Tumores Cardiacos Flashcards

1
Q
  1. Una paciente de 46 años consulta por disnea de esfuerzo de dos semanas de evolución, ortopnea y episodios de disnea paroxística nocturna. Refiere también pérdida de peso de unas semanas de evolución. A la auscultación, destaca un soplo diastólico de intensidad variable. En las pruebas complementarias se demuestra anemia, elevación de la VSG y de la concentración sérica de IgG. No se encuentran en la placa de tórax signos de dilatación de la aurícula izquierda ni del ventrículo izquierdo. ¿Cuál cree usted que es la patología que probablemente tiene esta paciente?
  2. Estenosis mitral.
  3. Mixoma auricular.
  4. Síndrome carcinoide.
  5. Insuficiencia aórtica en el seno de enfermedad
    del colágeno.
A

Respuesta correcta: 2
Comentario: Pregunta sobre el típico tumor cardíaco del MIR: el mixoma auricular. Si tienes que recordar una sola cosa para el examen, apréndete este detalle: “soplo que cambia con la postura del paciente”, “soplo de intensidad variable” o similar… Te solucionará casi todos los casos clínicos.
Estos tumores suelen ser únicos, y se originan típicamente en el tabique interauricular. Es frecuente encontrarlos en la aurícula izquierda. Produce signos y síntomas de estenosis mitral de forma intermitente, por lo que presenta un soplo diastólico que es modificable con la postura del paciente, al prolapsar el mixoma sobre la válvula mitral. A veces, se ausculta un ruido en la diástole (plop tumoral). El mixoma también puede provocar embolismos sistémicos y síntomas extracardíacos, como fiebre, pérdida de peso, artralgias, erupciones cutáneas, acropaquias, fenómeno de Raynaud, anemia, poliglobulia, leucocitosis, trombocitopenia o trombocitosis, hipergammaglobulinemia, elevación de la VSG… El dianóstico se establece con ecocardiografía, pero también son útiles el TC y la RM. El cateterismo puede provocar embolismos sistémicos, por lo que no siempre se realiza. El tratamiento es la resección quirúrgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly