaguda
infección viral
Hipertiroidismo que aparece después de la administración de una dosis de yodo (amiodarona o medio de contraste)
iatrogénico o inducido por yodo (fenómeno de Jod-basedow)
Reacción cruzada de hCG en receptor de TSH
coriocarcinoma molahidatiforme
Cuadro clínico del hipertiroidismo
intolerancia al calor pérdida de peso ansiedad e irritabilidad palpitaciones oligomenorrea diarrea disnea fatiga insomnio psicosis disminución de la líbido
Diagnóstico de hipertiroidismo
TSH <0.1 mU/ml
Hay que medir ___ para determinar la severidad del hipertiroidismo
T4l
No son necesarios para el diagnóstico de hipertiroidismo pero pueden ayudar a descartar diagnósticos diferenciales
anticuerpos antireceptor TSH
gamagramma tiroideo
Tratamiento específico de hipertiroidismo
tionamidas
yodo radioactivo
tiroidectomía
Tratamiento sintomático para hipertiroidismo
propanolol
¿Qué hace el propanolol en pacientes con hipetiroidismo?
inhibe conversión T4 a T3
Si un paciente con hipertiroidismo tiene contraindicación de betabloqueadores hay que usar
verapamilo
Tionamidas que sirven para el tratamiento de hipertiroidismo
metimazol y propiltiuracilo
¿Qué hace el metimazol y propiltiuracilo en pacientes con hipetiroidismo?
inhiben la tioperoxidasa
Diferencia de metimazol y PTU
solo el PTU inhibe conversión T4 a T3
Dosis máxima de PTU
300 mg 3 veces al día
Dosis de metimazol
60 mg al día
Efectos adversos del PTU
necrosis hepática fulminante
falla hepática
Efectos adversos del metimazol
colestasis
hepatotoxicidad
agranulocitosis
Tratamiento definitivo de hipertiroidismo
tiroidectomía
Para hacer una tiroidectomía el paciente tiene que estar
eutiroideo
Complicaciones de la tiroidectomía
hipotiroidismo
hipoparatiroidismo
parálisis de cuerdas vocales
muerte
Tratamiento contraindicado en embarazo
yodo radioactivo
Efectos adversos del yodo radioactivo
hipotiroidismo
exacerbación de oftalmopatía
Disminuyen la liberación de hormonas post yodo y previenen el incremento de autoanticuerpos después del yodo
tionamidas