Introducción a la endocrinología Flashcards

1
Q

Estructuras triangulares en polo superior del riñón a nivel del retroperitoneo

A

glándula adrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Peso de las glándulas suprarrenales

A

3.5-6 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tamaño de las glándulas suprarrenales

A

2-3 x 4-6 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grosor de las glándulas suprarrenales

A

0.3 a 0.6 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las glándulas suprarrenales están cubiertas de

A

cápsula fibrosa y tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anteriormente a la glándula suprarrenal derecha se encuentra

A

la vena cava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el borde lateral de glándula suprarrenal izquierda está

A

la aorta abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posterior a la glándula suprarrenal izquierda se encuentran

A

los nervios esplácnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las 4 capas de la glándula adrenal

A

glomerular
fascicular
reticular
medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son las encargadas de producir las catecolaminas

A

glándulas suprarrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona a las catecolominas

A

noradrenalina

adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hormonas producidas por las glándulas suprarrenales

A

cortisol
aldosterona
testosterona
catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hormona secretada por la capa glomerular de la glándula suprarrenal

A

aldosterona y deoxicorticosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormona secretada por la capa fascicular de la glándula suprarrenal

A

cortisol y corticosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormona secretada por la capa reticular de la glándula suprarrenal

A

andrógenos (DHEA y androstenediona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormona secretada por la capa medular de la glándula suprarrenal

A

catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diferencia entre cortisol y corticoesterona

A

cortisol: hormona activa
corticoesterona: hormona inactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la hormona más importante de todas

A

cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Semana de gestación en la que se comienzan a crear los genitales

A

sexta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A la sexta semana de gestación ambos sexos tendrán una apariencia externa

A

idéntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona las estructuras primordiales para la creación de las gónadas

A

ductos wollfrianos

ductos mullerianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Semana de gestación en la que ya existe una buena diferenciación de los genitales

A

12 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura primordial en hombres

A

ductos wollfrianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estructura primordial para la creación de las gónadas en mujeres

A

ductos mullerianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona las etapas de diferenciación para la creación de las gónadas
seno urogenital tubérculo genital surco uretral pliegues uretrales y labioescrotales
26
Las células germinales primordiales se diferenciarán en
oogonia y espermatogonias
27
Capas de células epiteliales que se diferenciarán en testículos
médula de gónada primitiva
28
En la sexta semana de gestación ya está la ____ bien delimitada y hay una capa de colas epiteliales celómicas
cresta genital
29
Tienen la capacidad de desarrollarse como testículos u ovarios
gónadas primordiales
30
Estructuras que nacen a partir de los ductos mullerianos
trompas uterinas útero tercio superior de la vagina
31
Estructuras que nacen a partir de los ductos wollfrianos
vasa deferente vesículas seminales epidídimo
32
Semana de gestación en la que las estructuras mullerianas están completamente ausentes
10
33
Estructura primordial que predomina en la creación de las gónadas
ductos mullerianos
34
La diferenciación testicular está determinada por el gen _____ del cromosoma Y
SRY
35
En la diferenciación testicular, el gen SRY regula la expresión del gen
SOX9
36
Gen que regula la transcripción de hormona antimulleriana por células de Sertoli
gen SOX9
37
Hormona que causa regresión de los ductos mullerianos por medio de apoptosis
antimulleriana
38
Describe la diferenciación testicular
El cromosoma Y activa el gen SRY que expresa el gen SOX9 para que se produzca la hormona antimulleriana y se cree el órgano reproductor masculino
39
Los testículos se desarrollan por
la glándula primitiva
40
Sistema colector conectando túbulos seminíferos con ductos de wollfram
cordón sexual primario
41
Semana de gestación en la que las células de leydig secretan hormonas androgénicas
8
42
La producción progresiva de ______ induce el desarrollo del epidídimo, conductos deferentes y vesículas seminales
testosterona
43
Tipos de testosterona
total y libre
44
Diferencia entre testosterona libre y total
total: ya está unida a proteínas libre: ya está libre para actuar
45
El efecto local de la testosterona está dado por la enzima ____ quien convierte testosterona en dehidrotestoterona
5 alfa reductasa tipo 2
46
Son quienes transportan los espermas y es donde se lleva a cabo la espermatogenesis
túbulos seminiferos
47
La espermatogenesis se produce por las
células de sertoli
48
La testosterona está unida a su globulina de unión a hormonas sexuales (SHBG) que es sintetizada por
el hígado
49
La SHBG se excreta en su forma soluble por el ____ con un poco de testosterona libre
riñón
50
Semana de gestación en la que se lleva a cabo el desarrollo masculino completo
15
51
El descenso testicular ocurre en 2 fases
transabdominal | inguinoescrotal
52
Semanas de gestación en las que se lleva la fase transabdominal del descenso testicular dentro del abdomen hacia la región inguinal
10 y 23
53
Fase del descenso testicular donde hay una regresión del ligamento craniosuspensorio y engrosamiento del gubernáculo controlado por INSL-3 y CREAT
transabdominal
54
Fase del descenso testicular donde los testículos descienden al escroto y es un proceso controlado por los efectos de la testosterona sobre las contracciones y acortamiento del gubernáculo
inguinoescrotal
55
Semana de gestación en la que se lleva a cabo el descenso testicular en su fase inguinoescrotal
26-28
56
El descenso completo de los testículos se da a los
7 meses de nacimiento
57
Los testículos están cubiertos con una capa fibrosa llamada
túnica albugínea
58
Es quien drena los espermatozoides del epidídimo
conducto deferente
59
Son el 80-90% del volumen testicular es ahí donde se lleva a cabo la espermatogénesis por células de Sertoli y epitelio germinal
túbulos seminíferos
60
Las arterias testiculares nacen de
la aorta abdominal
61
Irrigación colateral de los testículos
arterias cremastéricas y deferentes
62
Drenaje venoso testicular, que se fusiona a la vena testicular
plexo pampiriforme
63
La vena testicular derecha drena hacia
la cava inferior
64
La vena testicular izquierda en ángulo derecho drena hacia
vena renal izquierda
65
Defecto de las válvulas en venas testicular o compresión extrínseca venosa que impide el drenaje venoso
varicocele
66
Volumen testicular normal en un adulto
18 más menos 4 ml
67
Funciones testiculares
espermatogénesis | esteroidogénesis
68
Formación de la testosterona
esteroidogénesis
69
La diferenciación ovárica está determinada por ____ de expresión de SRY, SOX 9 y AMH
falta
70
Genes activadores de diferenciación ovárica
WNT4 y DAX1
71
Semana de gestación en la que se da el desarrollo del canal vaginal por crecimiento posterior de tejido conectivo
12
72
La tendencia del desarrollo genital externo también es hacia la línea
femenina
73
Tamaño normal de los ovarios en los adultos
2.5 a 5 cm
74
Los ovarios están cubiertos por células cuboideas conocidas como
epitelio germinal
75
Estroma de tejido conectivo donde se encontrará los folículos ováricos
corteza
76
Parte de los ovarios donde hay tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos y nervios
médula
77
Menciona las funciones ováricas
``` maduración folicular reclutamiento de folículo primordial secreción de estrógenos y andrógenos maduración de ovocito primario ovulación ```
78
La secreción de estrógenos en los ovarios se da por las células de
la granulosa (FSH)
79
La secreción de andrógenos se da por las células de
la teca (LH)
80
Derivados femeninos que nacen por el seno urogenital
2/3 inferiores de la vagina glándula parauretral glándula de bartolini
81
Derivados masculinos que nacen por el seno urogenital
próstata túnica vaginalis glándula bulbouretral
82
Derivados femeninos que nacen por el tubérculo genital
clítoris
83
Derivados masculinos que nacen por el tubérculo genital
pene y cuerpo cavernoso
84
Derivados femeninos que nacen por el surco y pliego uretral
labios menores
85
Derivados masculinos que nacen por el surco y pliego uretral
cuerpo espongiforme
86
Derivados femeninos que nacen por el pliegue labioescrotal
labios mayores
87
Derivados masculinos que nacen por el pliegue labioescrotal
escroto
88
El diagnóstico en endocrinología siempre es
bioquímico
89
Hasta no tener una sospecha clara de diagnóstico no se solicita
estudio de imagen
90
Estudio de imagen gold standart para ver hipófisis
RM con gadolinio o RM de silla turca
91
Estudio de imagen diagnóstico para alteraciones estructurales en la tiroides
USG tiroideo con doppler
92
Estudio de imagen diagnóstico para alteraciones funcionales en la tiroides
gamagrama tiroideo con tecnecio 99 o con yodo123 (yodo radioactivo)
93
Hacer una gamagrafía SIEMPRE que el paciente tenga
hipertiroidismo
94
Las células malignas captan ____ yodo
menos
95
Tipo de alteraciones funcionales de la tiroides que se pueden identificar con un gamagrama tiroideo
``` nodulo frío enfermedad de Graves nodulo caliente multinodal tóxico tiroiditis nódulo autónomo ```
96
Describe las diferencias entre tecnecio 99 y yodo radioactivo
TECNECIO 99: IV, más barato y solo se hace una imagen después del contraste YODO 123: VO, más caro y se hacen 2 imágenes
97
Los únicos órganos que captan contraste son
glándulas salivales y tiroides
98
Causa más común de hipotiroidismo es
tiroiditis de hashimoto
99
Estudios de imagen de elección para el diagnóstico de suprarrenales
tomografía con contraste IV con fase de lavado
100
¿Para qué sirve la fase de lavado en una TC contrastada para ver suprarrenales?
para ver si hay sospecha de algo benigno o maligno
101
Tipo de lesión que va a eliminar >60% del contraste en una TC de suprarrenales con fase de lavado
benigna
102
Tipo de lesión que no deja que se vaya el contraste en una TC de suprarrenales con fase de lavado
maligna
103
Estudio de imagen de elección para el diagnóstico de testículos
ultrasonido testicular con doppler
104
Estudio de imagen de elección para el diagnóstico de ovarios
ultrasonido ovárico transvaginal
105
El ovario tiene unos quistes normales y para que se considere un ovario poliquístico tiene que haber
9-12 quistes
106
Las _____ son las que secretan catecolaminas
células cromafines