Tumores Benignos Hepáticos Flashcards
Tumores hepáticos benignos por frecuencia
- Hemangioma hepático
- Hiperplasia nodular focal
- Adenoma hepatocelular (raro(
¿En quiénes es + frecuente los tumores benignos?
- Hemangioma: 30-50 años
- HNF: mujeres en 3ra-4ta década vida
- Adenoma hepatocelular: + jóvenes 15-30 años
Mujeres en general
¿A qué se asocia los tumores benignos?
- Hemangioma: hormonal, ACO asociado
- HNF: desconocido
- Adenoma HC: ACO y anabólicos
Manifestaciones clx, tumores benignos
Asintomáticos casi siempre
Mujer culturista que usa anabólicos, se presena contigo por dolor en CSD ¿qué dx?
Adenoma HC
Mejor estudio inicial
USG
Otros estudios imagen para dx
TC trifásica o RM
En que casos se biopsia
Solo en caso de que la imagen sea inconclusa
Contraindicación para biopsia
Hemangioma hepático
Características USG del hemangioma hepático
- Bien delimitada
- Hiperecoica y homogénea
Características TC del hemangioma hepático
- Fase temprano: realce periférico
- Fase tardía: rellenado patrón centrípeto
De afuera hacia adentro contraste
Características USG de la hiperplasia nodular focal
- Homogenea, hipoecoico
Características TC hiperplasia nodular focal
- Realce fase temprana
- Hipointensidad-isointenso en fase tardía
características del adenoma HC
- Isoecoico principalmente
- Más en lóbulo derecho
Características TC del adenoma HC
Realce centrípeto
Tx para adenoma HC
- Quitar ACO
- M sintomática con tumor >5cm: resección qx
- H con tumor: todos resección x riesgo malignizar
Tx de los tumores hepáticos benignos
Vigilancia
Seguimiento de HNF
USG cada 6 meses x primeros 3 años desde el dx
Seguimiento del hemangioma hepático
No requiere seguimiento
Seguimiento del adenoma hC
TC cada 6-12 meses
¿Cuál de los tumores benignos tiene + riesgo de complicaciones? ¿Cuáles son?
Adenoma HC
* Malignizar (>H)
* Ruptura y hemorragia