Adenomas hipofisiarios Flashcards

1
Q

Clasificación de los adenomas hipofisiarios según su tamaño

A

microadenomas: <10mm (<1cm)
macroadenomas: >10mm (>1cm)
adenomas gigantes: >40mm (>4cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En estudios de autopsias prevalencia de 10.7% de adenomas y los que realizaron inmunohistoquímica del 22 al 66% dieron positivo a prolactina y como segunda opción

A

adenomas productores de gonadotropinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de adenomas que producen gonadotropinas

A

adenomas no funcionantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndromes asociados a los adenomas

A

MEN1
MEN4
FIPAs (familial isolated pituitary adenomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los tumores (3P’s) que produce el síndrome MEN1

A

pituitary
páncreas
paratiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento para microadenomas asintomáticos con perfil hormonal sin alteración

A

vigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento para macroadenomas sintomáticos con perfil hormonal alterado

A

quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico de los adenomas no funcionantes (efecto de masa)

A
cefalea
alteración de campos visuales
oftalmoplejía
hipopituitarismo
panhipopituitarismo
hiperprolactinemia leve
apoplejía hipofisiaria
ausencia de hipersencreción hormonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona la alteración de la visual característica de los adenomas no funcionantes

A

hemianopsia bitemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Oftalmoplejía más común que producen los adenomas no funcionantes

A

parálisis del tercer par craneal (oculomotor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El grado de hemianopsia se evalúa por medio de

A

la campimetría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más frecuente de hipopituitarismo

A

tumores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre de la cirugía que se utiliza para tratamiento de adenoma no funcionante con síntomas

A

cirugía esfenoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Siempre es una contraindicación para realizar cirugía

A

hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas de los macroadenomas gigantes

A
crisis convulsivas
parálisis del tercer par craneal
rinorrea de LCR
hipertensión intracraneal o hidrocefalia
alteración en conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La parálisis del tercer par craneal producida por un macroadenoma gigante va seguido de parálisis de los pares

A

6, 4 y 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gold standart para el diagnóstico de adenomas

A

RM de hipófisis o silla turca con gadolinio

18
Q

Indicaciones para el tratamiento quirúrgico de los adenomas

A
compresión quiasmática
adenoma funcionante (no prolactinoma)
19
Q

Único adenoma funcionante que no es indicación para tratamiento quirúrgico

A

prolactinoma

20
Q

Son una urgencia para el tratamiento quirúrgico de los adenomas

A
aplopejía
amaurosis
parálisis nervio craneal
hipertensión intracraneal
inestabilidad hemodinámica
21
Q

Son contraindicaciones para el tratamiento quirúrgico de los adenomas

A

prolactinoma
hipertitroidismo
valoración hormonal incompleta

22
Q

Causas de hipopituitarismo

A
deficiencia hormonal aislada
tumores
enfermedades inflamatorias
enfermedades vasculares
traumas y eventos destructivos 
anomalías del desarrollo
23
Q

Enfermedades vasculares que pueden producir hipopituitarismo

A

Sx de Sheehan

aplopejía

24
Q

Traumas y eventos destructivos que pueden producir hipopituitarismo

A

RT
cirugía
sección del tallo hipofisiario
hipoxia cerebral

25
Tumores que pueden producir hipopituitarismo
macroadenomas necrosis tumoral tumores hipotalámicos carcinoma metastásico
26
La deficiencia hormonal aislada que produce el hipopituitarismo puede ser
congénita o adquirida
27
Tratamiento para hipopituitarismo
cirugía
28
Menciona 3 diagnóstico diferenciales de masas selares que su manifestación más frecuente es insuficiencia adrenal
hipofisitis linfocítica hipofisitis por ipilimumab apoplejía hipofisiaria
29
¿Qué es el efecto de tallo?
aumento de PRL por compresión del tallo que disminuye el efecto de dopamina sobre células lactotropas
30
Primer paso a seguir cuando se diagnóstica un adenoma hipofisiario
evaluación hormonal hipofisiaria completa para identificar si es funcionante y descartar deficiencia hormonales
31
Complicación post quirúrgica resección adenoma hipofisiario más importante a identificar
DI
32
Alteración bioquímica más importante a evaluar por severidad en la DI
hipernatremia | uresis hipoosmolar
33
Disrregulación del balance de agua por una pérdida renal no osmótica
DI
34
DI que aparece por deficiencia parcial o completa de ADH
central
35
DI que aparece por falta de respuesta renal a la ADH
nefrogénica
36
DI que aparece por ingesta de líquidos inadecuada por alteraciones en el mecanismo de la sed
dipsogénica
37
Diagnóstico de DI
poliuria >3000 cc/día OsmU <300 mOsm/kg Na >145
38
Duración de la DI postquirúrgica transitoria
1 a 3 días postoperación durante 1-7 días
39
Duración de la DI permanente
>6 meses
40
Tratamiento para DI
DDAVP
41
Tratamiento para DI nefrogénica
dieta baja en sodio diurético tiazídico amilorida