Hiperprolactinemia y prolactinomas Flashcards
Se refiere a la prolactina elevada en sangre
hiperprolactinemia
Exceso de prolactina por un tumor en la hipófisis
prolactinoma
Hormona de 199 aminoácidos que nace del gen cromosoma 6
prolactina
Peso de la prolactina normal
23kDa
Vida media de la prolactina
26-47 min
La prolactina tiene una mayor secreción en _____. Por eso su correcta medición es en la mañana
el día
La prolactina se secreta por inhibición de
la dopamina
A menor dopamina, ____ prolactina
más
Único factor que produce el aumento de la liberación de prolactina por estímulo positivo
estimulación de las mamas
Exceso de ___ estimula la prolactina
TRH
VIP
oxitocina
Exceso de ____ aumenta la sensibilidad de los lactotrópos
estrógenos
La inhibición de GnRH se da por las neuronas
kiss-peptina 1
Es un aumento de prolactina en sangre pero donde la prolactina está más grande de lo normal
macroprolactinemia
Cuando la prolactina está más grande de lo normal, esta prolactina se encuentra
inactiva
Valores normales de prolactina en mujeres
<25 ng/ml
Valores normales de prolactina en hombres
<20 ng/ml
Posibles sospechas diagnosticas de acuerdo a los niveles de PRL (50ng/ml)
fármacos
ejercicio
estrés
Posibles sospechas diagnosticas de acuerdo a los niveles de PRL (200ng/ml)
prolactinoma
efecto de tallo
Posibles sospechas diagnosticas de acuerdo a los niveles de PRL (500ng/ml)
macroprolactinoma
Tamaño de la big prolactina
50 kDa
Tamaño de la big big prolactina
150 kDa
Se sospecha de ____ en pacientes asintomáticos con prolactina elevada
big PRL
big big PRL
Diagnóstico que disocia la prolactina monomérica, dimerica y polimérica, midiendo la PRL real que sirve para el diagnóstico de macroprolactinoma
medición de prolactina con polietilenglicol
Medicamentos más comunes que pueden producir hiperprolactinemia
haloperidol
olanzapina
risperidona
metoclopramida
Causas fisiológicas de la hiperprolactinemia
estimulación del pezón
embarazo
estrés
lactancia
Tipo de fármacos que pueden producir hiperprolactinemia
antagonistas de la dopamina
opioides
IMAO
Edad de presentación de los prolactinomas
20-50 años
El prolactinoma es más frecuentes en
mujeres
El 90% de los prolactinomas son
benignos
Corresponden al 40-50% de los adenomas
prolactinoma
Cuadro clínico de prolactinomas en mujeres
galactorrea
irregularidad menstrual
infertilidad
Cuadro clínico de prolactinomas en hombres
impotencia
síntomas de compresión (cefalea, alteraciones visuales)
debilidad muscular
ginecomastia
La impotencia en los hombres con prolactinomas se da por una disminución de
testosterona
Signos y síntomas asociados a hiperprolactinemia
amenorrea infertilidad disminución del lípido disfunción eréctil galactorrea osteoporosis SOP
Tumor cosecretor más frecuente
prolactina + GH
Nivel de prolactina que se sospecha de macroprolactinoma
500ng/ml
Nivel de prolactina que nos hace sospechar de un prolactinoma, efecto de tallo
200ng/ml
Nivel de prolactina que se asocia a prolactinoma gigante
> 1000ug/l
¿Cuándo se sospecha de un efecto Hook?
cuando el px es sintomático y los niveles de PRL no correlaciona con estos
cuando el tumor es macro y los niveles no correlacionan
En caso de que un paciente con hiperprolactinemia presente un efecto Hook hay que pedir ____ para conocer el valor real de la PRL
diluciones 1:100
Objetivo del tratamiento para los prolactinomas
normalizar la PRL
Diagnóstico para los prolactinomas
RM con gadolinio
Clasificación para medir la extensión del prolactinoma supra e infraselar
Hardy
Clasificación para medir la extensión del prolactinoma paraselar
Knosp
Tratamiento para los prolactinomas
agonistas dopaminérgicos
Duración del tratamiento para los prolactinomas
mínimo 2 años
Menciona los agonistas dopaminérgicos útiles para los prolactinomas
bromocriptima
cabergolina
Diferencia entre la bromocriptina y carbegolina
bromocriptina: más EA, se toma diario, afinidad por D1 y D2
cabergolina: se toma 2 veces a la semana, afinidad por D1
La bromocriptina tiene afinidad por los receptores
D1 y D2
Efectos adversos de la bromocriptina
náusea
vómito
cefalea
mareo
La carbegolina tiene afinidad por los receptores
D1
Aumentar la dosis de cabergolina en pacientes con prolactinomas cada ____ para evitar apoplejía hipofisiaria
1mg cada 2 semanas
Solo el 8% de microadenomas crecen de tamaño por lo que si el cuadro clínico es leve y si tiene ciclos menstruales regulares se recomienda
seguimiento sin tratamiento médico
Suspender el tratamiento médico para prolactinomas en caso de
PRL normal + RM normal o <75% de tumor residual
¿Cuándo se debe repetir la RM en un paciente con prolactinoma?
en caso de aumento de PRL
¿Cada cuánto se tiene que vigilar los niveles de PRL en un paciente con prolactinoma que ya se trató y normalizo la PRL?
cada 3 meses por 1 año y después anual
En caso de recurrencia del tumor y si el paciente vuelve a presentar síntomas, el tratamiento siempre es ____ al menos que el px cumpla con indicaciones para tratamiento quirúrgico
el mismo (tx médico por 2 años)
Indicaciones para tratamiento quirúrgico
aumento del tumor a pesar de tx médico
apoplejía hipofisiaria
compresión quiasmática a pesar de tx médico
fístula de LCR
deseo de embarazo sin respuesta a tx médico
Tipo de adenoma poco grandulado
lactotropo
La resistencia a tratamiento médico es más frecuente en
hombres